Bistorta: Descripción, Características, Usos, Precauciones Y Más

En ésta grandiosa oportunidad vamos a brindarte un poco de información acerca de una atractiva hierba conocido como bistorta, es realmente hermosa y muy llamativa.

Si deseas conocerla y estás considerando la idea de tener tu propio cultivo en el hogar, te invitamos a leer esta valiosa investigación la cual traemos para ti, acompáñanos.

Índice

Descripción: ¿Qué es la bistorta?bistorta

Bistorta es una maravillosa planta que suele retoñar en lugares montañosos, pantanosos e incluso en algunas praderas con cierta humedad y que además forma parte de la familia del trigo.

También se le conoce con otros nombres tales como: bistorta alpina, hierba de serpiente, bistorta de pradera, entre muchos otros. Nativa de la región Europea  y también la Asiática.

Igualmente se puede encontrar con facilidad en países como Irlanda, Inglaterra y en Siberia; siendo unos de los principales motivos de su cultivo el culinario, así como también como planta medicinal.

La atractiva bistorta suele perdurar por muchos años y de ella brotan unas hermosas flores de pequeño tamaño y con una bella tonalidad rosada en la época veraniega.

Características de la maravillosa bistorta: vamos a conocer juntos sus rasgos más particulares

  • Sus esbeltas florecillas nacen en pequeñas agrupaciones de forma cilíndrica sobre su parte más superior.
  • Atraen de manera asombrosa a las revoloteantes mariposas, así como también a las pequeñas abejas.
  • Las enormes hojas de las bistorta son amplias y de una peculiar tonalidad verde lustrosa.
  • Sus carnosas raíces poseen una tonalidad amarronada oscura, miden 5 cm de longitud y 1 cm de amplitud, doblándose en forma espiral.
  • Son plantas muy resistentes y duraderas si se cuidan con dedicación.
  • El pequeño fruto del bistorta se caracteriza por ser una nuez con una peculiar forma puntiaguda la cual posee una única semilla.
También deberías leer:  Brassia: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más

Cultivo: ¿Cómo se cultiva la preciosa bistorta?bistorta

Cultivarla es súper sencillo y se da mucho mejor si es plantada en lugares acuáticos con fondos arcillosos, sin embargo es adaptable llegando a tolerar cualquier tipo de ambiente.

  • Se acomodará con bastante rapidez produciendo abundantes hojas de largo tamaño, atrayentes y flotantes.
  • De la grandiosa bistorta emergerán una pequeñas florecillas de tonalidad rosada las cuales se mantendrán durante algunos meses.
  • Pero no son solo su hermosos brotes florales, sus preciadas hojas servirán como cobertura sobre el agua protegiéndola de la luz solar.
  • Esto ayuda a eliminar los nitratos libres en el agua previniendo indirectamente las molestas hierbas malas.
  • Además las grandiosas hojas de bistorta le brindarán un escenario de ensueños a tu hogar ya que atrae diversos animalitos hacia ellas.

Cuidados: ¿Cómo debo cuidar mi bistorta?

  • Emplea el riego a las singulares flores bistorta con regularidad.
  • Llegada la época veraniega aplica el riego por lo menos una vez por día.
  • Toma en cuenta que riego en exceso tampoco resulta favorecedora para tu bistorta ya que corre el riesgo de padecer enfermedades.
  • Aplícales fertilizantes si ves que el sustrato donde se encuentra ha perdido nutrientes.
  • Se recomiendan fertilizantes diluibles en el agua, sigue las instrucciones al pie de la letra para no causarle daños a tu planta.

Propiedades y beneficios de la maravillosa bistorta

Se cree que las infusiones a base de la medicinal bistorta es capaz de ayudar a sanar naturalmente ciertos malestares de salud.

  • Se utiliza como tratamiento contra la diarrea, infecciones intestinales y hasta para aliviar los síntomas del colon irritable.
  • Utiliza los buches con la infusión de bistorta para desinflamar afecciones del tipo oral.
  • Igualmente podrá aliviar los dolores de garganta y la molesta faringitis.
  • Se dice que contribuye en el tratamiento contra la ictericia.
  • El prestigioso té del bistorta combate con eficacia la lechina y el sarampión.
  • Desinflama las dolorosas hemorroides anales.
  • Ayuda a regular el sangrando excesivo ocasionado por la menstruación irregular.
  • Aplicado de forma tópica es capaz de contribuir en la sanación de heridas cutáneas, quemaduras y sarpullidos.
  • Es un excelente desparasitante, colaborando con la expulsión de gusanos y parásitos intestinales.
También deberías leer:  Bonetero: Descripción, Origen, Características, Curiosidades Y Más

Precauciones

  • Usar excesivamente la bistorta puede provocar síntomas graves como vómitos, diarreas y problemas hepáticos.
  • Altas dosis pueden provocar estreñimiento crónico, erosión del tracto digestivo, náuseas e incluso vómitos profusos.
  • Si estás tomando medicamentos procura ingerirlos una hora antes de beber los tés de la sanadora
  • Evita su consumo si estás en estado de gravidez o en periodo de lactancia.
  • Agrava enfermedades como la gota, cálculos renales, biliares y la dolorosa artritis.

Usos alimentarios

  • Puedes consumir las deliciosas hojas del bistorta tanto cocidas como crudas en deliciosas ensaladas.
  • Cuando sus grandes hojas aun están jóvenes tienen un delicado sabor que se dice podría sustituir con facilidad a las nutritivas espinacas.
  • Son una excelente fuente rica en vitaminas, almidón, y taninos.
  • Las preciadas raíces bistorta son muy deliciosas, además aportan múltiples nutrientes esenciales para nuestro organismo.
  • Pueden ser utilizadas en ricas sopas, gustosos guisos e incluso si se secan y pulverizan puede realizarse pan!

Otros usos

  • La parte interna de las raíces del maravilloso bistorta tiñe de una tonalidad rojiza además posee ácidos tánicos además de los gálicos.
  • Esto lo hace un potente astringente muy apropiado para el organismo.

Son múltiples los beneficios que podrás obtener de la genial bistorta, es muy apropiada a la hora de buscar y obtener alternativas medicinales y además alimentarias.

También puedes leer: Bayunco: Descripción, Características, Cultivo, Curiosidad Y Más

Si te ha gustado todo lo aquí descrito te invitamos a conseguirla, o bien, si eres un gran amante de la plantas exóticas crea tu propio cultivo, de seguro se convertirá en una de tus favoritas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up