Brassavola: Descripción, Origen, Características, Curiosidades Y Más
Brassavola: Descripción, Origen, Características, Curiosidades Y Más
En ésta ocasión queremos que conozcas una grandiosa planta con un nombre un tanto peculiar, se le conoce como brassavola y es considerada una verdadera belleza. Si tienes curiosidad y deseas conocer ésta maravillosa hierba te invitamos a acompañarnos en ésta lectura, acá te dejaremos información valiosa y de mucho provecho.
Descripción: ¿Qué es la brassavola y de dónde es proveniente?
La hermosa brassavola es perteneciente a un género de 15 orquídeas aproximadamente, las cuales se destacan por tener una forma estrellada.
Su peculiar nombre se le otorga en honor al reconocido doctor Antonio Musa Brassavola quien fue un prestigioso biólogo. Esta bella planta es originaria de las llanuras centroamericanas.
También proviene te de la región Sudamericana tropical. A las brassavolas se les conoce por ser orquídeas capaces de crecer sobre los árboles o sobre diversas plantas
Algunas de sus especies como la lithophytes obtienen sus nutrientes del musgo, del rocío de las lluvias y de otras hierbas; llega a alimentarse de su mismo tejido ya muerto.
Es reconocida la bella brassavola gracias a sus espléndidas flores, las cuales brotan en solitario sobre la parte superior de su racimo; además es muy llamativa por poseer grandes hojas.
Dichas flores se desarrollan en un alargado bulbo el cual le ayuda a almacenar los nutrientes necesarios para sobrevivir por más tiempo en situaciones inhóspitas.
En este largo bulbo también almacena líquido vital como el agua. Produce un delicioso aroma cítrico como mecanismo atrayente para las polillas.
Reproducción: ¿Cómo se multiplica la grandiosa brassavola?
Para que esta prestigiosa planta se pueda multiplicar no es necesario hacer grandes maniobras, se reproduce con bastante facilidad y además rápidamente.
Esta afamada especie brassavola puede reproducirse entre ellas mismas.
Igualmente puedes reproducirlas con otras plantas si así lo deseas.
Utiliza plantas como la cayena o las hermosas begoñas asegurándote que sean completamente compatibles.
De esta manera podrás hacer un cruce adecuado obteniendo otra preciosa especie.
Enfermedades y plagas: ¿Qué plagas puede contraer mi delicada brassavola?
Tu preciosa planta puede contraer algunas plagas y llegar a enfermarse si no le brindas los cuidados necesarios, toma en cuenta éstas pequeñas recomendaciones:
Si observas manchas amarronadas en sus delicadas hojas y también en sus raíces, esto quiere decir que está siendo atacada por hongos.
Revisa si tú brassavola ha estado expuesta constantemente a la humedad.
La plaga más común en la brassavola son los cóccidos, estos deben ser exterminados mediante la utilización de insecticidas.
Curiosidades de la prestigiosa brassavola
Algo que quizás no conocías es que sus orquídeas son consideradas en Honduras como flor nacional.
Es conocida también con el nombre de damas de noche.
El bello género de brassavola lo conforman más de 15 especies.
De seguro has quedado fascinado con la preciosa brassavola, su bello aspecto y sencillez es capaz de cautivar a los más exigentes, además resulta muy sencillo tenerla.
Si quieres que ésta cautivadora planta sea participe de los rincones de tu hogar, no esperes más y dale una oportunidad, hará de tus espacios un lugar más acogedor y llamativo.
Deja un comentario