7 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Asclepia
7 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Asclepia
En esta oportunidad vamos a estar hablando un poco sobre las propiedades y beneficios de laasclepia, rememorable planta que tiene grandes bondades medicinales. Sigue leyendo este artículo y así podrás darte cuenta que la asclepia es una excelente planta con la cual podrás tratar naturalmente todas tus afecciones de salud.
La asclepia es una hermosa planta reconocida popularmente como algodoncillo.
Pertenece a la familia de las Asclepidaceae.
Esta planta puede llegar a medir más de un metro de altitud.
Tiene un tallo fino, extenso y con hojas que nacen de él con forma contrapuesta.
Sus flores crecen como pequeños ramos en el pico de la planta.
Cada flor se constituye por 5 pétalos que pueden ser de color naranja o púrpura.
Los frutos de la asclepias son en forma de cápsulas prolongadas.
Se abren en dos cubiertas para mostrar sus pequeñas semillas.
Estas hermosas semillas son de forma curveada y están acompañadas de un fino plumaje que las ayuda a volar por el viento.
Desde la antiguedad las asclepias son muy reconocidas gracias a sus propiedades curativas y medicinales.
Sus preparados suelen hacerse mediante decocciones, cataplasmas o sus hojas y flores secas en la fitoterapia.
La sanidad pública latinoamericana utiliza la asclepia para tratar los casos de mordeduras de serpientes e insectos.
También ha sido muy utilizada desde tiempos remotos como abortiva y como purgante.
7 propiedades y beneficios de la asclepia
Conozcamos 7 beneficios y propiedades de la asclepia para tratar ciertas afecciones y/o enfermedades; con esta maravillosa planta te aliviarás de manera natural.
#1 Utiliza las propiedades y beneficios de la asclepia para tratar la disentería
Desde tiempos remotos esta poderosa planta se ha utilizado para tratar las infecciones causadas por disentería y las diarreas agravadas.
Tu también puede aprovechar estas cualidades haciendo decocciones de la planta asclepias para aliviar e incluso erradicar las diarreas de forma natural.
La asclepia actúa en tu organismo como un antibiótico natural y antiespasmódico.
De modo que evitará que tu intestino se mueva exageradamente.
Esto ocasiona que las evacuaciones se hagan menos frecuentes.
Ello te ayudará a evitar que te deshidrates.
#2 Contra picaduras o mordeduras
Tradicionalmente se han tratado las mordeduras y picaduras de insectos con la asclepia teniendo resultados muy favorables.
Debes aplicarla en forma de cataplasmas.
Aunque también puedes usar la planta fresca directamente sobre la zona afectada, también bebiendo sus infusiones.
Con la asclepia podrás tratar mordeduras de serpiente, picaduras de arañas alacranes u otros insectos con ponzoñas.
Cabe destacar que estos tratamiento son solo de ‘’emergencia’’ antes de ser llevado ante un médico especializado en un hospital o una clínica.
#3 Disfruta las propiedades y beneficios de la asclepia como tratamiento para el herpes
Este molesto virus suele hacerse notar cuando las defensas del organismo se encuentran bajas, también cuando nos exponemos a altas temperaturas.
Las pequeñas pápulas puedes tratarlas con la asclepia, solo debe utilizar sus reparadoras hojas y flores machacadas.
Esto a modo de pequeños cataplasmas sobre la zona afectada, sus propiedades no tardarán en hacerse notar.
La asclepia mediante sus propiedades antibacterianas y antivirales harán desaparecer de poco el herpes además sentirás alivio a sus síntomas.
#4 Utilízala como purgante
Los extractos de la asclepia han sido utilizados por los pueblos desde tiempos remotos como un purgante natural y efectivo.
Si deseas limpiar tu intestino puedes utilizar las decocciones de esta maravillosa planta en ayuna o en las noches antes de acostarte.
Debes ingerir la asclepia de manera consecuente hasta obtener los resultados esperados, las evacuaciones, con esto limpiarás tú intestino.
#5 Usa las propiedades y beneficios de la asclepia para eliminar verruga
La planta de asclepia posees látex, este compuesto es utilizado para la eliminación de las verrugas naturalmente.
Así que si tienes verrugas en alguna parte de tu cuerpo puedes utilizar los emplastos de sus hojas y tallo consecuentemente.
Este remedio realizado con la asclepia irá secando y erradicará completamente las antiestéticas verrugas.
#6 Contra el polio
Mediante las infusiones de la asclepia podrás tratar los síntomas del polio además también podrás prevenir dicha enfermedad.
Esta enfermedad es poco común pero en la antigüedad y actualmente si no estás vacunado puede resultar catastrófica.
Por eso te invitamos a tomar las infusiones de la asclepia con regularidad como tratamiento preventivo de la misma.
#7 Conoce las propiedades y beneficios de la asclepia para tratar problemas pulmonares
Si padeces de afecciones pulmonares puedes utilizar las grandiosas propiedades medicinales de la asclepia.
Ésta maravillosa planta actúa limpiando tu sistema respiratorio eliminando flemas acumuladas, virus y bacterias alojadas en los pulmones.
La asclepia puede ser utilizada si eres fumador ya que con esta planta podrás eliminar los residuos de alquitrán acumulados en tus pulmones.
NOTA: la asclepia en dosis elevadas resulta toxica para el organismo, antes de su utilización debe ser consultado con su médico de cabecera.
Son numerosas las propiedades y beneficios de laasclepia, esta hermosa planta de seguro será una de tus aliadas ya que podrás tratar de manera natural la mayoría de tus afecciones.
Entonces te invitamos a que busques tu extraordinaria planta de asclepia para que comiences a deleitarte con sus grandiosos beneficios medicinales de los cuales no te arrepentirás.
Deja un comentario