Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más
Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más
Conozcamos en esta ocasión a una hermosa planta llamada barrón, seguramente en alguna ocasión te haz topado con ella ya que habita generalmente en las costas. Si deseas tener un poco más de información sobre esta grandiosa planta continúa leyendo y nutre tus conocimientos con este estupendo artículo el cual hemos hecho para ti.
Descripción: ¿Qué es el barrón y de dónde proviene?
El barrón es una hermosa planta nativa de las dunas litorales y la cual es llamada por los científicos como Ammophila arenaria.
Forma parte de la familia gramíneas. Generalmente suele encontrarse en las costas africanas y en la mayor parte de Europa, también habita en las dunas y en ecosistemas áridos y secos.
Características del barrón: aprendamos juntos a conocer esta grandiosa planta
El peculiar barrón se caracteriza por ser rústico y de forma compacta.
Posee hojas rígidas de aspecto convolutas.
Tiene una bella tonalidad verdosa con pequeñas panículas amarronadas.
Sus medidas oscilan entre los 15 y 25 cm aproximadamente.
El cultivo del barrón es bastante sencillo, crece con velocidad y amerita pocos cuidados.
Resiste bastante bien el frío y las agresivas precipitaciones.
La floración suele realizarla desde Abril hasta Julio.
Requerimientos necesarios del barrón
El maravilloso barrón no requiere de muchos cuidados porque es bastante resistente a las diferentes condiciones de adversidad.
No amerita demasiada humedad, así que puede sobrevivir en ambientes áridos.
Es necesario mantenerla bajo la plena luz del sol.
El grandioso barrón también se puede desarrollar en suelos arenosos naturalmente.
Su hábitat natural son las arenosas dunas así que soporta terrenos que no contengan muchos nutrientes.
Es baja su demanda en materia orgánica, por este motivo no requerirá me mayores cuidados.
Si deseas lucirlo en tu jardín tampoco requerirá de fertilizantes.
La grandiosa barrón no es susceptible a las plagas o enfermedades de jardines.
Es conveniente que el sustrato donde lo cultives se mantenga drenado.
Efectúa la poda anualmente, justo antes de que comience a florecer y en la época primaveral.
El resistente barrón soporta con entereza las fuertes podas, de esta manera podrás incorporarla al cualquier ambiente de jardín.
Es completamente funcional como planta de ornamentación para los parques.
Resulta un excelente diurético para tu organismo, ayudándote a desintoxicar tu cuerpo
La grandiosa planta llamada barrón es ideal para aliviar los síntomas de las infecciones urinarias.
Te ayudará a eliminar piedras o cálculos alojados en los riñones.
Alivia trastornos de tipo inflamatorio tales como la artritis.
Contribuye a regularizar la peligrosa hipertensión arterial.
La valiosa planta barrón contribuirá en tu perdida de peso si la sumas a tu dieta diaria y además a una alimentación balanceada.
Posología: ¿Cómo tomarlo?
El consumo de esta maravillosa hierba se recomienda en infusiones, pero es necesario que mantengas una buena ingesta de líquidos para que puedas favorecer la diuresis.
Para realizar dichas infusiones deberás tener a la mano:
30 gramos de barrón
Un litro de agua potable
Agrega la planta seca al agua una vez haya roto en hervor, deja reposar durante algunos minutos, endulza a tu gusto bébelo. Toma por lo menos tres veces durante el días, este preparado estimulará la producción de orina haciéndote eliminar toxinas de tu organismo.
Posibles efectos secundarios y contraindicaciones
Hasta los momentos no se han registrado casos de intoxicación por la ingesta de la valiosa barrón, consulta con tu médico de cabecera si estás tomando algún tratamiento para la hipertensión. Esta grandiosa planta medicinal puede interferir con dicho tratamiento. Por eso antes de asumir cualquier terapia alternativa debes consultarlo con un especialista.
Cómo ya lo mencionamos, la maravillosa hierba barrón a parte de ser resistente resulta muy favorecedora para la salud de tu cuerpo, llegando a aliviar diversos trastornos de manera eficaz.
Por todos estos grandiosos motivos te invitamos a probar las propiedades de esta magnífica planta, también puedes cultivarla para además de obtener sus beneficios puedas adornar tu hogar.
Deja un comentario