Beleño Negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más
Beleño Negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más
Hoy queremos hablarte un poco sobre una excepcional planta llamada beleño negro, es realmente llamativa y muy valorada por los grandes herbolarios a nivel mundial. Si te apetece conocer toda ésta información te recomendamos continuar con la lectura, seguramente te encantará y querrás salir velozmente a conseguirla para comenzar a disfrutar de ella.
Descripción: ¿Qué es el beleño negro y en donde se origina?
El hermoso beleño negro es una grandiosa hierba que lleva por nombre científico y es pariente directo de la papá, específicamente las Solanaceae.
Plata generalmente bienal, hedionda y muy pegajosa; llegando a ser una de las hierbas más venenosas en todo el mundo. Es de tallo recto y muy piloso.
El peculiar bello negro posee alcaloides los cuales actúan sobre el sistema muscular, paralizado a quien la haya ingerido. En la edad medieval era utilizado como narcótico para las operaciones.
Se le encuentra con frecuencia en lugares cercanos a antiguas fortalezas o residencias. Sus prestigiosas semillas logran permanecer vivas durante un largo periodo de tiempo.
Características: ¿Cómo luce el beleño negro?
Altura
Mide alrededor de 20-90 cm de longitud aproximada.
Flores
Son ligeramente irregulares, miden aproximadamente 3 cm de manera transversal.
Las flores del beleño negro posee 5 pétalos juntos, su centro es entre amarronada y amarillenta con acentuados nervios púrpuras.
Tiene una peculiar forma acampanada con una unión corta.
La espectacular inflorescencia culmina en la cima y es bastante densa.
Su periodo de floración suele darse en los meses de Junio hasta Septiembre.
Dentro de estos alcaloides que contiene se destacan:
Hioscina
Atropina
Escopolina
Tropina
También contiene:
Flavonoides
Minerales
Ácidos grasos
Mucilagos
Proteínas
Usos: ¿Para que sirve el grandioso bello negro?
Desde tiempos inmemoriales la maravillosa hierba de beleño negro ha sido utilizada con fines terapéuticos a pesar de ser altamente venenosa.
Usos medicinales
Utilizado gracias a su fuerte acción sedante.
También el beleño negro aportaba propiedades antiasmática.
Analgésico súper efectivo para aliviar diversos dolores.
Indicada beleño negro para tratar la enfermedad Parkinson.
También es muy apropiada para tratar los temblores seniles.
Alivia efectivamente los espasmos intestinales, gástricos e incluso los vesiculares.
Antiguamente fue muy útil como tratamiento anticonvulsivo.
Actualmente el popular beleño negro únicamente se puede administrar tras dilución en homeopatía.
Usos mágicos
En la antigüedad eran utilizado el prestigioso bello negro como alucinógeno, también se creía que las brujas de la época medieval usaban está hierba para la preparación de pócimas mágicas.
Estos preparados eran muy famosos ya que las antiguas solteronas se la daban a beber a sus enamorados, cautivándolos y llevándolos a la locura por ellas.
NOTA: La información aquí contenida en cuanto a sus aportes medicinales deben ser consultados con un especialista, hágalo antes de asumir cualquier tipo de tratamiento.
Si ingieres está hierba sin obtener información sobre la dosificación podrías adquirir efectos secundarios indeseables pudiendo llevarte a la catastrófica muerte.
Toxicidad del beleño negro
Cómo ya lo mencionamos anteriormente ésta planta es capaz de ocasionar intoxicaciones e incluso la muerte de una persona o un animalito.
Solo ingerir 30 semillas del peligroso beleño negro podrían causarle la muerte a un niño, mientras que 150 son suficientes para matar a un adulto.
Efectos: ¿Qué síntomas puedes presentar tras la ingesta de beleño negro?
La ingesta de esta peligrosa hierba puede ocasionar ciertos síntomas dentro de los cuales destacan los siguientes:
Cefaleas, dolores de cabeza o fuertes migrañas
Borrachera o embriaguez, puedes sentirte mareado, aturdido o desorientado
Espasmos musculares, sobre todo en los músculos ubicados en la mandíbula.
Retención de la orina
Sueño o somnolencia
Dada su alta toxicidad no se recomienda el uso del beleño negro para la preparación de remedios caseros.
Son múltiples los usos que puedes darle al grandioso beleño negro, sin embargo es importante tomar en cuenta la opinión de un especialista ya que su ingesta deliberada podría llevarte a la muerte.
Si deseas disfrutar de sus beneficios recuerda siempre tomar en cuenta la opinión médica, ésta grandiosa hierba a pesar de su alta toxicidad, si es bien empleada te ayudará a aliviar ciertos males.
Deja un comentario