Bruguera: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Usos Y Más
Bruguera: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Usos Y Más
En esta oportunidad vamos a conocer un poco más acerca de una grandiosa planta llamada bruguera, este maravilloso arbusto ha Sido muy valorado en la fitoterapia y también por los sabios herbolarios.
Si te gustaría dominar un poco de información sobre esta maravillosa planta te invitamos a continuar con la lectura, seguramente quedarás fascinado y querrás salir a buscarla de inmediato.
Descripción: ¿Qué es la bruguera y de dónde proviene?
También llamada Erika multiflora, la bruguera es considerada una llamativa planta arbustiva; nativa del espléndido mediterráneo centro-occidental. Actualmente puedes conseguir la hermosa bruguera en cualquier parte del mundo ya que su cultivo de ha extendido logrando colonizar nuevos horizontes.
Se le conoce científicamente como Érica multiflora y pertenece al hermoso linaje de las Ericáceas, la cual ocupa más de 2.000 especies diferentes. Su hábitat preferido son los extensos matorrales, los suelos que contengan carbono, los sitios soleados y áridos.
La utilísima madera de la bruguera es comúnmente usada para realizar muebles y algunos tipos de herramientas. Puede alcanzar alturas de 2.5 metros con bastante facilidad, por lo tanto no se trata de solo una pequeña planta, sino más bien, de un arbusto un tanto grande.
Características: ¿Cómo es la planta bruguera?
Reconocer este esbelto arbusto es bastante sencillo, solo deberás tomar en cuenta ciertas características particulares de la bruguera.
Cuenta con una espectaculares ramificaciones en forma recta.
Cada ramificación está recubierta por sus bellas hojas, las cuales son perennes y tienen una tonalidad verdosa.
Dichas hojas de bruguera miden aproximadamente 7-13 mm de longitud.
Las atrayentes flores forman grandes conglomerados que generalmente son terminales.
La maravillosa bruguera florece durante todos los meses del año, exceptuando la temporada invernal, pero solo si hace mucho frío.
Los peculiares frutos son secos, tienen una característica forma capsular y se divide en cuatro secciones. No posee vellosidad.
Si hasta ahora te ha gustado este hermoso ejemplar y deseas obtener uno y brindarle tus cuidados, te diremos como deberás cuidar tu bruguera mediante las siguientes recomendaciones:
Ubicación
Ubica tu hermosa bruguera en el exterior de tu hogar.
Procura que quede a disposición de la plena luz solar o en su defecto en semisombras.
Si decides la última opción, considera que la bruguera necesitará más luz que la propia sombra.
Tierra
Si la cultivas en tu jardín el suelo deberá ser calcáreo.
Ahora bien, si decides plantarla en recipientes plásticos será suficiente un sustrato de tipo universal.
No es tan complicado y tú bella bruguera prosperará con facilidad.
Riego
Realiza el riego cada dos días en la época veraniega.
El resto del año podrás regar tú bruguera
El agua de las lluvias es ideal para esta grandiosa planta.
Si usas agua del grifo asegúrate de que no contenga cal ni cloro en grandes cantidades.
Abono
Agrégale abono a tu preciosa bruguera desde la temporada primaveral hasta la veraniega.
Utiliza abonos de tipo orgánico.
Si está plantada en recipientes agrega abonos solubles.
Trasplantación
La mejor época para trasplantar tu maravillosa bruguera sería en la temporada primaveral.
Asegúrate que el riesgo de las heladas ya haya culminado.
Poda
Puedes podarla justo después de su floración, de esta manera la mantendrás compacta.
Elimina los talluelos que se encuentren secos o enfermos, igualmente corta los que hayan crecido demasiado
Para podar tú bella bruguera solo deberás utilizar tijeras que hayan sido previamente esterilizadas con alcohol.
Brinda un aspecto de frescura y naturalidad a todos los lugares donde se encuentre, además se adapta bastante bien y crece relativamente rápido.
Medicinal
Posee grandiosas propiedades medicinales, perfecta para ser utilizada como antiséptico y diurético natural, resultando bastante efectiva y beneficiosa.
También es aconsejable su administración ante ciertas afecciones como los cálculos renales, la ictericia, la enfermedad de la gota y las molestas diarreas.
Puedes emplear la grandiosa bruguera mediante baños, cataplasmas, infusiones, aceites, entre otros.
En la antigüedad eran aplicadas las estupendas bondades de la bruguera para atender picaduras y mordeduras de insectos o animales venenosos, obteniendo resultados magistrales.
Para obtener los beneficios que te ofrece la majestuosa bruguera solo deberás realizar el siguiente procedimiento:
Añade 3-4 cucharadas soperas de las flores en un litro de agua.
Llévala al fuego y deja hervir por 10-15 minutos aproximadamente.
Apaga el fuego, deja entibiar y endulza.
Bebe una taza de esta decocción a base de la bruguera por lo menos dos veces por día.
¿Dónde puedo adquirir la bondadosa bruguera?
Puedes adquirirla en cualquier tienda de jardinería o en los viveros, también vía online en algunas páginas herbolarias la tienen en venta, su precio es accesible y son fáciles de conseguir. Cómo habrás podido leer a lo largo de este sustancioso texto la estupenda bruguera funciona de múltiples maneras adaptándose a cualquiera de tus necesidades.
Por todos estos maravillosos motivos te invitamos a conseguirla y comenzar a disfrutar de sus propiedades, estamos seguros que no te arrepentirás, ya que será una de tus hierbas favoritas.
Deja un comentario