Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Azarollera

Azarollera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/01/2021 Por Ysaura Perez

La azarollera es una planta de unas capacidades de desarrollo y crecimiento rápido, las semillas son fáciles de germinar y por eso es un cultivo que se expande muy bien y rápido, sirven como alimento y para contrarrestar riesgos de algunas enfermedades.

La azarollera contiene un fruto del que se derivan varios usos y formas de consumir y este fruto es tóxico, pero lo pasan por un proceso, en el cual se eliminan las toxinas y lo dejan apto para comer.

Descripción ¿Qué es la azarollera?

Azarollera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta es una planta de unas capacidades de desarrollo y crecimiento rápido es una planta que abarca muchas miles de regiones por el sur de Europa, es un árbol de mediana altura, con un follaje poblado de hojas caducas que le dan una formación total del árbol Redondo.

Este árbol tiene resistencia a la sequía y a las temperaturas frías, pero nunca deben ser en exceso, comienzan por la ubicación que debe estar donde reciba la luz solar directa, indispensable para la salud de los huesos y también hidrata y baja la presión sanguínea.

Origen de la azarollera

La azarollera está muy bien constatada su distribución, hábitat y origen, es una planta que abarca muchas miles de regiones por el sur de Europa y las presentaciones de estas plantas son más frecuentes en Murcia España.

También fue llevada al norte de África donde se adaptaron muy bien y gracias a eso se cultivan muy bien y a la vez se ven en algunos países o zonas geográficas de Asia menor donde es comercializada frecuentemente.

Características de la azarollera

La azarollera es un árbol de mediana altura, con un follaje poblado de hojas caducas que le dan una formación total del árbol Redondo y el cambia de color durante el otoño y lo hace de color morado, tanto ramas como tronco principal, tienen una corteza de color grisáceo.

Tiene una presentación de flores de color blanco y rosado y se suelen agrupar en racimos de hasta 20 florecitas, el fruto es muy parecido a las manzanas rojas, redondeadas y globosas, con una pulpa interior jugosa. Su sabor es agridulce.

Como cultivar la azarollera

El árbol de la azarollera tiene resistencia a la sequía y a las temperaturas frías, pero nunca deben ser en exceso y la azarollera se debe plantar en el otoño si hay sequía en el lugar de plantación.

Si se va a sembrar en una zona donde aparezcan lluvias frecuentes, se puede cultivar en todo el año, pero la manera de multiplicación de azarollera es efectiva si se hace por semillas, ya que germinan en un 90 %.

Se deben limpiar muy bien, Luego se dejan secar y posteriormente se rocían con fungicida, antes de elaborar el semillero y el semillero debe tener siempre humedad, pero sin colocar mucha agua, se rocía solamente.

Se recomienda plantar en un lugar caluroso pues se da muy bien en climas calientes por lo general y se ayuda con el riego en el inicio del trasplante para que la planta florezca y de buenos frutos.

Cuidados de la azarollera

La azarollera tiene unos cuidados básicos, comienzan por la ubicación que debe estar donde reciba la luz solar directa y no debe ser sembrada bajo sombra y las temperaturas ambientales deben estar por encima de 10° c y menor de 35°c.

Se debe plantar sobre un tipo de suelo calizo o arcilloso, son muy buenos para drenar fácilmente el agua, el estancamiento de agua asfixia las raíces y se pudren se le aplican dos podas anuales para eliminar ramas en mal estado.

También otras que se encuentren muy extendidas y que dificultan el trabajo de cuidados de la planta y la azarollera es amante del abono orgánico, le ayuda mucho en sus ciclos de floración y para mejorar la calidad del fruto.

El árbol de la azarollera algunas veces puede manifestar deterioro causado por plagas y enfermedades y más cuidado y atención necesita la planta joven recién plantada, también atacan mucho la fructificación.

Es bueno tener reservado algún producto químico agrícola para atacar cualquier presentación de alguna plaga que perjudique un árbol como la azarollera, pues este puede afectarla gravemente.

Usos de la azarollera

La azarollera guarda en su fruto compuesto vitamínicos, el que más se  hace notar es el de la vitamina C y se ha comprobado que es más fuerte que la naranja en vitamina C y aumenta las defensas y el sistema inmunológico de manera muy positiva.

Este puede notarse en el aumento de energía y disminuir el cansancio y la fatiga y fomenta la producción de colágeno, indispensable para la salud de los huesos y también hidrata y baja la presión sanguínea.

Hace una intervención directa que ayudan a tener un mejor humor de manera natural y regula las emociones pues influye directamente en el cerebro del ser humano y ayuda a una mejor concentración.

Composición química de la azarollera

La azarollera es un compuesto de vitaminas A,C,B1,B2 y B3. También presentan unos minerales que ejercen funciones en el organismo y aparece en este fruto el hierro, el calcio y el fósforo además es de buena elección quien integre este fruto en su hogar, para que haga parte de su dieta.

Nota extra de la azarollera

 Es necesario saber que la fruta tiene grados de toxicidad, deben estar sin que los niños puedan comerla sin darnos cuenta, otro punto es que solo se puede comer cuando el fruto alcanza su punto más alto de maduración y antes de ese punto de maduración es un riesgo de intoxicación.

Exterior Etiquetas:Azarollera

Navegación de entradas

Previous Post: 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Heliopsis
Next Post: Cayutero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

bejuquillo Bejuquillo: Descripción, Características, Curiosidades, Propiedades Y Más Exterior
manzano Manzano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cardones Cardón: Descripción, Características, Cultivo, Usos y Propiedades Exterior
El Níspero Níspero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
barba-española Barba Española: Descripción, Características, Usos, Posología Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.