Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
barrilito

Barrilito: Origen, Descripción, Características, Cultivo Y Mucho Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

Es esta oportunidad te estaremos brindando un poco de información acerca de una magnifica planta llamada barrilito, si no la conoces todavía te invitamos a seguir leyendo.

Aprende un poco de donde proviene, algunas de sus características y cómo cultivarla para que puedas presumir este bello ejemplar desde tu hogar.

Descripción: ¿Qué es el barrilito y de donde proviene?barrilito

Esta peculiar planta llamada barrilito se le conoce científicamente como Echinocactus grusonii y pertenece a la amplia familia de las Cactáceas.

Este género está constituido por alrededor de doce especies de cactus que son bastante espinosos y es originario del sudeste de Estados unidos y de México.

Esta especie de barrilito actualmente se encuentra en riesgo de extinción motivo por el cual se ha ido acrecentando su cultivación, para poder darle un período de tiempo más prolongado a dicha especie.

Características del barrilito: ¿Cómo puedo reconocer ésta planta?

El barrilito se constituye de un solo cuerpo el cual tiene forma de globo y es de coloración verdosa, el tallo que posee contiene múltiples protuberancias alargadas con areolas.

De dichas areolas que contiene el barrilito nacen las espinas radiales que son de coloración amarilla, éstas también dan paso a las espinas que vendrían siendo hojas modificadas, éstas protegen a la planta.

Flores

  • El hermoso barrilito tiende a florecer en la época de verano.
  • Origina flores que van desde las tonalidades rosas, rojas hasta las amarillas.
  • Estas floraciones las hace básicamente en la corona de la planta una vez que ya es adulta.
  • Las bellas flores que da el barrilito oscilan entre los 5 y 7 cm de largo.
  • Si es plantado en el interior el barrilito raramente florecerá.

Tamaño

  • El hermoso barrilito puede llegar a medir 80 cm aproximadamente pero en estado silvestre es capaz de medir 1 metro.
  • Aproximadamente a los 10 años puede medir 16 cm de altitud y de longitud.

Aspecto

  • Tiene forma esférica con afiladas espinas que lo recubren.
  • Contiene entre 22 y 30 protuberancias alargadas en sus laterales.
  • Dichas protuberancias que tiene el barrilito poseen espinas de tonalidades amarillas.

Cultivo y cuidados del barrilito: ¿Bajo qué condiciones puede sobrevivir?

Para poder desarrollarse en la naturaleza la hermosa planta de barrilito amerita de ciertas condiciones básicas que resultan propicias para que pueda desarrollarse de manera saludable.

  • Amerita de bastante luz solar motivo por el cual crece con bastante facilidad en climas cálidos donde haya pleno sol.
  • Amerita de temperaturas medias de 15°C, tolera bastante bien el frio pero solo hasta los 7° C.
  • El barrilito no tolera las heladas pero resiste con entereza las sequias.
  • Los suelos donde vive el barrilito beben tener buen drenaje.
  • Su crecimiento es bastante lento en comparación con otras plantas.
  • Es una planta longeva ya que puede perdurar más de 100 años.

Si decides cultivarla en tu hogar deberás tomar en cuenta algunas especificaciones para que el barrilito perdure, no se marchite y muera.

  • Para su plantación utiliza sustrato especial para Cactáceas de arena gruesa.
  • Una vez plantada colócala junto a la ventana en donde le dé el sol.
  • Evita en lo posible que tu barrilito sea expuesto directamente bajo el sol ya que podría sufrir de quemaduras.
  • En las horas centrales del día coloca tu barrilito en la semisombra.
  • Una vez tu bella planta haya madurado deberás colocarla a pleno sol para que sus espinas se formen adecuadamente.
  • Ten en cuenta que en interiores extrañamente florecerá, pero no por eso dejará de ser hermosa.
  • En la época de invierno procura tenerla en un lugar fresco donde tenga bastante luminosidad generada por el sol.
  • Si la mantienes en tu habitación deberás regar tu barrilito con un poco más de frecuencia.

Plagas y enfermedades del barrilito: ¿Puede enfermar ésta planta?

La respuesta es sí, claro que puede enfermarse tu barrilito, como cualquier otra planta bajo ciertas condiciones puede llegar a estar expuesta a contraer infecciones.

Es sumamente sensible a los pulgones, de igual manera puede ser atacada por las cochinillas, si ocurre esto limpia bien el barrilito y adquiere los remedios apropiados en las tiendas para plantas.

Trasplante del barrilito: ¿Cómo y cuándo debo trasplantarla?

  • Amerita cambio de maceta por lo menos cada 2 años ya que su crecimiento es bastante lento.
  • Trasplanta esta hermosa planta sólo cuando su tamaño sea muy exagerado.
  • Utiliza guantes a la hora de trasplantar ya que sus espinas pueden herirte.
  • Usa un compost exclusivo para Cactáceas con una buena cantidad de arena y mantén el drenaje.
  • Este tipo de sustrato carece de materia orgánica, así que es necesario el regado en verano y en primavera.

Multiplicación del barrilito: ¿Cómo se reproduce ésta maravillosa planta?

La expansión y reproducción se realiza habitualmente mediante semillas y su germinación adquiere lugar entre 4 y 7 días aproximadamente.

Riego

  • En la hermosa época de verano el riego debe realizarse de manera regular.
  • Nunca riegues de manera exagerada o abundante.
  • Evita que la tierra quede por mucho tiempo con humedad o impregnada en agua.
  • Ahora bien, en invierno el riego debe realizarse escasamente.
  • Si está plantado en una maceta, riega solo una vez a la semana en verano.
  • En primavera riégala cada 15 días y durante el invierno no apliques casi nada de agua.

Abono

Añade cada 20 días  una pequeña cantidad de abono suave, puedes conseguir en las tiendas para plantas un abono especial líquido para Cactáceas.

Para que puedas obtener una esfera de gran tamaño deberás incluir abono a la tierra donde se encuentre plantado el barrilito.

Como te habrás podido dar cuenta el barrilito es una maravillosa planta que amerita de muchos cuidados para poder desarrollarse, además de requerir bastante tiempo para poder crecer y madurar.

También puedes leer: Bledo: Descripción, Origen, Características, Toxicidad Y Mucho Más

Sin embargo valdrá la pena esperar, ya que tendrás una hermosa planta y además estarás contribuyendo en su propagación porque está en peligro de extinguirse.

Bonsáis

Navegación de entradas

Previous Post: Bledo: Descripción, Origen, Características, Toxicidad Y Mucho Más
Next Post: Brazalete: Descripción, Origen, Usos, Curiosidades Y Mucho Más

More Related Articles

suculenta Fenestraria: Descripción, Origen, Cultivo, Botánica, Cuidados Y Más Bonsáis
balón-dorado Balón Dorado: Descripción, Origen, Usos, Cuidados Y Más Bonsáis
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.