Butia: Descripción, Características, Propiedades Nutricionales Y Más
Butia: Descripción, Características, Propiedades Nutricionales Y Más
En ésta ocasión hablaremos un poco acerca de una afamada planta conocida como butia, seguramente en alguna oportunidad te has topado con ésta espléndida planta en tu camino.
En caso de que no la conozcas o quieras tener un poco más de información sobre este grandioso ejemplar, puedes quedarte y seguir leyendo, seguro quedarás encantado.
Descripción: ¿Qué es la butia y de dónde proviene?
Científicamente se le conoce como Butia capitata pero vulgarmente es llamado butia, palma de Brasil o palma de jalea. Pertenece al hermoso linaje de las Arecaceae.
Es originaria de países como Uruguay, Argentina y Brasil. La grandiosa butia es adorada y muy comercializada, al punto de llegar a escasear durante largas temporadas en el mercado.
A pesar de esto su precio es muy elevado, también porque su producción es bastante lenta ya que el ritmo de crecimiento de la butia es sumamente lento.
Características de butia: aprendamos a reconocer esta gran planta
El tronco de la maravillosa planta butia está cubierto por hojas avejentadas desde su base
Dichas hojas son de largo tamaño, y se encuentran distribuidas de forma ordenada a lo largo de su tronco.
Tiene la capacidad de alcanzar alturas de hasta 6 metros de altitud y 40 cm en cuanto a grosor.
Las hojas de la grandiosa butia son pinnadas, con medidas de hasta 3 metros longitudinalmente.
Se caracterizan por tener forma arqueada, sus folios son duros pero a la vez muy flexibles.
Sus bellas palmas poseen una hermosa tonalidad verde-azulada.
Las bellas inflorescencias que da la butia miden alrededor de 55-70 cm de largo, las cuales nacen desde las hojas de abajo.
En cuanto a sus flores denotan una tonalidad entre amarillas y rojizas, nacen en pequeños grupos de tres con tres pétalos cada una.
Los frutos tienen una forma esférica de aproximadamente 2,5 cm, son de color amarillento-rojizo y contienen mucha pulpa.
Son completamente comestibles, incluso con este grandioso fruto de puede preparar una deliciosa jalea.
La bella butia es una excelente planta para cultivar en solitario.
Posee significativas propiedades nutricionales muy apropiadas para la salud y el bienestar del cuerpo humano, dentro de ella podemos destacar:
Contiene vitamina C incluso tras la cocción, puede conservar hasta un 50% de su concentración inicial.
La vitamina C que contiene la butia resulta ideal para la prevención de ciertas enfermedades, además de reforzar tu sistema inmunológico.
También contiene fibras y antioxidantes lo cual contribuye en el vaciado intestinal, promoviendo las evacuaciones.
La gran butia es rica en fósforo, potasio, calcio, hierro, entre muchos otros, estos son adecuados para la salud de tus huesos y dientes.
Posee grandes cantidades de betacarotenos, estos contribuyen en la producción y mantenimiento de las células de tu organismo.
Usos
El fruto de la maravillosa butia es comestible, de consistencia acuosa, su sabor es entre agrio y dulzón.
Se utiliza para preparar compotas, mermeladas y almibares.
Su aroma es bastante agradable por lo que no tendrás problema a la hora de ubicarlo cerca de tu casa.
Las útiles semillas butia se utilizan como sustituto del café.
También es utilizado para la preparación de vinagre.
Tras la cocción de sus frutos queda completamente apto para preparar deliciosas mermeladas.
Se puede consumir fresco o una vez ya esté maduro su fruto, de las dos maneras es completamente delicioso.
Cómo habrás podido leer a lo largo de este artículo el butia resulta súper beneficioso para decorar tus terrenos, para el uso alimentario así como también como planta medicinal.
Por todos estos motivos recomendamos ampliamente el cultivo de este grandioso ejemplar, en cuestión de meses podrás comenzar a disfrutar de las propiedades que tiene para ofrecer.
Deja un comentario