Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
avellanera

Avellanera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 05/01/202105/02/2021 Por Ysaura Perez

La avellanera es un tipo de planta que pertenece al grupo de betuláceas,  cuales están compuestas por unas 15 especies de muchos árboles, las cuales se diferencian de cómo está formada  y tamaño del árbol.

La avellanera es un tipo de árbol o un arbusto que produce un fruto seco, este fruto es conocido y se le llama avellana, este fruto seco el cual se come y tiene mucho valor en consumo y en valor económico, muy delicioso al paladar con mucha nutrición y saludable.

Descripción ¿Qué es la avellanera?

Avellanera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El  tipo de planta está compuesta por al menos 15 especies de muchos árboles, que están dentro de un área para la distribución muy amplia y la extensión comienza en Asia septentrional, su forma irregular es una clase de árbol que desarrolla muy bien estas ramas.

Esta planta las avellanas crecen en varias clases de 5 frutos, cada fruto con una cubierta que encierra a la nuez, pueden resistir temperaturas frías extremas, para tener una buena producción de avellanera.

Origen de la avellanera

Esta planta es una clase de árbol de un clima templado y se encuentra en un área de distribución muy amplia y su extensión comienza en Asia septentrional, desde allí parte hasta Rusia y se prolonga en Europa en países como Austria, Alemania, Francia, España e Italia.

Se convirtió en una especie popular en los sotobosques de abetos, desde que ocurrió la última glaciación y en la actualidad su expansión está por los límites septentrionales, llegando hasta el norte de África.

 Esta se extiende por el este hasta armenia, existen unos indicios de cultivo de avellanera muy antiguos, que datan del siglo IV A.C.

Características de la avellanera

La avellanera consta de ser un árbol relativamente pequeño, en ocasiones puede llegar a los 8 metros de altura y tiene una copa que se expande, pero su forma irregular es un árbol que desarrolla muy bien sus ramas, está cubierto por una corteza grisácea con algunas grietas.

Su madera es muy resistente y flexible y sus hojas son de tamaño mediano y de forma redondeada, son hojas de textura suave y pubescente por ambas caras, tienen bordes ligeramente aserrados.

La floración de la avellanera suelen aparecer antes que las hojas a principios de la primavera, sus flores son monoicas y se diferencian en las características de ambos sexos, las flores masculinas son de color amarillo y pueden medir 12 centímetros.

Las flores femeninas son mucho más pequeñas y casi ocultas entre las yemas divisorias entre el tallo y los brotes de las hojas, estas flores tiene color rojo intenso la avellanera es productora de las famosas avellanas.

Estas son las que son el fruto que nace en estos árboles, las avellanas crecen en grupos de 5 frutos, cada fruto es una cubierta que encierra a la nuez hay permanecen alrededor de 7 a 8 meses hasta que alcanzan la madurez.

Está cáscara protectora de rompe y deja salir la nuez o avellana, es lo que se recolecta como fruto, está avellana es muy dura y llevan en su interior unas semillas comestibles parecidas al maní, esto es lo que sirve como alimento.

Como cultivar la avellanera

Es un árbol con mucha tolerancia en cuanto al clima, pueden resistir temperaturas frías extremas, para tener una buena producción de avellanera, lo más indicado es cultivar en terrenos con humedad.

Le va mejor a la planta si se cultiva en lugares aireados, ya que esto le favorece mucho a la fructificación, la avellanera crece sobre suelos arcillosos, con buena profundidad y frescura, está planta necesita siempre grados de humedad.

No se debe dejar secar el suelo por completo, ya que el árbol puede resentirse, le gusta los lugares con niebla y frío, la avellanera se puede multiplicar por acodo y por semillas, los dos sistemas son positivos para tener nuevos ejemplares de avellanera.

Cuidados de la avellanera

La avellanera necesita recibir la luz del sol, pero puede habitar en lugares con semi sombra, y el tipo de terreno o el suelo deben ser preparados con la aplicación de humus, puede servir la tierra de roble.

La plantación es mejor hacerla en el otoño, la avellanera necesita la aplicación de riegos constantes, ya que así le mantiene la humedad necesaria, es preciso indicar que las cantidades de agua en el riego, no deben saturar el suelo, no debe haber ningún tipo de encharcamiento alrededor del árbol.

Para la fertilización es bueno el estiércol de ganado en el otoño, se le aplica también abono minera en tres ocasiones, es abono orgánico también se puede utilizar en el cultivo de avellanera.

Durante la floración y cuando comienzan a brotar sus frutos y se necesita la aplicación de podas de formación en los primeros dos años de edad de la planta, la avellanera puede ser atacada por algunas orugas que se alimentan de sus hojas.

Usos de la avellanera

El fruto cosechado en el árbol de avellanera, lo que conocemos como avellanas, guardan en ellas unos beneficios muy saludables, comenzando por mejorar la salud del corazón, esta es una razón por la que debemos comer avellanas.

Este alimento es rico en antioxidantes, tiene compuestos por  vitaminas E es un tipo de semilla con ciertos minerales como: calcio y fósforo además de magnesio, los cuales son necesarios para crecer y desarrollarse todos los niños, también ayudan a estabilizar los sistemas como el nervioso.

Son ricas también en vitamina B, se recomienda consumir en mujeres embarazadas y en periodos de lactancia materna, ya que tienen contenidos de ácido fólico, son recomendadas para comer después de una actividad física o mental.

Estos ya que son un energizante natural y un concentrado de nutrición, ideales para deportistas y estudiantes, sirven para el estreñimiento, regulan el tránsito intestinal, por el contenido de fibra vegetal, tienen bajo contenido de carbohidratos, es muy bueno para personas diabéticas.

Valor nutricional por cada 100g

Caloría 628

Proteína 15g

Grasa 61g

Carbohidratos 17g

Fibras 0; 50g

Modos de consumo de la avellanera

Las avellanas provenientes de la avellanera, se pueden consumir crudas, también se pueden comer tostadas o frutas, el tostado potencia su sabor y las hace más fácil de digerir, pero se hacen notar sus contenidos de grasa.

Se pueden tostar en el horno o se pueden freír con aceite de oliva existen países que las usan como ingrediente para ensaladas, le aportan un sabor diferente y crocante, las avellanas combinan con hojas amargas como la regula y también con quesos suaves, no muy secos.

También puedes leer:10 Propiedades Y Beneficios De La Hermosa Planta Liatris

Estos suelen combinarse con frutas como naranja, manzana, mandarina y pera y las avellanas son el aperitivo más significativo para comer antes de la tradicional cena de Navidad y de fin de año.

Exterior Etiquetas:Avellanera

Navegación de entradas

Previous Post: Areñon. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Azofaito. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

piñonero Piñonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-asarero 8 Beneficios Y Propiedades Del Asarero Exterior
Moral. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Acerola. Origen, Descripción, Usos, Cuidados Y Mucho Más Exterior
valeriana-roja-principal Valeriana Roja: Cultivo, Cuidados y Propiedades Exterior
arbusto-de-espino-negro Espino negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.