Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
banderita española

Banderita Española: Descripción, Origen, Características Y Más

Publicado el 30/04/202130/04/2021 Por Ysaura Perez

¿En alguna oportunidad has escuchado sobre la banderita española? Cualquiera sea tu respuesta queremos compartir contigo valiosa información sobre ésta maravillosa planta.

Esta peculiar y llamativa planta la puedes cultivar si lo deseas para mantener tus espacios con un aspecto atrayente, además la banderita española es bastante fácil de cuidar.

Descripción: ¿Qué es la banderita española y de donde proviene?banderita española

La banderita española es una espléndida planta perteneciente a la familia de las Verbenaceae y se considera una de las especies más invasoras en todo el mundo.

Se le conoce también por su nombre científico Lantana camara distribuida en las regiones calientes de américa central y también más al norte de Sudamérica.

La hermosa banderita española se caracteriza por ser una hierba arbustiva, con la capacidad de alcanzar los 2 metros de altitud y más de 5 metros a sus anchas gracias a sus innumerables ramificaciones.

Esta especie es de rápido crecimiento y es capaz de abarcar amplias áreas de terreno a su alrededor con bastante facilidad en un corto período de tiempo.

Nombres comunes

  • Lantana
  • Bandera
  • Banderita española
  • Jimagüita
  • Frutillo, entre otros.

Características de la banderita española: conozcamos juntos como reconocerlabanderita española

Como cualquier otra planta la banderita española posee algunas características particulares que la hacen diferente a las demás plantas, entre ellas podemos destacar:

Hojas

  • Las hojas de la banderita española son sencillas, con un borde dentado.
  • Estas simples hojas pueden medir hasta 10 centímetros de longitud aproximadamente.
  • La textura de dichas hojas es rugosa y su color es de un llamativo verde intenso.

Flores

  • Las hermosas flores de la banderita española son muy atractivas, cuantiosas y muy aromáticas.
  • Son de pequeño tamaño y se disponen agrupadas por arriba del pie de sus hojas.
  • La coloración de las flores de la banderita española varían según su madurez.
  • Las bellas flores cuando son jóvenes tienen un color entre naranja y amarillo, también pueden ser de colores rosadas y blancas.
  • Y una vez que éstas han madurado se tornan de matices moradas y rojas oscuras.
  • La péndola que aguanta los ramilletes de flores llegan a medir hasta 6 cm de longitud.

La floración de la banderita española es abundante y además sus flores son muy llamativas, es por ello que su plantación es plazas, parque y carreteras es bastante común.

Resulta muy útil para envolver y esconder enrejados, además de brindarle un aspecto bonito a las áreas recreativas de las ciudades.

La especie de la banderita española suele colonizar los espacios con bastante rapidez gracias a que gran diversidad de aves se sustentan de sus deliciosos frutos.

Estos pájaros que se alimentan de los frutos se encargan de esparcir las semillas de la misma por los terrenos aledaños.

Esta maravillosa especie soporta bastante bien los climas calurosos o tropicales, es capaz de resistir las sequías pero es muy sensible a las temperaturas bajas.

¿Puedes creer que es una especie capaz de sobrevivir a los incendios? Si! Esta especie es capaz incluso de renacer tras los desafortunados incendios forestales.

¿Cuáles son las condiciones climáticas más propicias para la banderita española y cuál es su impacto para el ecosistema?

Esta planta crece sin cesar durante todo el año pero amerita algunas condiciones climáticas específicas para poder desarrollarse con mayor facilidad tales como:

  • Ella prefiere los climas que son bastante cálidos o climas tropicales.
  • Donde tenga bastante exposición a la luz solar, ya que  es una planta bastante resistente.
  • En varios países ha ocupado grandes prolongaciones de tierra desplazando a especies originarias.
  • Es considerada una especie completamente invasiva.
  • Además resulta una planta que puede dañar las cosechas y la biodiversidad ecológica.

Consejos para el cultivo de la banderita españolabanderita española

A pesar de considerarse una especie completamente invasora se ha llevado su cultivo para ser utilizada como planta ornamental en diversos jardines del mundo.

Además por su bello aspecto, resulta ideal para adornar dichos jardines, plazas o patios obteniendo un atrayente lugar apropiado para los más románticos.

En la actualidad existen coleccionistas que han llegado a cultivar la banderita española en sus jardines ya que quedan encantados con la particular belleza de sus flores.

Iluminación

Si has tomado la decisión de cultivar ésta hermosa planta en tu jardín deberás tomar muy en cuenta que la buena iluminación es primordial para que pueda desarrollarse.

Debe plantarse en pleno sol o donde haya una exposición solar intensa, aunque también se desenvuelve adecuadamente en la semisombra.

Ventilación

Esta particular y hermosa especie de la banderita española amerita de lugares con muy buena ventilación o donde haya flujo de brisa constantemente.

Suelo propicio para la banderita española

Acepta casi cualquier tipo de suelo pero se desenvuelve mejor en un sustrato que se encuentre bien fertilizado, podrás utilizar abono, cáscara de huevos, heces de ganado o el popular carbón vegetal.

Temperatura

Evita en lo posible las temperaturas menores a los 16° C. La temperatura para que se desarrolle adecuadamente debe ser cálida durante todo el año.

Humedad

La humedad debe ser elevada respectivamente durante todas las horas del día, por encima del 75% aproximadamente.

Reproducción

Ésta maravillosa planta se reproduce por semillas, o retirando un pequeño gajo de la planta después de que ésta haya florecido.

Ahora bien la reproducción por semillas también se realiza de forma espontánea en la naturaleza gracias a la labor de las aves.

Enfermedades y plagas

A pesar de que la banderita española es una especie bastante resistente ésta también puede enfermarse por algunos agentes infecciosos como los hongos, gusanos y cochinillas.

Algunos gusanos son capaces de provocarle Alternariosis a la banderita española además de causarle marchitez prolongada.

Como has podido leer a lo largo de este artículo la banderita española es una bella planta altamente invasiva pero que con las medidas necesarias podrás cultivarla en tus espacios con libertad.

También puedes leer:Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más

Es por ello y más que te invitamos a conseguir esta planta para que puedas darle un uso ornamental, poder decorar y mantener tus jardines o terrazas con un bello aspecto.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más
Next Post: Baobab: Descripción, Características, Valores Nutricionales y Más

More Related Articles

Mamey zapote Mamey Zapote. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Nectarina Nectarina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Ciruelo Ciruelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Papaya de Montaña Papaya de Montaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Caparro Caparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
balsamina Balsamina: Descripción, Origen, Características, Plagas Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.