Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Carambolero

Carambolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 27/01/2021 Por Ysaura Perez

El carambolero es la planta que produce un fruto en forma de estrella, que conocemos mejor como tamarindo chino, pertenece a la familia de las oxalidaceae, en regiones sus cultivos son con propósitos comerciales y en otros lugares siembran como planta ornamental.

El carambolero es proveedor de muchos beneficios buenos y saludables para mejorar el funcionamiento del organismo, también los modos de consumo son muy variados en el fruto de este carambolero.

Descripción ¿Qué es el carambolero?

Carambolero

Esta planta es la planta que produce un fruto en forma de estrella, que conocemos mejor como tamarindo chino, es una planta originaria de indonesia, con distribución por el sudeste de Asia, se ven crecer mucho en Malasia y en la India.

Esta planta es una planta tropical exótica y está formado por un arbusto perenne, puede elevarse a unos 5 metros de altura, se puede plantar en cualquier lugar del mundo donde se tenga el ambiente climático tropical y subtropical.

Origen del carambolero

El carambolero es una planta originaria de indonesia, con distribución por el sudeste de Asia, se ven crecer mucho en Malasia y en la India y el carambolero se extendió por partes del oriente asiático llegando hasta Taiwán.

Llegaron hasta América con buena capacidad de adaptación, en Colombia son bien vistos y utilizados en la isla de San Andrés en la región de los Montes de María y hacia el sur abraca una distribución desde Colombia.

Pero hasta argentina en todo el cono sur y subiendo por centro América se cultivan mucho, incluso en Islas como Cuba, puerto rico y otros lugares de las Antillas y por el continente europeo se cultiva mucho en España.

Siendo este país uno de los máximos productores, también Perú, Tailandia y la India tienen buenos índices de producción frutal de carambolero.

Características del carambolero

El carambolero es una planta tropical exótica y está formado por un arbusto perenne, puede elevarse a unos 5 metros de altura, es un arbusto que se encuentra bien ramificado y con una densidad de follaje de buen color.

Este está distribuido por toda la planta a lo largo de todas las ramas, muestra unas inflorescencias cortas, son axilares y brotan en los espacios donde anteriormente había hojas que se cayeron.

El fruto es una baya gruesa, cuando la planta fructifica se dejan ver agrupados en racimos de tres a cinco, tienen una forma redondeada y alargada y tiene unas aberturas que se parece a una estrella.

Las cuales tiene una cáscara elástica en la parte externa y en la parte interna tienen la pulpa fibrosa, jugosa y comestible y su color es amarillo y cuando alcanza la madurez se comienza a poner de color naranja.

Como cultivar el carambolero

El carambolero se puede plantar en cualquier lugar del mundo donde se tenga el ambiente climático tropical y subtropical, también las temperaturas del ambiente son favorables entre 18°c y 30°c, la altura sobre el nivel del mar no debe pasar de 1200 metros.

Estos son plantas que se deben proteger de los periodos de sequía e invierno en exceso y el carambolero puede ser cultivado en cualquier época del año y la ubicación debe ser siempre con exposición al sol, sin sombra.

Pero si algunas barreras de otras plantas que sirvan para frenar vientos fuertes, ya que el carambolero es muy frágil y los tipos de suelos más favorables para esta planta son el arenoso y el arcilloso.

El terreno debe tener alguna inclinación o caída donde el agua corra y no se estanque, ya que el exceso de agua pudre las raíces y la propagación se lleva a cabo por la germinación de sus semillas, que tienen una buena capacidad de germinación.

Cuidados del carambolero

El carambolero tiene unas atenciones muy simples pero sin abandonarla y se debe trabajar con ella en la fertilización, abonado, riegos, podas que te desaguan de partes de la planta en mal estado, tomar en cuánta el tiempo indicado para poder trasplantar del semillero a la tierra.

La tierra debe ser preparada previamente con descomposición orgánica, también se pueden sembrar en macetas y tiene otro modo de cuidado, no exceder la cantidad de agua en el riego, las macetas deben tener como vaciar el agua.

No debe quedarse estancada, la protección contra los vientos y también se deben proteger de temperaturas muy frías o secas, hay que evitar cultivar en climas diferentes, solo en los de su hábitat natural.

Para tener mejor garantía en los frutos y en la vida de la planta, otro requisito es el uso de productos químicos, se deben tener a la mano y con sapiencia en su uso, sino lo sabes aplicar se recomienda buscar manos expertas.

Pero es una planta muy vulnerable y frágil y más ataques se presentan comienza a dar frutos.

Usos del carambolero

El carambolero es significativo por sus valiosos aportes para la salud, son frutos que tienen mucho jugo, es decir que hidrata y a su vez ayuda a mejorar el flujo de los líquidos en el cuerpo.

Es por ello que sirven para el adelgazamiento, nos limpia el organismo y nos depura, ideales para el estreñimiento, ya que su pulpa es similar a la lechosa y tiene propiedades que actúan como laxante.

Se recomienda para mejorar los vasos sanguíneos, las afecciones del corazón, los niveles de hipertensión, muy bueno y sugerido para las personas con diabetes y el carambolero es rico en vitamina A y C. Tienen buena fuente de potasio.

Usos de consumo del carambolero

Para el carambolero se suele comer fresco, en ensaladas, mezcladas con otras frutas y también se su jugo hidratante y son elegidos para decorar platos dulces y en ocasiones aparecen en recetas saladas, es de buena degustación aliñada con una salsa de vinagreta.

Las flores a veces son utilizadas para algunas ensaladas.

Datos extras del carambolero

Carambolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El zumo de este fruto sirve para eliminar manchas e incluso herrumbre, el jugo sirve para la diarrea y para bajar la fiebre, el fruto siempre lo cortan fileteado y los filetes son idénticos a una estrella y hacen una imagen perfecta para decorar.

Exterior Etiquetas:Carambolero

Navegación de entradas

Previous Post: Azofaita. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Calamondia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

biznaga Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más Exterior
El Níspero Níspero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Limoncillo Limoncillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
picota Picota. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
beneficios-y-propiedades-del-sicomoro 8 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Sicomoro Exterior
grosella negra Grosella Negra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.