Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Grosella de Europa

Grosella de Europa. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más

Publicado el 06/02/2021 Por Ysaura Perez

La grosella de Europa se encuentra entre la familia de las grosulariácea, está planta genera mucha exigencia y atención en los cuidados y en la manera de sembrarla, es conocida con el nombre de grosella Espinosa.

La grosella de Europa es una planta que comprende un amplio número de especies, se diferencian en la formación y en la productividad frutal, los frutos tienen un agradable sabor agridulce y como extra tiene propiedades nutricionales para la salud.

Descripción ¿Qué es la grosella de Europa?

Grosella de Europa

Esta planta se encuentra entre la familia de las grosulariácea, está planta genera mucha exigencia y atención en los cuidados y en la manera de sembrarla, es una planta original y nativa de Europa y del oeste asiático y con un marco de extensión por toda Europa.

Esta planta es una planta de tipo arbusto, de bajo tamaño, tiende a crecer hacia los lados que hacía arriba, por su característica de planta rastrera, necesita terrenos similares a los de su tierra nativa, necesita de un ambiente, húmedo, fresco y boscoso para poder extenderse.

Esta planta requiere de mucha atención ya que la presencia constante de humedad atrae muchos hongos y bacterias y cualquier complicación debe ser tratada a tiempo, es una planta frutal que guarda un alto valor nutritivo y bueno para mejorar la salud.

Esta planta es recomendada para personas que sufren el estreñimiento y esta fruta es rica en pectina y ácido cítrico, fortalece el sistema inmunológico, con este fruto se preparan recetas como tartas, sorbetes, jaleas y jarabes.

Origen de la grosella de Europa

La grosella de Europa es una planta original y nativa de Europa y del oeste asiático y con un marco de extensión por toda Europa, hasta llegar a las regiones que conforman el norte de África.

Su hábitat natural silvestre se encuentra en las regiones alpinas y zonas boscosas, que van desde Francia hasta el Himalaya, llegan hasta la península de la India y es una planta muy antigua, no se ha logrado definir cuál especie es silvestre y cuál ha sido cultivada a propósito.

Existen afirmaciones, donde esta fruta era utilizada como alimento en los hombres de la era del paleolítico.

Características de la grosella de Europa

La grosella de Europa es una planta de tipo arbusto, de bajo tamaño, tiende a crecer hacia los lados que hacía arriba, por su característica de planta rastrera y lo que simboliza está especie es el desarrollo de espinas, distribuidas por toda las ramas.

Las hojas están cubiertas por una capa leve de vellosidad y tienen forma de corazón y las flores de esta planta crecen agrupadas en pequeños racimos de tres o más, tienen un verde pálido y sus frutos tienen forma ovalada y son vayas comestibles.

Estos están cubiertos por una capa vellosa en la parte externa, el fruto de color amarillo es el más común en esta especie, existen también de color blanco y rojo, los colores de los frutos se deben a la época del año en que tengan cosecha.

Como cultivar la grosella de Europa

La grosella de Europa necesita terrenos similares a los de su tierra nativa, necesita de un ambiente, húmedo, fresco y boscoso para poder extenderse y los cambios bruscos de clima y temperatura son desfavorables para este cultivo.

La mejor ubicación es a semi  sombra, aunque habita en bosques, necesita algunos rayos de sol al día, ayudan a que pueda ser polinizada las flores y ayudan a madurar más rápido los frutos y el tipo de suelo debe ser lo más rico posible en materia orgánica y nutrientes.

Pues está planta no tolera el estancamiento de agua y la mejor época para la plantación es durante el otoño, se siembran dejando un espacio de dos metros entre una planta y otra pues la grosella de Europa se multiplica por semillas y por proceso de acodo.

Pero las semillas tienen buena germinación, si se guardan bien secas pueden estar activas durante mucho tiempo antes de hacer el semillero deben pasar algún tiempo en temperaturas frías, muchos utilizan el refrigerador para adelantar el proceso.

Cuidados de la grosella de Europa

La grosella de Europa requiere de mucha atención ya que la presencia constante de humedad atrae muchos hongos y bacterias y cualquier complicación debe ser tratada a tiempo, ya que afectan directamente el follaje y los frutos.

Pero una vez adormecida la planta será difícil volverla a recuperar y el modo de riego se debe utilizar en periodos secos, con cuidado de no encharcar el suelo y se puede fertilizar con humus.

No es compatible con abonos nitrogenados ha algunos tallos y ramas se van a volver leñosos y esto hace disminuir la producción, se eliminan estas ramas y las partes de la planta en mal estado y esto favorece en rejuvenecimiento, fortalecimiento y amplitud del ciclo vital.

Una buena circulación de aire es fundamental ya que así no es tan vulnerable a los factores atacantes de esta especie.

Usos de la grosella de Europa

La grosella de Europa es una planta frutal que guarda un alto valor nutritivo y bueno para mejorar la salud y se puede añadir estos frutos a una dieta que vaya con la finalidad de bajar de peso, su composición es mayormente jugosa y baja en calorías.

Tiene buenos efectos depurativos y a su vez como laxante y diurético y es recomendado para personas que sufren el estreñimiento y esta fruta es rica en pectina y ácido cítrico, la mejor manera de tener estos beneficios, es consumir esta fruta en crudo.

También puedes leer: Guanábana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Es una de las frutas con mayor poder antioxidante y consumir esta fruta con frecuencia ayuda a una mejor salud de la piel, rejuvenece y mantiene el organismo saludable y enérgico, ya que actúa sobre los radicales libres.

Funciona como energizante, aliviando el agotamiento físico y mental, fortalece el sistema inmunológico.

Utilidades en la cocina y en el modo de consumo de la grosella de Europa

Los frutos de la grosella de Europa se pueden consumir frescas y en jugo y con este fruto se preparan recetas como tartas, sorbetes, jaleas y jarabes y se puede hacer combinado con otras frutas la elaboración de pudding, macedonias y chutneys.

Estos frutos se utilizan para la guarnición de carnes y pescados.

Exterior Etiquetas:Grosella de Europa

Navegación de entradas

Previous Post: Ciruelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Jinjolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Beneficios-y-propiedades-del-caparro 7 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Chaparro Exterior
Cayutero Cayutero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-grosellero-negro Top 7 Excelentes Beneficios Y Propiedades Del Grosellero Negro Exterior
El Naranjo dulce. Naranjo dulce. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bromelia-roja Bromelia Roja: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
Ciruela Ciruela. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.