Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
guayabero

Guayabero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 23/02/202123/02/2021 Por Ysaura Perez

El guayabero es una planta de tipo frutal rígida, y de muy buena madera, y su fruta pulposa concentra una de los mejores beneficios nutricionales para nuestra salud, además de medicinales y también la versatilidad en sus modos de consumo es insuperable.

El guayabero tiene el nombre científico de , agrupado en la familia de las myrtaceae, es considerada una planta tropical y su fruto es de los más frecuentes y con más demanda comercial en el mundo, sus cultivos son de los más importantes en el marco de la agricultura.

Descripción ¿Qué es el guayabero?

guayabero

Esta planta es una planta frutal rígida, de muy buena madera, y su fruta pulposa concentra una de los mejores beneficios nutricionales para nuestra salud es una planta proveniente de clima tropical, la diferencia de esta es la capacidad de adaptación, que la convierte en una de las plantas con más volumen de cultivo.

Esta planta es un árbol de excelente madera, posee un tronco vertical erecto, también un buen follaje de hojas verdosas con buen aroma y forma ovalada es un árbol pequeño de buen manejo, poco exigente, siempre rendidor y de buena multiplicación, llevando al pie de la letra.

Esta planta requiere mucho de la aplicación de riegos, ya que necesitan de la humedad para producir, de dos a tres riegos semanales son suficientes para no saturar la tierra, tiene propiedades de vitamina C, contiene minerales como calcio, hierro y magnesio, buena en ácidos grasos, flavonoides.

Origen del guayabero

El guayabero es una planta proveniente de clima tropical, la diferencia de esta es la capacidad de adaptación, que la convierte en una de las plantas con más volumen de cultivo en el mundo son plantas originales de Centroamérica y Suramérica.

Toda su distribución hacia otros continentes, fueron llevadas por colonizadores y la llevaron a sitios donde prosperaron y se cultivan muy bien, como lo es en la India, china, Egipto, Australia, nueva Zelanda, estados unidos, entre otros.

Características del guayabero

El guayabero es un árbol de excelente madera, posee un tronco vertical erecto, también un buen follaje de hojas verdosas con buen aroma y forma ovalada, tiene una floración pequeña de color blanco, a menudo su fragancia atrae a los insectos.

Esto puesto  que son responsables de la polinización las características del fruto, tienen un color verde por fuera al inicio y con la madurez se van tornando de color más amarillento, esa piel externa es rugosa, pero en frutos maduros se vuelve frágil.

Su forma es globosa redondeada, su tamaño va a depender de la variedad, cuando el fruto madura la pulpa interna se vuelve de color rosado y cubre muchas semillas pequeñas, el guayabero se puede plantar a gran escala o también en unidad como elemento decorativo de un jardín.

Con la madera resisten es muy apreciada para construir muebles, pisos, variados tipos de artesanía e incluso puentes y botes, además es de buena brasa para cocinar y de la corteza se extrae una sustancia vegetal llamada taninos, esto se usa para teñir el cuero.

Con las hojas también se usan para teñir fibra natural y sirven de fungicida para combatir hongos.

Como cultivar el guayabero

El guayabero es un árbol pequeño de buen manejo, poco exigente, siempre rendidor y de buena multiplicación, llevando al pie de la letras algunos conocimientos, se tendrán mejores resultados el tipo  de clima más adecuado es el tropical.

Este resiste muy bien las altas temperaturas y a los periodos cálidos, no es buena idea plantar en climas fríos y menos próspera en temperaturas heladas, le gusta recibir la radiación solar directa, también frescura y humedad son requisitos indispensables.

El guayabero es tolerable y se adapta a cualquier tipo de suelo, son mejores los terrenos de tierra arcillosa y arenosa, que conserven humedad y posean riqueza orgánica la multiplicación se produce por germinación, injertos, vástagos y esquejes.

 Con los esquejes se propaga más rápido las plántulas la época de plantación es mejor en primavera, donde habiten las 4 estaciones en Suramérica se cultivan mejor invierno para que coseche en verano y así la lluvia no maltrata los frutos.

Cuidados del guayabero

El guayabero requiere mucho de la aplicación de riegos, ya que necesitan de la humedad para producir, de dos a tres riegos semanales son suficientes para no saturar la tierra ni dejarla secar en la época de flores y frutos, se recomienda tener  más cuidados con la planta.

Pero para que tengan buena cosecha es necesario saber que la recolección de los frutos con fines de traslado y comercio, se deben recolectar antes de la maduración, para que tengan más días de soporte y pueda llegar lista en condiciones para el consumidor.

El guayabero también necesita de podas, que a su vez ayudan mejor a florecer, las podas se hacen al inicio, otra consiste en rejuvenecer y la otra en mantener libre de malas ramas y mal follaje.

El guayabero es una planta muy atacada por plagas, sobre todo el gusano o larva que se interna en los frutos, también puede desarrollar hongos, atraer la mosca de la fruta, la mota y también animales como hormigas, bachacos y algunas aves que pican los frutos.

Su control se hace con la aplicación de productos insecticidas, en las cantidades requeridas, si no se tiene conocimiento de los productos, es mejor buscar ayuda de expertos, usarlos sin saber podría quemar la planta por exceso de producto.

El guayabero se puede fertilizar con abono de pollo, unas dos veces al años, antes de florecer y después de la cosecha mejor rendimiento tendrá si el cultivo se mantiene limpio.

Usos del guayabero

Los frutos del guayabero son muy apropiados por su riqueza en propiedades, son muy nutritivas y llena de beneficios para el organismo, tienen propiedades de vitamina C, contiene minerales como calcio, hierro y magnesio, buena en ácidos grasos, flavonoides, carbohidratos, proteínas, carotenos y complementes aromáticos

Más que la nutrición también sirven para algunas complicaciones de salud como la diarrea, sirve para desparasitar, también depura el organismo y aporta energía en caso de anemia también funciona como remedio expectorante.

Con las hojas se puede hacer un preparado que controla la caída del cabello el jugo de guayaba con pimentón es muy utilizado para subir la hemoglobina.

Utilidades de los frutos y modos de consumo del guayabero

El fruto del guayabero, mejor conocido como la guayaba, es poli funcional  y puede comerse sola, tomada en jugo, también en variadas manera de postres como la mermelada, la jalea y el bocadillo típico también existe el famoso pan de guayaba, que no puede faltar en las panaderías.

Merienda con dulce de guayaba

Preparación: la merienda es una comida típica de media tarde y más aún en los niños, se identifica por hacer una pausa en la rutina diaria y hacer un preparado, en este caso se sirve la mesa con pan, galletas, tortas o panqueques.

En esta merienda se sirve una taza de café con leche o chocolate caliente, se toma una rebanada de pan y se cubre con mermelada de guayaba, que debe estar previamente hecha algunas personas colocan un poco de margarina al pan y por arriba la mermelada.

Es bueno para hacer un rato placentero y para atender alguna visita en casa.

Exterior Etiquetas:Guayabero

Navegación de entradas

Previous Post: Erizo De Árbol. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Grosella De China. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

La Pedanga Pedanga. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Papayuelo Paraguayo Papayuelo Paraguayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-alcaparrón 8 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Alcaparrón Exterior
bormera Bormera: Descripción, Origen, Características, Usos, Curiosidades Y Más Exterior
beaucarnea Beaucarnea: Descripción, Origen, Características, Cuidados Y Mucho Más Exterior
grosella blanca Grosella Blanca. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.