Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Avellano

Avellano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 23/01/2021 Por Ysaura Perez

El avellano es un árbol de suma importancia en valor comercial y económico, por la cosecha de su fruto seco, muy famoso y con mucha demanda de consumo a nivel mundial, en especies de frutos secos, el avellano es de los más seleccionados y destacados por las personas.

El árbol de avellano nos brinda las populares avellanas, varían en unas 15 especies de avellano, en el mundo que tienen diferencia en la forma y tamaño del fruto, pertenece a la familia de las betuláceas.

Descripción ¿Qué es el avellano?

Avellano

Esta planta es un árbol de suma importancia en valor comercial y económico, por la cosecha de su fruto seco, muy famoso y con mucha demanda de consumo a nivel mundial, se realiza bajo un ambiente climatológico templado.

Esta planta suele ser un arbolito pequeño, en ocasiones exageradas llega a los 10 metros, en cultivos amplios no pasan de 5 metros, es una planta que no es tan exigente con los tipos de clima, toleran el frío y algunos periodos de sequía.

Origen del avellano

El cultivo de avellano se realiza bajo un ambiente climatológico templado, tienen un área muy extensa de distribución y su extensión inicia en el continente asiático en la zona septentrional, entraron en Europa por Rusia y se extendió hacia otros países de ese continente.

Se transformó en un árbol importante en los sotobosques de abetos, después de haber ocurrido la última glaciación y abarcan una extensión por la zona septentrional del mundo pasando por el norte de África.

Esta sigue por el este hasta el país de armenia, hay existencias de avellano en el siglo IV a.c., según los registros históricos que son de este tipo de planta.

Características del avellano

El avellano suele ser un arbolito pequeño, en ocasiones exageradas llega a los 10 metros, en cultivos amplios no pasan de 5 metros, el avellano tiene una forma irregular en su parte superior extendida y densa.

Es un árbol con buenas ramificaciones, tiene una corteza de color grisáceo y con algunas grietas y posee también resistencia, aguante y flexibilidad en la madera y tiene un follaje de hojas, semi redondas, son hojas pubescentes, suaves y de mediano tamaño, los bordes de las hojas son aserrados.

Las flores del avellano hacen su brote primero que las hojas, es una planta que muda su follaje y cuando se despoja por completo de las hojas, cuándo comienza la primavera, las flores son de características monoicas, con flores de ambos sexos en la misma planta.

Las flores hembra suelen ser más pequeñas y crecen entre la división de la rama con la hoja y se muestran de color rojizo, mientras que las flores macho son de color amarillo y tienen 12 centímetros de tamaño.

Las avellanas, que son su fruto seco o semilla, crecen agrupadas en racimos, en ramilletes de 3 a 5 frutos, el fruto como tal es una cáscara protectora de la nuez o avellana, permanece allí por un tiempo de 8 meses.

Cuando la avellana alcanza su punto de madurez, la cáscara se abre y la libera, está nuez se recolecta y es lo que tiene distribución económica, la avellana tiene una confirmación muy dura, debe se debe partir con la ayuda de algún objeto, para poder agarrar las semillas y esas semillas es lo que se puede comer y degustar.

Como cultivar el avellano

El avellano es una planta que no es tan exigente con los tipos de clima, toleran el frío y algunos periodos de sequía, el avellano necesita de la humedad para tener éxito productivo, un terreno donde tenga humedad es una buena elección para cultivar avellano.

Si el lugar de cultivo tiene buena circulación del aire, será mucho más provechosa la calidad de fruto y desarrollo de las plantas y el suelo que más se recomienda para el avellano es el de tipo arcilloso, son profundos y frescos.

Siempre debe tener humedad, se puede afectar la planta si se deja secar el suelo por completo, un lugar donde habite la niebla y el frío constantemente, es algo muy positivo para plantar avellano.

Este árbol se puede propagar por el método de acodo y por la elaboración de semilleros, los dos métodos tienen eficacia si se hacen de modo correcto, se puede buscar asesoría para este proceso.

Cuidados del avellano

Los cuidados más prioritarios para el avellano es, la presencia de humedad permanente, la ubicación donde reciba luz solar, puede ser también productivo con la sombra parcial, se indica una preparación previa del terreno, antes del trasplante de nuevos patrones.

Se puede usar la tierra de roble como humus, el cultivo se debe hacer en otoño y el riego es de suma importancia en el verano, para garantizar la humedad, no es bueno encharcar el suelo, solo se mantiene húmedo. Para el abono.

Este se combina muy bien con el estiércol de ganado y se abonan en la estación otoñal, en algún tiempo ya de producción se le puede abonar con fertilizante rico en minerales, toda descomposición orgánica es buena para este cultivo.

Usos del avellano

El fruto seco del avellano, nuez o más común avellanas, es un concentrado nutritivo, que se recomienda tener en nuestra fuente de alimento, sus beneficios saludables y medicinales, son muchos.

Beneficia la salud del corazón, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, solo esta razón ya se hace una buena elección para comer y es un buen suministro de antioxidantes y tienen una alta riqueza en vitamina E.

Se le comprobaron minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio. Se recomienda darle como merienda a los niños, también poseen ácido fólico, necesario para los niños menores de cinco años, para las mujeres embarazadas y en periodos de lactancia materna.

El avellano contiene vitamina B, estabiliza el sistema nervioso, ayuda a tener un mejor funcionamiento del cerebro y la memoria, las avellanas se recomiendan para después del deporte y la exigencia física y también el intelecto.

Por eso lo recomiendan los nutricionistas para estudiantes y las avellanas no son más que un energizante natural y son un regulador de estrés, y ayuda a subir el ánimo y nos libera del agotamiento físico y mental.

Valor nutricional del avellanoAvellano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Por cada 100 gramos:

  • Calorías 628
  • Proteínas 15g
  • Grasas 61 g
  • Carbohidratos 17 g
  • Fibra 0,59

Nota: el consumo en exceso puede ser perjudicial para la salud, siempre la recomendación para el consumo de avellanas, es mejor hacerlo con moderación y para evitar efectos desfavorables.

 

Exterior Etiquetas:Avellano

Navegación de entradas

Previous Post: Carambolera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Azufaito. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

bizcobo Bizcobo: Descripción, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
beneficios-y-propiedades-de-la-acacauba Top 9 Beneficios Y Propiedades De La Acacauba Exterior
Fruto del Duriano Fruto del Duriano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
palmeras Top 10 Las Plantas Que Viven En La Playa, Dunas O Arenales Y Más Exterior
bonetero Bonetero: Descripción, Origen, Características, Curiosidades Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.