Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
barbón

Barbón: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

En esta grandiosa oportunidad estaremos hablando un poco acerca de una extraordinaria planta llamada barbón, de seguro la habrás visto en los jardines cerca de tú casa.

También es bastante común conseguirlo en las ramas que nacen de las aceras, continúa leyendo y nútrete con esta valiosa información que de seguro te será de mucha utilidad.

Descripción: ¿Orígenes y hábitat del barbón?barbón

La grandiosa planta barbón es una hierba que sucumbe cada 1-2 años, es llamada científicamente como Tragopogon porrifolius y ésta contiene una sustancia lechosa

El hermoso barbón puede llegar a alcanzar medidas de hasta 1,3 metros de altitud, mientras que sus raíces llegan a medir 30 cm de largo.

Esta peculiar especie del barbón es oriunda de las islas y de África. Su contextura es plumosa, le gusta vivir en los campos de siembra y en los bordes de caminos aunque también puede ser cultivada ornamentalmente.

Características del barbón: aprende con nosotros a reconocerla con facilidad

Esta es una preciosa hierba que se mantiene erguida y termina en un capítulo de floraciones, su lígula es alargada y sus brácteas son más largas aun abriéndose hacia sus bordes externos.

Hojas

  • Las maravillosas hojas de barbón tienen formas lineales y se van ensanchando hacia su base.
  • Se distribuyen de forma alternada, son erectas, estrechas y puntiagudas.
  • Sus medidas oscilan entre los 20-30 cm de longitud y los 1,5-2 cm de extensión.

Tallo

  • El tallo del barbón no posee muchas raíces pero las hojas envainan su base dándole un atractivo aspecto.

Flores

  • La inusual inflorescencia del barbón tiene una hermosa tonalidad púrpura.
  • Se abre por un período prolongado de días con el sol de la mañana.
  • Ya cercana la hora del medio día se vuele a cerrar esta particular flor.
  • El maravilloso barbón florece en solitario y esta flor posee una base redondeada.
  • La floración suele realizarla hacia los meses de Abril-Junio.

Frutos

  • Los hermosos frutos del barbón contienen una sola semilla la cual es conocida como aquenios.
  • Tienen forma de ‘’huso’’, son rayados y con características tuberculosas.
  • Miden aproximadamente 1,5-2 cm de longitud y tiene una prolongación curveada.
  • Dichos tubérculos del barbón son delgados y acaban en forma de picos.

En cuanto a su papus

  • Está formado por dos cerdas alargadas que miden 2 cm aproximadamente.
  • Se dispone en forma de cáliz o de paraguas invertido y está recubierto por una delicada vellosidad.

Raíces

  • Las raíces del maravilloso barbón son bastante extensas y carnosas.
  • Poseen una tonalidad amarilla-blancuzca midiendo unos 15 cm de longitud.
  • Estas raíces son un alimento rico en minerales, fibras, vitaminas y azúcares.

Semillas

  • Las bellas semillas de los barbones se encuentra alojadas en sus receptáculos.
  • Forman una atractiva esfera que puede medir entre 6-8 cm, listas para ser dispersadas por el viento.
  • De esta manera dichas semillas se esparcen hacia otros terrenos y pueden crecer en otros lugares.

Distribución y ecología: ¿Dónde puedo conseguir barbón?

  • El grandioso barbón generalmente crece en tierras donde prevalezcan los climas fríos o templados.
  • Habitualmente puedes conseguirla en las Islas Canarias, África, Francia, Italia y otros países.
  • Pero gracias a la capacidad que tienen sus semillas de esparcirse a través del viento han llegado a ocupar muchos lugares en el mundo.
  • Es común encontrar el hermoso barbón en cunetas, rendijas de las aceras, pequeños paraderos, entre otros lugares nunca imaginados.
  • Suele desarrollarse sobre sustrato básico, en suelos secos y transitoriamente húmedos.
  • No tiene problema en desarrollarse en lugares soleados o que tengan sombra media.

Usos: ¿Cómo y para qué sirve la planta barbón?

Alimentario

  • Tanto las raíces como las hojas del grandioso barbón son comestibles.
  • En algunos países el tubérculo es consumido como verdura y las hojas frescas para la realización de ricas ensaladas.
  • Su grandiosa raíz contiene una sustancia conocida como látex el cual es utilizada para la fabricación de chicles o gomas de mascar.
  • Esta grandiosa planta barbón puede ser consumida cruda o hervida.
  • Funciona muy bien como sazonador e incluso para darle gusto a sopas o potajes.
  • También es resulta muy apropiado para la realización de guisos o para ser utilizado como espesante.

Medicinales

  • La estupenda planta barbón contienen cuantiosos minerales, vitaminas y fibras.
  • Resulta ideal para combatir de manera rápida y eficaz el estreñimiento.
  • Contribuye en la mejoría de padecimientos como la gota, artritis o reumas.
  • También el estupendo barbón es ideal para tratar afecciones en la piel.
  • Si estás siguiendo un régimen alimenticio incluye tu barbón en la dieta ya que no aporta casi calorías.
  • Tienen grandiosas propiedades depurativas y desintoxicantes para el organismo.
  • Refuerza tu sistema inmunológico con la ingesta del grandioso barbón, evita padecer enfermedades como el cáncer.
  • Contiene vitaminas C, B1, B2, B5 y B6 ideales para el buen funcionamiento de tu organismo.
  • Los minerales esenciales que contiene resultan muy favorecedores a la hora de evitar la desmineralización de tus huesos.

De seguro has quedado encantado con todos los beneficios que el maravilloso barbón tiene para ofrecerte, posee grandiosas propiedades las cuales puedes aprovechar cuando lo desees.

También puedes leer: Bola De Nieve: Descripción, Características, Usos, Precaucionas Y Más

Por todas estas grandiosas razones te invitamos a cultivar o adquirir el tuyo, además te invitamos a probar sus deliciosos tubérculos, realiza preparaciones y deléitate con ésta espectacular planta.

Flores

Navegación de entradas

Previous Post: Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más
Next Post: Bizcobo: Descripción, Características, Usos Y Mucho Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-de-la-begonia Top 7 Beneficios Y Propiedades De La Begonia Flores
Helecho Real. Origen, Cultivo, Usos, Botánica Y Más Flores
plantas ornamentales begonias Top 10 Plantas Ornamentales con Flores para Jardines de Exteriores Exterior
beneficios-y-propiedades-del-penstemon 9 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Penstemon Flores
helecho-planta Top 5 de Plantas Que Dan Suerte Y Quizás No Conocías Flores
beneficios-y-propiedades-de-las-pentas 6 Excelentes Beneficios Y Propiedades De Las Pentas Flores
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.