Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
betónica

Betónica: Descripción, Características, Contraindicaciones Y Más

Publicado el 10/05/2021 Por Ysaura Perez

Hablemos un poco sobre una magnífica planta conocida como betónica, que además de usos ornamentales aporta grandiosos beneficios medicinales. Acompáñanos a conocer un poco más acerca de su crecimiento, su propiedad y alguna información en general que podría servirte para beneficio propio y el de tu familia.

Descripción: conozcamos un poco sobre la betónicabetónica

La virtuosa planta betónica es considerada una de las hierbas medicinales con más propiedades en el mundo desde la antigüedad.

Habita generalmente en parques, tierras baldías, jardines, entre muchos otros lugares menos esperados. Suele desarrollarse específicamente en América.

Esta prestigiosa hierba medicinal llamada betónica suele desarrollarse de forma arbustiva, llegando alcanzar alturas de hasta 1-2 metros de altitud aproximadamente.

Aprendamos un poco de historia sobre la maravillosa betónica

El caballero Musa Antonius fue el médico de mayor confianza del mandatario Sir Augusto, según tratados médicos de aquella época daba fe sobre la efectividad la cual proporcionaba la betónica.

Ya después de la conocida edad media está grandiosa planta era cultivada en las afueras de algunas iglesias, incluso algunos devotos se la colgaban en el cuello buscando protección contra malos espíritus.

Características: aprendamos juntos a reconocer la betónica

Flor

  • Cuenta con una pequeña corola poco regular y de una tonalidad magenta.
  • Sus medidas aproximadas oscilan entre 13-15 mm de longitud.
  • Dicha corola de la bella betónica es alargada, de tubo alargado y fusionado.

Cáliz

  • Su aspecto también es un poco irregular, posee cinco lóbulos con diez terminaciones nerviosas y poca definición.
  • El peculiar cáliz de la betónica tiene cuatro estambres bastante definidos y dos uniones de capelos.

Hojas

  • Sus hermosas hojas son contrapuestas, poseen un tallo alargado.
  • Su bases más superficial es cordinorme y con una punta roma.
  • Los bordes de las hojas betónicas son bastantes dentados y con brácteas de diminuto tamaño.

Fruto

  • Está particularmente dividido por cuatro lados iguales.
  • Mantienen tonalidades amarronada y son bastante lustrosos.

Betónica hierba jardinera decorativa

Temporada de floración: en los particulares meses entre Julio y Agosto.

Actualmente la maravillosa betónica se considerada una hierba resistente y duradera, resultando una grandiosa planta ornamental que no requiere de muchos cuidados.

Lo más atrayente de esta virtuosa hierba son sus bellas hojas, las cuales poseen una peculiar tonalidad plateada, mientras que sus hermosas flores son valoradas por su llamativa tonalidad magenta.

Requerimientos de la betónica cuanto a la ecología

  • Temperatura: tolera el calor de manera moderada, específicamente los suelos montanos.
  • Luz: se desarrolla con la plena luz del sol, pero también tolera las sombras.
  • Clima: no es capaz de soportar climas fríos ni heladas.
  • Humedad: requiere de suelos medianamente secos a húmedos.

Usos medicinales

Está hermosa especie es muy reconocida y valorada por la medicina antigua; por ejemplo, en el antiguo Egipto era utilizada como medicina curativa ante diferentes afecciones.

Básicamente se utilizaba la hermosa betónica para aliviar dolencias digestivas, como tratamiento para sanar heridas, e incluso para atender ciertas afecciones respiratorias.

Atiende:

  • Dolores de cabeza
  • Heridas superficiales
  • Afecciones hepáticas
  • Afecciones digestivas
  • Hemorragias nasales
  • Ansiedad, estrés e insomnio
  • Retención de líquido

Fue muy utilizada como remedio curativo, tanto que se hizo popular en gran parte del mundo, actualmente continúa está tradición empleándose como remedio natural alternativo.

Partes utiles de la maravillosa betónica

Para obtener las propiedades de esta majestuosa hierba deberás utilizar parte de las hojas, éstas suplen los tés llegando a ser bastante refrescante además de deliciosos.

Principios activos de la grandiosa betónica

Abunda en :

  • Taninos
  • Lactonas
  • Complejo glucosídico
  • Caféico
  • Ácidos fenólicos, entre otros.

Acción: ¿Cómo actúa farmacológicamente?betónica

  • Es un eficaz hipotensor gracias a su alto contenido en complejo glucosídico.
  • Potente antipirético, ideal para bajar las fiebres.
  • Actúa como espasmolitico, aliviando los dolores intestinales, menstruales y abdominales.
  • Grandioso cicatrizante, contribuye en la sanación de ciertas heridas superficiales.
  • También actúa como relajante nervioso, aliviando síntomas de tensión por estrés.

Contraindicaciones: ¿Cuándo evitar la ingesta de betónica?

A pesar de ser una hierba inocua es importante evitar el consumo de la betónica en estos casos:

  • Si padeces de gastritis o úlceras gastroduodenales.
  • Evita el consumo de alcohol si estás tomando la benéfica betónica.
  • Niños menores de 2 años no pueden consumir ésta potente hierba.
  • Si está siendo tratado para la deshabituación etílica evita tomar la betónica.

Precaución / Intoxicaciones / alergias

La grandiosa betónica posee alto contenido en Taninos, los cuales pueden provocar gastritis, náuseas, e incluso vómitos.

Toma en cuenta que el extracto de la poderosa betónica  y su tintura poseen contenido alcohólico.

Dosis recomendada

Utiliza la magnífica betónica para realizar infusiones o decocciones de la misma, obteniendo un té bastante apropiado para aliviar tus malestares eficazmente.

Infusión

  • Tres de sus hojas
  • Medio vaso de agua

Hierve la taza de agua, posteriormente agrega las tres hojas de la curativa betónica y deja reposar, cuando haya enfriado endulza y bebé por lo menos tres veces durante el día.

Decocción

  • Un puñado de las sanadoras hojas de betónica
  • 1 litro de agua

Deja remojar sus virtuosas hojas en el agua, posteriormente llévalo al fuego hasta hervir, apaga y deja reposar, bebé al menos dos tazas diarias para obtener sus beneficios.

Tintura

55-95 gotas por lo menos durante tres tomas al día

Usos tópico

Utiliza la tintura de betónica o cataplasmas superficiales dos veces por día. Como ya lo hemos mencionado la grandiosa betónica resulta eficaz a la hora de adornar espacios en tu hogar así como también para aliviar algunos síntomas de enfermedades.

También puedes leer: Top 5 De Plantas Con Flores Moradas Para Tu Jardín Y Más

No esperes más para disfrutar de ésta beneficiosa hierba, seguramente se convertirá en una de tus favoritas, tras su ingesta conseguirás la mejoría que estás buscando.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Bejuquillo: Descripción, Características, Curiosidades, Propiedades Y Más
Next Post: Briza: Descripción, Características, Cuidados, Cultivo Y Mucho Más

More Related Articles

8 Beneficios Y Propiedades De La Cidrera Exterior
plantas ornamentales begonias Top 10 Plantas Ornamentales con Flores para Jardines de Exteriores Exterior
Macadamia Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
pecadero Pecadero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Limonero Limonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Papaya de Montaña Papaya de Montaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.