Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
bocha

Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

¿Has tenido la oportunidad de conocer la planta bocha? Si tu respuesta es afirmativa sabrás que esta maravillosa planta te brindará grandiosos usos ornamentales gracias a su bonito aspecto.

Si aún no la conoces pues aquí te traemos algo de información, te mostraremos como cultivarla, sus cuidados y además los beneficios que tiene para ofrecerte, de seguro te encantará.

Descripción: ¿Qué es la bocha y en donde se origina?Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más

Esta espléndida planta llamada bocha es utilizada principalmente como planta decorativa, esto se debe al precioso aspecto que posee, no suele alcanzar alturas exageradas.

Lleva por nombre científico Dorycnium pentaphyllum subsp. Pentphyllum la cual no llegar a sobrepasar el medio metro de altitud. Corresponde al hermoso linaje de las fabáceas.

La maravillosa bocha abunda en suelos pobres y praderas del Mediterráneo, contribuye en la fertilización de suelos en los cuales escaseen los nutrientes.

Características generales: ¿Cómo puedo diferenciar la bocha de las demás plantas?bocha

Tallos

  • Son fibrosos en la mitad inferior, tienen múltiples ramificaciones con entrenudos.
  • Estos pequeños nudos son más breves que las hermosas hojas en la mitad inferior.
  • La mitad superior de los tallos son de mayor longitud.

Hojas

  • Son de una tonalidad verde clara, se agrupan en pequeño conglomerados en número de cinco.
  • A decir verdad se trata de una única hoja constituida por cinco folios.
  • Cada uno de los folios de la bocha miden apenas 5 mm de largo.
  • Tienden a ser largas pero son más anchas en las puntas que en la base.

Flores

  • Las bellísimas flores son de una característica tonalidad blancuzca.
  • Son de muy pequeño tamaño y nacen en brotes terminales, formando inflorescencias.
  • Su hermosa corola tiene unas pequeñas y peculiares aletas blancas.

Fruto

  • El fruto de la agraciada bocha es de forma ovalada.
  • Dicho fruto tiene finas formaciones estriadas, siendo estas de una tonalidad púrpura oscuras.
  • Cada fruto de la planta bocha contiene alrededor de 2 semillas en su interior.

Hábitat y distribución de la preciada bocha

La maravillosa bocha suele crecer en terrenos pobres, praderas, zanjas y hasta en terrenos baldíos. Al ser una hierba fabácea asegurada el nitrógeno atmosférico y enriquece las tierras con nutrimentos.

En la actualidad se puede encontrar en todos los lugares del mundo, sirviendo esta como planta ornamental y decorativa en parques, plazas, jardines y terrenos pobres.

Cultivo: ¿Cómo puedo plantar mi bocha?

En realidad no requerirás de grandes esfuerzos para obtener un cultivo de bocha, tampoco de suelos especiales, sin embargo te dejamos algunas sugerencias para que puedas cultivarla adecuadamente.

  • Abre un agujero que sea por lo menos tres veces más grande que la raíz de la planta.
  • Desmigaja y remueve la tierra eficientemente para que la hermosa bocha  pueda tener un buen enraizamiento.
  • Extrae la planta del contenedor teniendo mucho cuidado de no romper sus raíces ni el cepellón.
  • Integra la tierra en conjunto con el sustrato y colócala en el lugar a sembrar.
  • A continuación introduce la bocha en el agujero y cubre las raíces con la tierra preparada.
  • Posteriormente riega con abundante agua para que el sustrato pueda absorberla y nutrirse de ella.

Usos: ¿Cómo puedo utilizar la bocha?

  • Es catalogada como planta nutrificante por lo tanto puedes utilizarla en terrenos pobres para enriquecerlos.
  • En la antigüedad era utilizada una vez ya estaba seca para avivar las llamas.
  • La mata bocha fresca puede servir de alimento para las gallinas y los conejos.
  • También puede ser utilizada para la confección de escobas como lo hacían en la antigüedad.
  • La melíera bocha es muy apreciada por las hermosas abejas.

Propiedades medicinales: ¿Puedo sanar afecciones de salud con la hierba bocha?

Sus propiedades medicinales son considerablemente reconocidas desde años atrás, resaltando la bocha como una prestigiosa planta efectiva para los tratamientos de ciertas afecciones de la salud.

Contiene grandiosos aceites esenciales, taninos, mucílagos, entre muchos otros componentes las cuales le otorgan propiedades antiparasitarias, antiinflamatorias, emoliente, antisépticas y muchas más.

  • Ideal para combatir las gripes y los resfriados comunes.
  • Tiene grandiosas propiedades diuréticas muy efectivas si sufres de retención de líquido.
  • Las infusiones de bocha son estupendas para aliviar las náuseas.
  • Elimina de manera eficaz las flatulencias y los gases acumulados en el intestino.
  • Es un excelente expectorante ayudándote a combatir la bronquitis y la tos convulsiva.
  • Previene de manera eficiente los sangrados nasales además los bloquea oportunamente.
  • Consumir la estupenda bocha contribuye en la eliminación de parásitos intestinales.
  • Si sufres de fatiga extrema y estrés la grandiosa bocha actuará brindándole vigor a tu organismo.
  • Si tus menstruaciones son irregulares su consumo es recomendado ya que fortalece la matriz.

¿Cómo se consume la genial bocha?

Puedes consumirla en forma de tintura, si eres amante de los tés lo ideal para ti serán sus infusiones, también puedes conseguirla en farmacias naturistas de forma pulverizada.

Se recomienda que el consumo se haga de forma moderada, no sobrepases los 6 gramos de consumo diario. De igual manera no se recomienda su uso por tiempo mayor a 2 semanas.

Cabe destacar que debes consultar con tu médico de cabecera antes de asumir cualquier tipo de tratamiento con la estupenda planta bocha.

Son múltiples los beneficios que puedes obtener de la estupenda bocha, podrás atender afecciones de salud e incluso utilizar esta agraciada planta para decorar los espacios de tu hogar.

También puedes leer: Buganvilla: Descripción, Características, Poda, Riego, Tipos Y Más

Si te agradan este tipo de plantas y quieres probar algo novedoso no dudes en utilizarla , sigue nuestras indicaciones para que puedas obtener el beneficio que más se ajuste a tus necesidades.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Buganvilla: Descripción, Características, Poda, Riego, Tipos Y Más
Next Post: Barbón: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más

More Related Articles

plantas ornamentales begonias Top 10 Plantas Ornamentales con Flores para Jardines de Exteriores Exterior
bayunco Bayunco: Descripción, Características, Cultivo, Curiosidad Y Más Exterior
principal-flores-moradas Top 5 De Plantas Con Flores Moradas Para Tu Jardín Y Más Exterior
Jobo de la india Jobo de la india. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
baobab Baobab: Descripción, Características, Valores Nutricionales y Más Exterior
madroño Madroño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.