Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
botellera

Botellera: Descripción, Origen, Características, Usos, Reproducción Y Más

Publicado el 07/05/2021 Por Ysaura Perez

En esta ocasión traemos para ti un poco de información acerca de una espléndida planta llamada botellera, aprende sobre su cultivo, propiedades y mucho más. Si eres amante de las plantas te recomendamos que sigas leyendo este grandioso artículo, de seguro ésta maravillosa hierba llena de beneficios será una de tus más consentidas.

Descripción: ¿Cómo es la botellera y en dónde se origina?botellera

La hermosa planta botellera es nativa de Asia occidental, de las zonas templadas de Europa y también del noroeste Africano. Hierba muy resistente que se caracteriza por ser hermafrodita.

Se le conoce científicamente como la Nuphar lutea y es llamada comúnmente como lirio o ninfa amarilla. Las bellas flores de la botellera crecen en el agua de los estanques y lagos.

Características de la botellera: aprendamos a conocerla

Cómo todas las hermosa plantas esta en particular cuenta con ciertas características especiales, acompáñanos a conocer cuáles son.

Hojas

  • Las peculiares hojas de la perenne botellera son acuáticas.
  • Son rizomatosas y varían mucho en cuanto a sus formas, las hay gruesas, alargadas, flotantes o sumergidas en el agua.

Flores

  • Nacen una hermosa flor única y su tonalidad es amarillenta.
  • Suelen ser de estructura carnosa con estigmas abultados.
  • La bella botellera es capaz de desarrollarse en aguas de 15 pulgadas en cuanto a profundidad.
  • La temporada de floración ocurre en los meses entre marzo y octubre, así que podrás disfrutar de sus bellas flores por mucho tiempo.

Hábitats: ¿En dónde puedo encontrar las botelleras?

Generalmente suelen desarrollarse en:

  • Estanques
  • Lagos
  • Arroyos
  • Pantanos
  • Zanjas
  • Ríos
  • Pantanos, entre otros

Cultivo de la botellera: ¿Cómo puedo cultivarla?botellera

Es poco exigente en cuanto a sus requerimientos para ser cultivada la bella botellera, pero igualmente debemos tomar en cuenta algunas recomendaciones específicas.

  • Amerita de suelos arenosos o arcillosos, cualquiera de los dos estará bien.
  • Los ideal sería un PH neutro pero también tolera los sustratos ácidos con bastante entereza.
  • Se desarrolla con normalidad bajo la semisombras, lugares como bosques, aunque también crece sin sombras.
  • La maravillosa botellera igualmente puede desarrollarse en el agua con tranquilidad.
  • Si la vas a cultivar en algún estanque deberás utilizar sus semillas.
  • Dichas semillas deberán haber madurado antes en recipientes. sumergidos en agua de 20-25mm.
  • Coloca las bellas semillas de la botellera en vasijas individuales cuando aparezca sus primeras hojas.
  • Ponlas a crecer en un invernadero con agua por lo menos durante 2 años.
  • Luego procede a plantarla a finales de la época primaveral.
  • Procede a su recolección 8-10 días después que se hayan hundido bajo la superficie de su sustrato.
  • Posteriormente sumerge tu botellera en recipientes como macetas con agua de poca profundidad hasta que se estabilice por si sola.

Cuidados de la botellera: ¿Cómo puedo mantener mi planta siempre bonita?

  • Está grandiosa planta de agua amerita sustratos fortalecidos y que se encuentran en posiciones soleadas.
  • Es recomendable cultivar la botellera en aguas calmadas, que tengan máximo 60cm de profundidad.
  • En capaz de tolerar las aguas con movimientos ligeros y suaves.
  • Su desarrollo se garantiza si se ubican en lugares son sombras muy ligeras.

Cosecha y recolección de la botellera

  • Las semillas de la grandiosa botellera pueden ser recolectadas cubriendo su cabeza mientras se desarrolla.
  • Envuelvelas en muselina con la finalidad de que evites perderlas.
  • Ahora bien, las flores de la preciosa botellera se pueden recolectar manualmente.
  • Utiliza algún objeto afilado para recolectar tanto las bellas flores como sus sustanciosas raíces.

Usos de la grandiosa botellera

Puedes obtener diversos usos de esta maravillosa planta, los principales usos que podemos destacar de la botellera los mencionaremos a continuación:

Usos alimentarios

  • Las nutritivas raíces de botellera deben ser remojadas en agua para poder eliminar su sabor amargo.
  • Seca y muele sus grandiosas raíces, conviértelas en un fino polvillo y agrégalo a las sopas para esperarlas.
  • Las deliciosas semillas de la botellera se pueden consumir crudas o asadas.
  • Si las pones al fuego a asar se inflaran como cotufas o palomitas de maíz siendo un bocadillo crocante.

Usos medicinales

  • La estupenda raíz sirve como astringente y emoliente para la piel.
  • Se utilizan sus rizomas en polvillo como coagulante para detener sangrados.
  • Los tés resultan ideales para tratar las diarreas y la disentería.
  • El uso de cataplasmas a base de las raíces de esta planta son apropiadas para sanar abscesos, forúnculos o alguna afección de la piel.

El comercio y la grandiosa botellera

Cómo ya lo mencionamos arriba, las raíces de esta maravillosa planta se comercializan en forma de polvos para ser utilizados como espesantes.

También procesan químicamente dichas raíces de botellera y posteriormente son exportados a otros países con fines comerciales .

Algunas curiosidades de la botellera

Los nativos pobladores solían guardar los peculiares rizomas de mayor grosor en las épocas invernales y primaverales, luego las hervían o cocinaban por un par de horas.

Luego eran cortados, secados y triturados para posteriormente realizar una especie de harina para los desayunos.

Las deliciosas semillas de la prestigiosa botellera que poseen almidón son difíciles de eliminar, así que los antiguos habitantes dejaban podrir las frutas.

Posterior a su putrefacción las vainas se volvían mucho más blandas, de esta manera era más sencillo retirarlas de las mismas.

Cómo habrás podido leer a lo largo de todo este maravilloso artículo, puedes obtener grandiosas propiedades de la botellera resultando súper útil para la realización de diversas actividades.

Por todos estos maravillosos motivos te invitamos a conseguir o cultivar está preciosa planta, disfruta de sus usos medicinales, alimentarios y también decorativos para tu hermoso hogar.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Bignonia: Descripción, Origen, Características, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Bolsa De Pastor: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más

More Related Articles

jacaranda Jacaranda. Origen, Cultivo, Cuidos, Usos Y Más Exterior
bormera Bormera: Descripción, Origen, Características, Usos, Curiosidades Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-de-las-habas-del-diablo 9 Beneficios Y Propiedades De Las Habas Del Diablo Exterior
plantas-flotantes Top 10 De Plantas Flotantes Que Forman Islas En Los Ríos Exterior
Endrinas Endrinas. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
valeriana-roja-principal Valeriana Roja: Cultivo, Cuidados y Propiedades Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.