Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda

Brazalete: Descripción, Origen, Usos, Curiosidades Y Mucho Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

En esta ocasión te traemos un poco de información acerca de una delicada y agraciada planta llamada brazalete la cual cuenta con unas vistosas flores que hacen de ésta planta una de las más buscadas.

Por este motivo te invitamos a continuar leyendo para que obtengas más conocimientos sobre el brazalete, conoce sus características, como cultivarla y sacar provecho de ella.

Descripción: ¿Qué es el brazalete y de donde proviene?brazalete

Esta bella planta popularmente conocida como brazalete lleva por nombre científico Melaleuca armillaris, también conocida como árbol de corteza de papel.

Pertenece a la maravillosa familia de las Myrtaceae y es proveniente de Australia. Es un arbusto bastante rustico que puede permanecer intacto durante muchos años.

Comúnmente se cultiva el brazalete o Melaleuca como arbusto de forma aislada o también formando pequeñas agrupaciones para que se noten más llamativos y vistosos.

Sin embargo cuando es podado de forma continua va tomando forma de arbolito que al transcurrir gran cantidad de años llega a medir alrededor de 10 metros de altitud.

Características del brazalete: aprende con nosotros a reconocerlobrazalete

Como ya lo mencionamos arriba este grandioso arbusto tiene la habilidad de perdurar por mucho tiempo pero también cuenta con algunas características que lo hacen diferente de los demás.

Tronco

  • El tronco del brazalete cuenta con una corteza de tonalidad grisácea.
  • Suele notarse en su corteza pequeñas y grandes grietas que tiende a pelarse en tiras.

Hojas

  • Las hermosas hojas del brazalete crecen de forma alterna, son finas y recurvadas, algunas lineares.
  • Miden alrededor de 2,5 cm de largo y su tonalidad es verde clara pero al ir madurando se van tornando verdes oscuras, además son muy aromáticas.
  • Su espléndido follaje es denso más aún cuando la planta es tierna.
  • Tras su maduración el brazalete se vuelve un árbol alto ya que sus ramas se despliegan en su máximo esplendor.
  • Ahora bien, si este no es podado se convierte en todo lo contrario, un árbol de copa pequeña.

Flores

  • Son bastante delicadas las flores del brazalete y se encuentran en tonalidades blancas amarillentas.
  • Dichas flores reposan sobre las densas espigas que tienen forma tubular.
  • Las medidas de estas llamativas flores de brazalete oscilan entre los 7 cm de longitud.
  • Aparecen en la época de primavera y verano y tienen un gran parecido con los limpia pipas.

Frutos

  • Los frutos que da el brazalete son de forma circular llegando a medir 4 mm de diámetro aproximadamente.

Reproducción: ¿Cómo se multiplica el brazalete?

Se multiplica en la época de primavera y mediante semillas. Algunos especialistas sugieren podarlo con regularidad, por lo menos dos veces durante el año.

Limpia y poda los extremos de las ramas para contribuir a que las ramificaciones se mantengan sanas, crezcan de manera adecuada y con mayor altitud.

También de ésta manera evitarás que la planta crezca más en la parte de arriba, de lo contrario la base se verá descubierta.

Cultivo y cosecha: ¿Cómo cultivar y obtener el brazalete?

El brazalete no es un arbusto sencillo de cultivar dado que amerita de ciertas condiciones especiales para que su plantación pueda darse efectivamente.

  • Amerita de suelos fértiles, neutros a ácidos y que estén bien drenados.
  • No tolera las heladas. Debe ser plantado a plena luz del sol para que pueda desarrollarse con normalidad.
  • La propagación del brazalete se hace mediante las semillas en primavera o a través de los tallos que estén semimaduros en otoño.
  • Las hojas pueden ser recolectadas según sea su necesidad.
  • Suelen usarse frescas para realización de un destilado en el cual se obtiene aceites esenciales.

Composición activa del brazalete

El grandioso arbusto del brazalete contiene aceite volátil que comprenden varios sesquiterpenos y terpenos tales como el eucaliptol.

Propiedades: ¿Cómo beneficiarte del brazalete?

Este arbusto no solo tiene un uso ornamental, también tiene múltiples propiedades muy efectivas para solventar problemas de salud que son bastante comunes.

  • El brazalete tiene propiedades antisépticas, siendo muy apropiada para desinfectar heridas, cortaduras y raspones.
  • Es un potente antibacteriano, ideal si deseas combatir alguna infección de tu organismo.
  • Antiviral, resulta un eficaz antiviral el cual te ayudará a eliminar gripes, catarros o infecciones víricas.
  • Tiene un efecto candidicida en el organismo, muy apropiado para eliminar hongos en la zona intima.
  • Puede ser usado como expectorante para contribuir en la fluidificación de las flemas.
  • Un excelente fungicida, será tu aliado a la hora de tratar afecciones de hongos en la piel o en las uñas.
  • Te ayudará a erradicar la caspa y la seborrea de tu cuero cabelludo.
  • Trata el acné de manera completamente natural con las propiedades de este árbol.
  • Es un desmaquillante facial bastante eficaz además le brinda tonicidad a tu piel.
  • Alivia de manera efectiva los dolores musculares y articulares.
  • Gracias a su acción antibacterial podrás limpiar tu hogar con esta virtuosa planta.

Partes utilizadas: ¿Qué partes del brazalete puedo utilizar?

En este caso las propiedades que te brindará el maravilloso árbol del brazalete se encuentran en sus virtuosas hojas ya que solo de ellas se extraen sus aceites esenciales.

Preparaciones: ¿De qué manera debo utilizar el brazalete?

El poderoso aceite esencial que se obtiene de este arbusto es utilizado para la elaboración de diversos preparados que resultan apropiados para tu salud.

Dichos aceites pueden ser aprovechados para la elaboración de:

  • Cataplasmas
  • Geles
  • Ungüentos
  • Cremas
  • Compresas
  • Supositorios
  • Tés o infusiones

Contraindicaciones: ¿Qué precauciones debo tener al usar el brazalete?

Como la mayoría de las plantas debes tomar en cuenta algunas precauciones antes de usar el brazalete ya podría resultar perjudicial para tu salud.

  • El aceite extraído del brazalete no pude ser ingerido, su uso debe ser única y exclusivamente externo.
  • En persona de pieles sensibles puede ocasionar reacciones alérgicas.
  • Si padeces de dermatitis o eczemas evita su uso.
  • Puede tener interacción con ciertos medicamentos, tales como lo del cáncer, antialérgicos, hormonales, antivíricos, entre otros.
  • El uso en dosis terapéuticas no suele generar problemas para la salud.

Curiosidades del brazalete

  • Generó gran interés en 1940 ya que demostró resistencia a los antibióticos.
  • La palabra Melaleuca proviene de términos griegos que significa negro y blanco.
  • Los usos terapéuticos del brazalete fueron investigados en 1920.
  • Los aborígenes australianos utilizaban su propiedad expectorante machacando las hojas e inhalando sus vapores.
  • Gran cantidad de científicos estudian la posibilidad de integrar el brazalete como alternativa antibiótica.

Son maravillosos los beneficios que puedes obtener del brazalete, teniendo este árbol varias funciones puesto que tiene un uso ornamental y además medicinal llegando a ser muy efectivo.

También puedes leer: Barrilito: Origen, Descripción, Características, Cultivo Y Mucho Más

Por estas extraordinarias razones te invitamos a cultivar o adquirirla, además de probar sus grandiosas propiedades medicinales, limpia tu hogar y deléitate con ésta grandiosa planta.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Barrilito: Origen, Descripción, Características, Cultivo Y Mucho Más
Next Post: Betel: Descripción, Características, Usos, Propiedades, Toxicidad Y Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-del-sicomoro 8 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Sicomoro Exterior
El Pacán Pacán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
alhocigo El Alhócigo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
8 Beneficios Y Propiedades De La Cidrera Exterior
Peral de las Arenas Peral de las Arenas. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Caujil Caujil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.