Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Caujil

Caujil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 23/01/2021 Por Ysaura Perez

El caujil es una planta típica de zona tropical, es la planta productora de un fruto seco muy sabroso y espectacular para el deleite del paladar, además es un fruto con un excelente valor de propiedades y beneficios para la salud.

El caujil tiene el nombre científico de anacardium occidental, con el nombre más común que se conoce es el de merey, es uno de los frutos secos con más demanda a nivel mundial por su valor nutricional.

Descripción ¿Qué es el caujil?

Caujil

Esta planta es la planta productora de un fruto seco muy sabroso y espectacular para el deleite del paladar, es uno de los frutos secos con más demanda a nivel mundial por su valor nutricional.

Este tipo de planta se ha extendido muy bien, por su capacidad de adaptación, está compuesto por un árbol que crece más de 10 metros de altura, posee unas hojas en su follaje que son de gran tamaño.

Esta planta se caracteriza por tener muchas ramas y sus ramas suelen estar llenas de hojas, le hacen tener una copa siempre con buena densidad, se obtiene el patrón por el método de germinación de la semilla.

Origen del caujil

La planta de caujil es proveniente y original de Brasil, se han extendido muy bien, por su capacidad de adaptación, la introducción de este árbol en Brasil se debe a la época de colonización de los portugueses.

Partiendo de Brasil se distribuyeron por todas las zonas tropicales del mundo y se extiende desde la cuenca amazónica hasta las costas de México y algunas partes de Florida, fueron introducidas en Puerto Rico y también en Hawái.

Características del caujil

El caujil está compuesto por un árbol que crece más de 10 metros de altura, posee unas hojas en su follaje que son de gran tamaño, pueden medir 20 centímetros, son hojas de forma oval, simples, frágiles y de textura lisa.

El árbol de caujil se caracteriza por tener muchas ramas y sus ramas suelen estar llenas de hojas, le hacen tener una copa siempre con buena densidad y buena apariencia, la capacidad excesiva de su follaje es tanto, que cuando el árbol muda sus hojas, no se nota porque nunca pierde por completo sus hoja.

Esta permanece siempre con buen color, si se deteriora el follaje es símbolo de alguna plaga y el caujil es  un tipo de planta perenne y tiene unas flores, que son también muy grandes de volumen en su diámetro.

Estas son flores que pasan a ser un poco discretas, su color es mezclado entre verde y amarillo, estas flores son monoicas, de ambos sexos en el mismo árbol, son flores formadas por muchos pétalos y sépalos.

La composición de su fruto se basa en dos partes, tienen un receptáculo de color rojo parecido a una manzana, esta parte del fruto también se puede comer, son muy refrescantes, poseen una pulpa carnosa y fibrosa.

El fruto verdadero  crece la parte inferior del receptáculo, está como pegada y tiene forma de media luna y se parece a un riñón, esa parte es una cáscara de color gris y la semilla que se recolecta esta dentro de esa cáscara.

Como cultivar el caujil

Para cultivar un caujil se obtiene el patrón por el método de germinación de la semilla, los resultados por acodo y esquejes no son muy efectivos en esta planta, aunque si se pueden realizar.

El tipo de suelo y el tipo de clima son muy importantes para tener éxito en el cultivo de caujil y su clima original es tropical, es una recomendación, no se debe provocar a cambiar el tipo de clima.

El requerimiento exacto con el tipo de suelo, son aquellos que pueden tener un buen drenaje de las aguas, ya que no son tolerables con el estancamiento de aguas, la ubicación de los nuevos patrones, les va mejor sobre topografía con algún tipo de inclinación, esto es para mejor desarrollo, pero se dejan ver en planicies.

Cuidados del caujil

El caujil es un árbol que depende del agua para enriquecer sus funciones con mayor vitalidad, hay que tener un sistema de riego por goteo o manual, sobretodo si hay ejemplares nuevos en periodos de sequía, la presencia de lluvias son muy importantes para estos árboles.

Para la fertilización de caujil, se hace colocando abono orgánico en los hoyos antes de plantar los nuevos patrones y para garantizar la salud de esta planta, se indica mucho tener a la mano productos insecticidas y otros productos que eliminen enfermedades ocasionadas por nematodos, mosca blanca, orugas y escarabajos.

El caujil es un árbol muy vulnerable y siempre hay que estar atento para defenderlo de cualquier afectación, es bueno contar con alguna persona experta que sepa trabajar con este cultivo.

Usos del caujil

El caujil produce el merey y este merey es apto para comer después de un proceso de secado, donde se eliminen las toxinas y aún así son frutos secos muy nutritivos, tienen una riqueza en ácidos grasos insaturados, muy buenos para el organismo.

El caujil es muy alto en calorías, por eso el consumo debe ser en cantidades moderadas, para personas de metabolismo rápido podría ocasionar un aumento de peso y el caujil tiene componentes de vitamina B y E, aceite esencial y grasas saludables.

Otros componentes minerales como el selenio, el potasio, el magnesio, el fósforo y buen contenido de proteínas y el caujil es bueno para mujeres embarazadas y durante la lactancia materna, ya que contiene ácido fólico.

El caujil regula muchos valores como el colesterol y el sistema nervioso y da estabilidad al sistema cardiovascular aumenta las defensas fortaleciendo el sistema inmune y mejora las actividades del cerebro.

El consumo de caujil debe ir siempre acompañando a deportistas y estudiantes y a personas que tengan exigencia física.

Toxicidad del caujil

Caujil

El caujil es un fruto seco que puede ser tóxico, puede causar envenenamiento si lo consumes sin haber pasado el proceso de eliminación de toxinas, hay que tener atención en los niños, para que consumen el caujil bajo supervisión de adultos, que le regulen las cantidades.

Exterior Etiquetas:Caujil

Navegación de entradas

Previous Post: Caracolí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Carambolera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Pacán Pacán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Frambueso Frambueso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bledo Bledo: Descripción, Origen, Características, Toxicidad Y Mucho Más Exterior
El Nectarino Nectarino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Palmera Datilera Palmera Datilera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-garrofero Top 6 Grandiosos Beneficios Y Propiedades Del Garrofero Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.