Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Higuera

Higuera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 28/02/2021 Por Ysaura Perez

La higuera es una planta frutal con capacidad de adaptación alrededor del mundo, existen tres variedades de higuera que se pueden cultivar, esta planta habita todavía de modo silvestre en su hábitat natural.

La higuera está comprendida en el género ficus, su nombre científico es ficus caraca, se conoce por ser una plantación antigua además de las bondades medicinales que se encuentran dentro de su fruto, también los variados usos en la manera de consumo.

Descripción ¿Qué es la higuera?

Higuera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

La higuera esta planta es una planta frutal con capacidad de adaptación alrededor del mundo, existen tres variedades de higuera que se pueden cultivar, las plantaciones las cuales se cultivaron alrededor del  mundo a comienzos de esta humanidad.

Esta planta es un árbol de 10 metros de alto, de tipo caducifolio, posee un buen sistema de ramificaciones bien distribuido, es una planta que se adapta a cualquier terreno, aunque su crecimiento es más lento en terrenos secos.

Origen de la higuera

Fueron las plantaciones las cuales se cultivaron alrededor del  mundo a comienzos de esta humanidad, en la fecha del  2006 un diario público un descubrimiento de nueve higos subfocilizados de clase partenocarpia, los cuales tenían fecha de antigüedad 9200 antes de cristo.

Los focales provenían del poblado de gilgal en las cercanías del  Jordán lo más curioso en este descubrimiento es una clase encontrada era estéril, lo que lleva resultado a esta investigación de que esta plantación se realizó por el hombre intencionadamente.

Otro dato indica que la higuera mucho antes de que se domesticara el trigo, además de otros alimentos y también las legumbres, esta planta  era cultivada muy cerca de Egipto, ellos entrenaban monos de modo que recolecten los frutos sin romper estas ramas, pues son muy frágiles y no soportan mucho peso.

Este tipo de planta la usaban como alimento los romanos, según relatan algunos científicos que eran británicos el descubrimiento encontrado en los higos que encontraron en el basurero o foso era en ese momento considerado como sagrada.

De este modo también se decía que el sr. Rómulo, además de Remo los alimentaban debajo de una de estas matas de la higuera, esta planta es mencionada en la biblia, y en algunos libros importantes, esta planta viene desde la creación del mundo por lo que es una plantación muy antigua

Características de la higuera

La higuera es un árbol de 10 metros de alto, de tipo caducifolio, posee un buen sistema de ramificaciones bien distribuido, que le da una copa ancha y le hace sombra a otras plantas más pequeñas.

Las ramas surgen casi desde el suelo y están cubiertas de una corteza lisa de color gris, las hojas miden 25 centímetros, su textura áspera, tiene varias divisiones que se denominan folíolos, su color es verde brillante.

La floración es algo extraña en esta planta, tiene flores de ambos sexos y se encuentran dentro de un receptáculo, el cual tiene forma de pera y tienen una leve abertura, la flor macho está siempre cerca del receptáculo y no son tan numerosas.

Pero a mayoría de flores son femeninas, necesitan de polinización para tener frutos, se menciona a una especie de avispas, en las que las hembras pueden entrar y después de un largo proceso salen con el polen en las patas y allí pasarlo de flor en flor.

El fruto de la higuera es todo carnoso y son drupeolas frágiles, se pueden partir fácilmente, en la parte interna llevan una pulpa dulce de color morado, su consumo se debe hacer siempre en frutos bien maduros y lavados previamente antes de comer.

Como cultivar la higuera

La higuera es una planta que se adapta a cualquier terreno, aunque su crecimiento es más lento en terrenos secos, la propagación de la planta es espontánea, ya que la planta hace brotar retoños vigorosos bien formados.

Sus raíces se profundizan y se fortalecen, se dice que una planta de higuera cerca de una casa o carretera, las raíces pueden ocasionar daños se cultivan como árbol frutal de segunda categoría.

Las condiciones climáticas no son tan exigentes, si son ambientes muy cálidos se necesita riegos frecuentes para poder tener mejores frutos, la falta de agua hace que los frutos se abran y se caigan antes de tiempo y también influye en la calidad de los mismos.

El marco de plantación en la actualidad lo hacen con una medida de 5 x 3, se mantienen a una altura que hagan más cómodas las labores agrícolas.

Cuidados de la higuera

La higuera crece naturalmente en la zona mediterránea, se adaptan a climas oceánicos, frescos y húmedos y el primer requisito es la ubicación que debe estar en un lugar soleado y donde esté protegido de vientos fuertes.

Esto conviene hacer una especie de cerco con otras plantas que encierran el cultivo de higueras sin que le hagan sombra está planta se mantiene con podas de formación, ya que si se eleva mucho pierde la abundancia en cosecha.

También puedes leer: 8 Propiedades Y Beneficios De La Planta Oenothera

Algunos aspectos que la higuera no tolera es el suelo muy ácido, el encharcamiento de agua, los vientos lo más indicado es plantar en climas parecidos al de su origen, así no sufre ataques de plagas, en su hábitat natural no se han encontrado plantas enfermas atacadas por plagas.

Una higuera con los cuidados necesarios puede permanecer cientos de años produciendo.

Usos de la higuera

La higuera es considerada desde la antigüedad como una planta de propiedades medicinales, son muchas las enfermedades que pueden ser tratadas con esta planta, sirve de tratamiento para hemorroides, estreñimiento y desparasitante.

Se ha estudiado que la higuera elimina la grasa de la sangre, ayudando a regular los niveles de colesterol y triglicéridos y mejora los problemas de hipertensión, diabetes y aterosclerosis tiene funciones que trabajan en afectaciones respiratorias broncopulmonares.

También trata dolores e infecciones de la garganta y amigdalitis y es un energizante natural que reconforta el organismo después de una exigencia física notable y la higuera mejora el aparato digestivo, elimina el reflujo, gastritis y otras dolencias.

Es bueno el consumo de esta fruta en niños en periodos de lactancia materna, ya que los higos son ricos en ácido fólico también tienen contenidos de calcio, que ayudan a los problemas del sistema óseo como la osteoporosis y la artritis.

Usos culinarios

La higuera se puede consumir fresca, lo que se debe estar segura de que estén bien maduras, la mayor función de las higueras son en recetas dulces, como el almíbar de higo, la tartaleta y hay quienes los usan en ensaladas, fritadas y un buen aperitivo antes de una pizza, existe un postre llamado higos asados de vermut.

Compuestos de propiedades de la higuera

La higuera constituye una de las frutas con mayor contenido en hidratos, presentan un elevado aporte de fibra llevan componentes de vitamina B y C, ácido fólico y niacina y guardan minerales como el potasio, el calcio y el magnesio.

Exterior Etiquetas:higuera

Navegación de entradas

Previous Post: Limón Ceutí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Higo chumbo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

bergenia Bergenia: Descripción, Características, Origen, Componentes Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-babaco 10 Propiedades Y Beneficios Del Babaco Exterior
Las Nueces de Pecana Nueces de Pecana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Nochizo Nochizo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Madroñera Madroñera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
botellera Botellera: Descripción, Origen, Características, Usos, Reproducción Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.