Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
macadan

Macadán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 15/03/2021 Por Ysaura Perez

El macadán es un árbol de bayas frutales agrupados en 14 especies descubiertas y solo 5 están aceptadas, está especie pertenece a la familia de las proteaceae, normalmente habitan en lugares cálidos, también se cataloga como unos frutos exquisitos y sanos.

El macadán está provisto de un gran valor nutricional, que a su vez puede ser añadido a la dieta alimenticia para tener un mejor funcionamiento de la salud, también son plantas botánicas que se utilizan para la decoración y reforestación.

Descripción ¿Qué es el macadán?

Macadán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El macadán esta planta es un árbol de bayas frutales agrupados en 14 especies descubiertas y solo 5 están aceptadas, está especie pertenece a la familia de las proteaceae, proviene de la zona litoral boscosa en abundancia en la zona sur de Queensland, Australia y la parte norte de nueva Gales el descubrimiento silvestre de este árbol.

Esta planta es una especie de árbol que tiene un atractivo color verdoso en el follaje, tienen una altura promedio de 12 metros, con sus hojas lanceoladas u obovadas, un árbol de macadán se necesita el mejor ambiente cálido, sin que ocurran cambios bruscos de temperatura, son mejores rendimientos en climas subtropicales.

Esta planta es una excelente fuente de propiedades y también un buen valor nutricional son una fuente de proteínas, es un árbol poco exigente, en cuanto al riego, solo es indispensable en modo normal regulado y se aplican con más frecuencia en el verano y en las plantas nuevas.

Esta planta es muy bien consumida en partes como aperitivo y otras partes como snack en las meriendas también se pueden preparar tostadas, para regular el tránsito intestinal y así también evita el estreñimiento tiene propiedades que fortalecen el sistema inmunológico.

Origen del macadán

El género fue creado por Ferdinand con Mueller, quien público la descripción en “transactions of the philosophical instituye of victoria” el nombre macadán hace referencia de un maravilloso árbol que produce una nuez exquisita.

Está planta proviene de la zona litoral boscosa en abundancia en la zona sur de Queensland, Australia y la parte norte de nueva Gales el descubrimiento silvestre de este árbol se hizo en el año 1843 por primera vez en Hawái, también la introducción en Costa Rica en 1948 por intermedio del instituto Interamericano de ciencias agrícolas de Turrialba.

Se dice que los indígenas nativos de Australia le colocaron a los frutos el nombre de kindal, luego fueron surgiendo nuevos nombres comunes, hasta que en el año 1983 le colocaron el nombre de nuez de macadán.

Uno de los sitios de mayor distribución es en América y son bien cultivadas en México, Colombia, Venezuela y también en Madagascar África se menciona que los inicios de cultivo no fueron hechos para el desarrollo comercial sino como uso decorativo, tienen una extensión por países como nueva Zelanda, Sudáfrica, Malawi, Israel y Kenia.

Características del macadán

El macadán es una especie de árbol que tiene un atractivo color verdoso en el follaje, tienen una altura promedio de 12 metros, con sus hojas lanceoladas u obovadas y elípticas, miden 30 centímetros de largo por 12 de ancho, además tiene bordes enteros aserrados, están organizadas en verticilos.

Posee inflorescencia que pueden ser axilares o terminales, tienen una medida de 30 centímetros de racimos delgados o en veces panículas de pares braceadas, con flores que son de tipo hermafroditas pequeñas sin brácteas, tienen 4 tépalos de color blanco o rosado y reflejos púrpura en la antesis.

El fruto es un folículo leñoso endurecido, tienen una forma globosa y en la parte interna tienen una semilla, que es apta para comer y es lo que se distribuye como alimento, también son utilizadas para la propagación.

Como cultivar el macadán

Para sembrar un árbol de macadán se necesita el mejor ambiente cálido, sin que ocurran cambios bruscos de temperatura, son mejores rendimientos en climas subtropicales las temperaturas que estén por debajo de los 15°c causan retardo en el crecimiento.

Pero aunque la rusticidad del árbol puede tolerar los cambios de clima, lo que si resulta nefasto son las llamadas heladas es un árbol que puede crecer sobre cualquier superficie de suelo, mejor es ubicar el árbol en algún suelo muy bien nutrido.

Pero con buen drenaje, es una especie que puede tolerar incluso la salinidad del suelo, donde se encuentra su ubicación tiene que ser con exposición al sol directo es importante que los cultivos amplios  elaboren antes de sembrar un marco de plantación.

Pero en el que debe haber un espacio de 8 x 8, aunque es mejor el de 10 x 10 el hoyo para sembrar debe tener una profundidad de 60 centímetros para sembrar pero hay que buscar días lluviosos y nublados, para evitar que el sol marchite el follaje de la planta todavía joven.

Cuidados el macadán

El macadán es un árbol poco exigente, en cuanto al riego, solo es indispensable en modo normal regulado y se aplican con más frecuencia en el verano y en las plantas nuevas otro requisito para la planta es que necesita ser podada, con el fin de eliminar las partes más deterioradas y así la planta reinicia sus funciones con más fuerza.

Las podas tienen que ser al menos una vez al año sólo requiere una ubicación soleada y donde esté protegida del viento un requisito fundamental es evitar que el árbol crezca con una división en forma de “y” ya que cuando el árbol engruese va a fraccionar la planta en dos y el efecto puede causar la perdición total de la planta.

Usos del macadán

La nuez de macadán es una excelente fuente de propiedades y también un buen valor nutricional son una fuente de proteínas, carbohidratos y fibra también posee buen ácido graso, tan bueno que se compara con el aceite de oliva, puede servir para aplicar sobre la piel, ayudando a mejorar la salud e hidratación de la misma.

Comer estas semillas tiene un gran beneficio para la salud,  para evitar problemas cerebro vascular, estos son buenos para aportar mucha energía y regular el colesterol, también un buen aporte de grasas monoinsaturadas.

También puedes leer: 6 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Alcachofa

Se utilizan para regular el tránsito intestinal y así también evita el estreñimiento tiene propiedades que fortalecen el sistema inmunológico es bueno el consumo para niños y mujeres embarazadas, ya que poseen calcio y en cantidades que actúan sobre el fortalecimiento de los huesos y de los dientes.

Modos de consumo

Las nueces de macadán son muy bien consumidas en partes como aperitivo y otras partes como snack en las meriendas también se pueden preparar tostadas para combinar con ensaladas  o fritas para obtener un resultado más crocante y de pueden rociar por arriba con sirope de chocolate.

También pueden ser trituradas y así ser ingrediente de muchos postres.

Exterior Etiquetas:Macadán

Navegación de entradas

Previous Post: 6 Propiedades Y Beneficios De La Fabulosa Planta Acónito
Next Post: Lodoñero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

nuez australiana Nuez Australiana. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
Brazalete: Descripción, Origen, Usos, Curiosidades Y Mucho Más Exterior
Fruto del Duriano Fruto del Duriano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
plantas ornamentales begonias Top 10 Plantas Ornamentales con Flores para Jardines de Exteriores Exterior
beneficios-y-propiedades-de-la-strelitzia 6 Increíbles Beneficios Y Propiedades De La Strelitzia Exterior
El Naranjo dulce. Naranjo dulce. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.