Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
La Naranjita de San José

Naranjita de San José. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados

Publicado el 13/04/2021 Por Ysaura Perez

La naranjita de san José es un árbol pequeño desarrollado en una variante híbrida entre el citrus reticulada y la fortunella Margarita, tiene baja estatura y frutos también pequeños, de buena productividad y rusticidad, adaptable a climas rigurosos y fríos, aunque los frutos no son los más comerciales.

La naranjita de san José esta variante cítrica guarda niveles nutricionales muy buenos, aunque el principal interés de esta planta está en el ornamento, en el cultivo de macetas y en el elemento decorativo de jardín, los cuidadores los atienden con el mismo valor del árbol de bonsái.

Descripción ¿Qué es la naranjita de san José?

Naranjita de San José

La naranjita de san José esta planta fue desarrollada en una variante híbrida entre el citrus reticulada y la fortunella Margarita, tiene baja estatura y frutos también pequeños, suele compartir patios, jardines, terrazas y porches como un árbol cítrico de cuidados ornamentales y es una planta originaria de china.

Esta planta tiene buena densidad de follaje y una copa siempre tupida, las ramas tienden a ser verticalidades y con algunas espinas esporádicas se diferencian de otros, se multiplica por semilla, pero este proceso quedó en desuso, ya que se propaga mejor por el cruce injerto entre la naranja amarga y la naranja trifoliada.

Esta planta aunque se pueden atender en estas temperaturas con un riego frecuente, pero no es lo más recomendado su crecimiento, las frutas pequeñas, pero ricas en el poder antioxidante, reduce los riesgos de padecer enfermedades degenerativas, cardiovasculares y mantiene frenadas a las células cancerígenas.

Origen de la naranjita de san José

Hablar de la naranjita de San José, es hablar de un árbol frutal de naranja, como si se hubiese hecho una copia pero miniatura y destaca por sus frutos pequeños que permanecen bastante tiempo colgados de la planta.

A menudo suele compartir patios, jardines, terrazas y porches como un árbol cítrico de cuidados ornamentales y es una planta originaria de china, su nombre proviene del vocablo cantones que significa naranja dorada’.

Llegaron a Europa en el siglo XIX por modo de introducción y en la actualidad se cultivan en el sur del continente, mientras que en el hemisferio occidental se conservan en los estados unidos, Brasil, argentina y México, en Suramérica se tienden a confundir con la especie limón chinotto.

En China existen registros de cultivo que datan del siglo XII, en Japón se asentó el cultivo de estos arbolitos en el siglo XVIII y la distribución de estos a Europa y los estados unidos fue hecha por el coleccionista Robert fortune.

Dejando una permanencia que hoy existe y que tiene los más importantes focos de cultivo en California, Texas y Florida, permanecen en países aledaños a la cuenca mediterránea, en la mayoría de los países se usan para el decorado de jardines por el atractivo del árbol y también por su fragancia.

Características de la naranjita de san José

Es un árbol pequeño, con buena densidad de follaje y una copa siempre tupida, las ramas tienden a ser verticalidades y con algunas espinas esporádicas se diferencian de otros cítricos por tener ramas desde la base, con abundantes hojas perennes, lustrosas de buen color verde intenso, las hojas miden 10 centímetros.

Produce unas pequeñas flores que se denominan azahar, aparecen en noviembre y se mantienen hasta el verano y sus frutos son de brillante color naranja, son esféricos igual que la naranja con la parte de arriba un poco achatada como una mandarina.

La cáscara externa es aceitosa y rugosa, en la parte de adentro tiene la parte carnosa de color amarillento, tienen mucho más jugo que la naranja y el limón, el sabor de este zumo es bastante agrio, tiene algunas semillas por dentro, pequeñas de color crema si pueden servir para el consumo.

Como cultivar la naranjita de san José

Es una planta que se multiplica por semilla, pero este proceso quedó en desuso, ya que se propaga mejor por el cruce injerto entre la naranja amarga y la naranja trifoliada en cultivos grandes de establecen marcos de plantación, con hileras y una distancia de 3,5 metros entre plantas.

Este es compatible con cualquier suelo, lo que necesita es siempre humedad y estar ubicadas al sol directo le gusta los lugares cálidos, pero tolera muy bien el frío y puede soportar heladas leves, las heladas no hacen daño en su tiempo normal, ya que la planta está en hibernación.

Pero si le hace daño cuando las heladas son tardías en primavera, si ocasionan daños porque retrasa la aparición de flores.

Cuidados de la naranjita de san José

Se deben evitar temperaturas que superen los 30°c, aunque se pueden atender en estas temperaturas con un riego frecuente, pero no es lo más recomendado su crecimiento se afianza más sobre un suelo arcilloso con un pH de 6,0 a 6,5.

Si el pH es más alto de puede solucionar aplicando carbonato de calcio y magnesio los trasplantes a la tierra definitiva se hacen 4 meses después de haber hecho el injerto el riego varía de acuerdo al ambiente climático, puesto que las dosis bajan en el invierno y aumentan en el verano.

Lo que si requiere atención es no dejar secar la tierra por completo la fertilización se hace de acuerdo a que volumen se necesite de frutos, si se desea mayor producción de frutas se le aplica una o dos libras de nitrógeno al año.

La poda en esta planta consiste en dar formación y estabilizar el tamaño, también se deben retirar las ramas que broten muy a la base del tronco, en las plantas adultas se hacen podas para quitar el exceso de ramas que permitan una mejor circulación del aire.

Usos de la naranjita de san José

Son unas frutas pequeñas, pero ricas en el poder antioxidante, reduce los riesgos de padecer enfermedades degenerativas, cardiovasculares y mantiene frenadas a las células cancerígenas y ayuda a retrasar el envejecimiento celular, su contenido de potasio genera un efecto diurético y ayuda a combatir la retención de líquidos.

Su componente de vitamina C ayuda a fortalecer las defensas y combatir casos de gripe y resfriados favorece el tránsito intestinal y digestivo, regula los niveles de colesterol, aporta energía y alivia la sed y mantiene el cuerpo y la piel hidratado.

Modos de consumo de la naranjita de san José

Esta fruta nos es tan apetecida para el consumo ya que su sabor es bastante agrio, sin embargo se puede consumir en un jugo endulzado para bajar la acidez y frío para refrescar e hidratar el organismo.

De este modo así también se obtienen mejor sus beneficios, el zumo de puede aplicar sobre ensalada, sobre pescado y si es de gusto también a la sopa. Se puede usar su fragancia que sale de la cáscara para dar sabor a muchos postres. Incluso se pueden preparar cócteles con unas gotas de este zumo agrio.

Exterior, Frutales Etiquetas:La Naranjita de San José.

Navegación de entradas

Previous Post: Mole. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Naranjo dulce. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-de-la-acacauba Top 9 Beneficios Y Propiedades De La Acacauba Exterior
beneficios-y-propiedades-del-azarolo 7 Beneficios Y Propiedades Del Algarzon Frutales
briza Briza: Descripción, Características, Cuidados, Cultivo Y Mucho Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-aguacatero 7 Increíbles Propiedades Y Beneficios Del Aguacatero Exterior
babaco Babaco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
El Níspero de Monte Níspero de Monte. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.