Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
baladre

Baladre: Descripción, Características, Cuidados Y Mucho Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

En ésta oportunidad queremos traerte un poco de información sobre una hermosísima planta poco conocida y la cual es una de las más venenosas del mundo, se llama baladre.

A pesar de ello puedes darle un uso ornamental para embellecer los espacios de tus jardines y patios, por eso te invitamos a continuar leyendo y conocer a la bellísima planta baladre.

Descripción: ¿Qué es el baladre y cuáles son sus orígenes?

Baladre: Descripción, Características, Cuidados Y Mucho Más

El baladre o también conocido como adelfa es una planta sumamente hermosa y la cual se desarrolla con bastante facilidad; suele crecer espontáneamente en las carreteras.

Pero también puede plantarse en lugares públicos o en zonas verdes ya que su hermoso aspecto la hace ser una de las plantas ornamentales más llamativas del mundo.

El nombre científico del baladre es  Nerium oleander y pertenece a la maravillosa familia de las Apocynaceae; son pequeños arbustos que provienen del Mar Mediterráneo y se extiende hasta China.

Actualmente se distribuyen a nivel mundial pero el baladre predomina en las regiones donde el clima es templado, puedes encontrarlas con facilidad en Estados Unidos y en el Mediterráneo.

También puedes encontrarla en países como Venezuela, Argentina, Panamá, Uruguay y Colombia. A esta planta se le considera una planta completamente invasora.

Características: conoce todos los aspectos del baladre

Este hermoso arbusto de baladre puede llegar a alcanzar alturas de 6 metros aproximadamente y pertenece a la especie de las perennefolias.

Se caracteriza por poseer un follaje bastante denso y siempre verde a lo largo de los doce meses del año, es por ello que su uso ornamental se ha ido acrecentando.

El baladre crece con bastante rapidez y de este arbusto crecen densas ramificaciones que se extienden también con mucha rapidez día a día.

Hojas

  • Las hojas del baladre se mantienen intactas en su copa a lo largo de todo el año.
  • La forma de sus hojas suelen ser en forma de lanzas, alargadas y estrechas, además son pecioladas.
  • En cuanto a su tamaño oscilan alrededor de 12 cm cada una.
  • El color de las hojas del baladre son de un tono verde ceniciento muy característico.

Flores

  • Las flores son bastante llamativas y de gran volumen presentándose en la época de primavera.
  • Forman pequeños ramilletes en la cima de los tallos y varían en cuanto a tamaño y altura.
  • Las flores del baladre también varían en cuanto a su tonalidad, siendo el rosado tradicional el más común.
  • Pero también pueden ser amarillas, rojas o blancas, de igual manera todas se exhiben de manera llamativa.
  • El cáliz del baladre es de color rojizo con bultos lanceolados con una fina pelusilla en su perfil interno.
  • Su corola la mayoría de las veces es de color rosa, extrañamente puede ser de otro color.

Frutos

  • El fruto de la planta baladre es parda y tiene unas medidas que oscilan entre los 6 y 12 cm.
  • Las peculiares semillas del baladre se hayan en el interior de estos frutos.

Cabe destacar que a pesar de su llamativo aspecto y de su uso ornamental es sumamente toxica; es denominada una de las vegetaciones más letales del mundo.

Absolutamente todas las partes del baladre poseen algún componente toxico que resulta nocivo para la vida humana y animal. Si la ingieres obtendrás serios efectos perjudiciales para tu salud.

Algunos de los síntomas ocasionados tras la ingesta del baladre pueden ser: nauseas, mareos, convulsión, exaltación, arritmias, depresión e incluso paro cardíaco.

Por este motivo y bajo ningún término está permitido el consumo del baladre, ni siquiera en bajas cantidades ni en dosis pequeñas.

¿Cómo cuidarla para que pueda desarrollarse?

Ahora bien, el hecho de que el baladre sea una planta altamente toxica no quiere decir que tengas que limitarte para cultivarla, por el contrario puedes utilizarla para darle un bello aspecto a tu patio.

Cultivar ésta hermosa planta es bastante sencillo además que suele desarrollarse con bastante rapidez, además requiere mínimo mantenimiento y el resultado será una planta de bellas flores.

También es importante que tengas en cuenta que si deseas cultivar el baladre deberás seguir algunas pautas y crear las condiciones adecuadas para que pueda prosperar.

Ahora te mostraremos algunos de los pasos que deberás tomar en cuenta a la hora de plantar esta maravillosa hierba:

  • Esta es una sencilla planta que amerita poco mantenimiento, por esta razón es una de las elegidas para los principiantes.
  • Al regar dicha planta deberás tomar en cuenta la temperatura ambiental, si el clima es cálido requerirá de mayor cuantía de agua.
  • El suelo donde cultives el baladre deberá ser un suelo con desagüe.
  • Si la cultivas en propiedades arenosas tendrá mayor posibilidad de progresar rápido.
  • Utiliza los fertilizantes minerales en la época calurosa del año.
  • No agregues dichos fertilizantes directamente en los suelos, disuélvelos antes en agua.
  • Realiza el proceso de poda cuando lo amerite el baladre, retira las hojas secas o afectadas y las ramas rotas.
  • Procura hacerlo después de la primera floración con la finalidad de que la próxima floración se haga mucho mejor.

Como te habrás podido dar cuenta los cuidados del baladre no implican muchos gastos ni grandes esfuerzos, así que cualquier persona con poca experiencia en el área puede cultivarlas.

Enfermedades y plagas del baladrebaladre

Deberás tomar en cuenta que por más cuidados y mimos que puedas brindarle al baladre de igual manera no estará libre de sufrir infestaciones por plagas o enfermedades.

Puede ocurrir que su proceso de crecimiento pueda verse afectada por ciertas dificultades los cuales mencionaremos a continuación:

  • Puede aparecer Negrillas debido a la aparición de pulgones o insectos.
  • Las raíces del baladre pueden podrirse si el suelo donde ha sido plantada no tiene un buen drenaje.
  • Enfermedades producidas por hongos suelen ocasionar necrosis en sus brotes verdes.
  • Si ves marchitas las hojas del baladre ésta te estará diciendo que no la estás regando lo suficiente.
  • Si sus botones florales no se desarrollan adecuadamente o simplemente no se desarrollan ameritan de mayor cantidad de riego.
  • Mantén siempre los suelos donde esté cultivado el baladre con un riego continuo sin llegar a encharcarlos.

Como habrás podido leer a lo largo de este artículo es muy fácil cultivar el baladre, muy aparte de su toxicidad ésta bella planta puede ser utilizada con fines ornamentales.

También puedes leer:  Top 8 Propiedades Y Beneficios Del Maravilloso Apazote

Por estas maravillosas razones puedes comenzar los preparativos para plantar tu planta de baladre y si ya la tienes aquí te regalamos algunos tips de cuidado para que tu planta perdure por mucho más tiempo.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Olivo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más

More Related Articles

Ciruela Ciruela. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Las Parras Parras. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Chordonera Chordonera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Papayero Papayero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bejuquillo Bejuquillo: Descripción, Características, Curiosidades, Propiedades Y Más Exterior
mango El Mango. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.