Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
bormera

Bormera: Descripción, Origen, Características, Usos, Curiosidades Y Más

Publicado el 15/06/2021 Por Ysaura Perez

Conozcamos en esta oportunidad una magistral hierba la cual posee grandiosas propiedades, se le conoce como bormera y es sorprendentemente preciosa.

Acompáñanos y aprende sobre ésta maravillosa planta, traemos para ti información muy valiosa, te daremos herramientas para reconocerla, cuidarla y además para utilizarla en tu beneficio.

Descripción: ¿Qué es la bormera?Bormera: Descripción, Origen, Características, Usos, Curiosidades Y Más

Bormera hierba trepadora y siempre viva, muy resistente, proveniente de Europa la cual forma parte de la familia Ranunculaceae, se considera arbustiva y muy llamativa.

Se le conoce comúnmente de diversas maneras, algunas de ellas son:

  • Centoria
  • Enredadera baja
  • Flámula recta
  • Hierba de pordioseros
  • Clematis bractosa, erecta, lathyrifolia, corymbosa, entre muchas otras más.

Se localiza fácilmente en la hermosa península ibérica, le gustan los lugares boscosos con tierras calcáreas y también bastante humedad, sobretodo en lugares que no hayan cultivos.

La bella bormera suele florecer en las temporadas más cálidas, entre los meses de Julio y Agosto más que todo. Ésta prestigiosa hierba se ha utilizado con fines medicinales desde la antigüedad.

Características de la planta bormera: aprendamos a reconocerla juntosbormera

Cuenta con ciertas características que la hacen única y peculiar, reconocerla resultará para ti sumamente sencillo, abajo te dejaremos cada unos de sus rasgos elementales.

  • La hermosa bormera puede alcanzar alturas de hasta casi dos metros.
  • Sus bellas y delicadas flores son de tonalidad blancuzca, siendo estas p hermafroditas.
  • Dichas flores desprenden un agradable y sutil aroma y se caracterizan por tener estambres muy prominentes.
  • La bella corteza bormera se desprende, es decir si tiras de ella podrás halarla con facilidad.
  • Posee unos grandiosos frutos pilosos y además alargados.

Cuidados: ¿Qué cuidados puedo brindarle a mi bormera?

Cuidar de esta preciosa planta bormera no requerirá de grandes esfuerzos por tu parte, sólo de algunos cuidados básicos y sencillos los cuales te dejaremos más abajo.

  • Se desarrolla con mejor amplitud en sustratos con un pH completamente ácido, sin embargo los suelos neutros o alcalinos también le favorecen.
  • Utiliza soportes que posean una textura más arcillosa, si no cuentas con ésta utiliza las arenosas.
  • Dicho suelo para la bormera debe mantenerse completamente hidratado sin llegar al encharcamiento.
  • Así que deberás asegurarte que la zona donde la vayas a plantar tenga un buen sistema de drenado.
  • La necesidad lumínica que requiere es el pleno sol, este requerimiento es esencial para su vitalidad.
  • Si plantas tu preciada bormera en lugares sombríos no se desarrollará adecuadamente o simplemente no lo hará.
  • Ahora bien, dentro de las diferentes condiciones de adversidad que pueda tolerar, concluimos que llega a soportar hasta la Zona 3.

Enfermedades y plagas: ¿Se puede enfermar mi preciada bormera?

Hasta los momentos no se tiene información confiable sobre los diversos tipos de enfermedades que puede adquirir la resistente bormera, por este motivo podrás estar tranquilo si la has cultivado.

Composición de la prestigiosa bormera

Es increíble la extensa lista que podemos mencionar en cuanto a los componentes de esta maravillosa planta, por eso es catalogada una de las más completas tanto nutricional cómo medicinalmente.

  • Flavonoides
  • Cumarinas
  • Esteroides
  • Ácidos orgánicos
  • Alcaloides
  • Aceites volátiles
  • Lignanos
  • Fenoles
  • Compuestos macrocíclicos, entre muchísimos más.

Bormera contiene oxilipinas, siendo el ingrediente activo fundamental el grandioso vitalbósido y la glucosilflavocumarina.

Usos

Uso para la ornamentación

Sin lugar a dudas podrás darle uso decorativo a esta bellísima planta, utiliza tu imaginación y crea desde pequeños ramilletes hasta grandes arreglos florales.

Son ideales para decorar patios o jardines, también para regalar a tu pareja o quizás para la realización de arreglos dónde bormera sea protagonista.

Sin duda alguna lograrás llamará la atención de muchos y cautivar a los espectadores más exigentes con esta magistral planta.

Uso medicinal

La información aquí plasmada es lo más veraz posible, sin embargo deberá ser precavido y consultar con su médico de cabecera antes de utilizar bormera como medicina.

  • Las partes aéreas obtenidas en extractos de bormera han sido empleadas como tratamiento ante diversos procesos inflamatorios.
  • Por ejemplo del dolor causado por el incapacitante reumatismo, así como también la artrosis o cualquier otra molestia articular.
  • Es apropiado para atender los síndromes febriles con efectividad.
  • También se dice que actúa cómo anticancerígeno, ayudando a prevenir ésta temida enfermedad.
  • La maravillosa bornera también posee propiedades diuréticas, excelentes para ayudar a quien padezca de retención de líquidos.

Sin embargo hay quienes afirman que el uso indiscriminado de la potente bormera puede causar reacciones alérgicas, intoxicaciones, diarrea e incluso daño en los riñones.

Dichas reacciones pueden poner en riesgo la vida de la persona que la ha ingerirlo, por este motivo es sumamente importante consultar con un especialista antes de medicarse.

Sin embargo, pese al desuso con el paso de los años, se sigue empleando en la homeopatía a modo de tintura, la cual se realiza a base de sus talluelos, fibras así como también de sus hojas.

Dicha tintura extraída de la fascinante bormera resulta ideal para aliviar erupciones de la piel, ganglios inflamados, infecciones en los testículos y la temible gonorrea.

Un dato curioso

Antiguamente los mendigos utilizaban el poder irritativo de la bormera para autolesionarse y causar ulceraciones en su piel, de esta manera lograban estimular la piedad de algunas personas.

Usos alimentarios

Hasta los momentos no se ha encontrado ningún uso alimenticio que derive de alguna parte de la grandiosa bormera por lo que su consumo directo no se recomienda.

Además de servirnos para decorar diversos espacios y lugares, también es excelente para el uso medicinal, por este motivo la estupenda bormera te resultará muy útil en tu hogar.

También puedes leer: Bignonia de invierno: Descripción, Origen, Características Y Más

Por estos motivos y más queremos invitarte a salir desde ya a conseguirla, brindarle tus cuidados y disfrutar de todas las virtudes que tiene para ti y tus serás más allegados.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Bignonia de invierno: Descripción, Origen, Características Y Más
Next Post: Pera Oriental. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Durion Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Lima Lima. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bocha Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más Exterior
botón-azul Botón Azul: Descripción, Origen, Características, Variedades Y Más Exterior
La Naranjita de San José Naranjita de San José. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Exterior
jacaranda Jacaranda. Origen, Cultivo, Cuidos, Usos Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.