Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
bruño

Bruño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 19/02/2021 Por Ysaura Perez

El Bruño es una planta de tipo rastrero arbustiva, muy popular desde la antigüedad como planta medicinal, también es de usos decorativos de lugares como pequeños huertos jardines y macetas es un arbusto que permanece en producción gran parte del año.

El bruño tiene un importante valor nutricional, se le llama científicamente como prunus Spinoza y es de la familia de las rosáceas, su cultivo es garantizado en producción ya que su desarrollo es siempre rápido se han elaborado muchas maneras de consumir sus frutos, la mayoría en recetas dulces.

Descripción ¿Qué es el bruño?

bruño

Esta planta es una planta de tipo rastrero arbustiva, muy popular desde la antigüedad como planta medicinal, también es de usos decorativos, es una planta silvestre que habita en la zona meridional de Europa, abarcan una extensión más por el occidente.

Esta planta tiene una descripción de ser un arbusto caducifolio están bien distribuidas sus ramas entrelazadas, es una planta densa, bien tupida y bien fortificada, siempre será de buena elección para el cultivador, ya que es una planta generosa que se adapta a variaciones climáticas.

Esta planta se mantiene en un margen de extensión, se hace una especie de trona donde se frene su extensión, evitando que el cultivo se una, se ha catalogado como una planta medicinal en lo que más se utiliza con regularidad es en procesos de embarazo.

Origen del bruño

El Bruño es una planta silvestre que habita en la zona meridional de Europa, abarcan una extensión más por el occidente, en lugares aledaños en el sur de la península Ibérica, por el tránsito fronterizo entre el norte de África y Europa.

Llegaron a ser introducidas en esta región africana donde se multiplicaron con buen éxito los países más destacados en la siembra de Bruño son Turquía e irán, son los líderes en toneladas producidas anualmente.

Características del bruño

El Bruño tiene una descripción de ser un arbusto caducifolio están bien distribuidas sus ramas entrelazadas, es una planta densa, bien tupida y bien fortificada por sus abundantes espinas filosas el Bruño puede elevarse hasta cuatro metros, es más común lo extenso que la altura.

 Es una planta de buena propagación, ya que su sistema de raíces extendidas van haciendo brotar nuevos hijitos las ramas más viejas se vuelven leñosas a través de una corteza de color gris el follaje en estas plantas no abunda mucho.

Sin embargo tiene hojas ovales y pecioladas, la floración son de tipo pentámeras, tienen una función de abrir en el inicio de la primavera y brotan primero antes de que salgan sus nuevas hojas, las flores son vistosas de color blanco.

Contiene también una drupa pequeña como fruto, su color es morado y la forma ovalada, su forma se asemeja a la uva, la diferencia está en su sabor, en el Bruño son un poco más ácidas.

Como cultivar el bruño

Para cultivar el Bruño, siempre será de buena elección para el cultivador, ya que es una planta generosa que se adapta a variaciones climáticas y es poco exigente con el suelo en primer lugar se recomienda cultivar en un lugar soleado.

Tiene resistencia tanto para el frío como para el calor, en temperaturas moderadas que no tengan exceso la multiplicación es garante ya que ella misma produce los hijitos y solo hay que cambiarlos de sitio, una vez que ya estén bien formados.

Las semillas también pueden generar multiplicación, es un método de más tiempo de espera, es por ello que no se usa con frecuencia el Bruño se cultiva combinado con otras plantas que florezcan y ayuden a una mejor polinización.

Es más efectivo este cultivo si el suelo tiene buena fertilidad y buen drenaje otro requisito de importancia es la preparación de la tierra, la cual debe ser abonada antes de mudar los patrones, para minimizar trabajo.

Al menos se abonan previamente los agujeros donde se van a sembrar sus mayor producción aparece en el mes de agosto.

Cuidados del bruño

Los cuidados más primarios para el Bruño, se inician con las podas de formación, consiste en eliminar las ramas más leñosas y mantener el arbusto en un tamaño manejable, está planta se poda con tijeras y se sugiere trabajar con guantes para evitar daños causados por las espinas.

El arbusto de Bruño se mantiene en un margen de extensión, se hace una especie de trona donde se frene su extensión, evitando que el cultivo se una y se vuelva un solo matorral unido que dificulte las funciones de trabajo.

Otro cuidado importante es la eliminación de los hijuelos, cuando nacen retoños debilitan a la planta madre frenando la fructificación si la plantación ya tiene muchas cosechas dando frutos, en un espacio de 8 años es necesario hacer una poda casi a ras de suelo.

Para rejuvenecer la planta y que reinicien sus funciones con más fuerza el Bruño es una planta que resiste muy bien, los factores que pueden dañar un cultivo son los vientos fuertes y la aparición de una larva que se interna de abajo hacia arriba alimentándose de la sabia.

Se multiplica dentro de la planta y la devoran lentamente hasta que seca por completo para tratar este problema con productos ecológicos, se aplican por un tiempo en el inicio de la plantación, llega a un momento en que la larva ya no llega a hacer estragos.

Usos del Bruño

El Bruño desde tiempos remotos se ha catalogado como una planta medicinal en lo que más se utiliza con regularidad es en procesos de embarazo y lactancia materna se recomienda para personas que tienen el hábito de fumar, ya que el Bruño trata enfermedades pulmonares.

 Es un fruto que nutre y da energía, son buenos para combatir la ansiedad y el estrés tiene funciones depurativas y también como laxante, bueno para ayudar a una mejor función digestiva en caso de diarrea son recomendados por el factor astringente que se encuentra en los frutos actúan sobre la parte intestinal con buena eficacia.

Utilidades del Bruño

Con las flores de Bruño tomadas en infusión, sirven para regular el colesterol y para desinflamar, esta agua tiene poder de matar y ayudar a expulsar parásitos con la madera de las ramas más leñosas se pueden fabricar objetos de tornería y también bastones.

En el modo de consumo es mejor hacerlo en crudo, cuando se seleccionan frutos maduros y se captan mejor las propiedades con los frutos se pueden hacer excelentes jaleas, dulces, mermeladas y conservas.

Existe un famoso licor llamado pacharán, se hace con la fermentación de los frutos con otros ingredientes.

Valor nutricional por cada 100 gramos

  • Calorías 47 kcal
  • Carbohidratos 11, 42 g
  • Fibra 1, 4 g
  • Vitamina C 9,5 g
  • Calcio 37 MG
  • Hierro 2,1
Exterior Etiquetas:Bruño

Navegación de entradas

Previous Post: Grosella. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Garrofo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

agrazón Agrazón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
Bruñera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-erizo-de-árbol Top 10 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Erizo De Árbol Exterior
abacate Abacate. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Toronjero Toronjero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.