Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
cidrero

Cidrero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 15/02/202119/02/2021 Por Ysaura Perez

El cidrero es una planta herbácea expansiva, y de buen olor, mejor conocida como hierba luisa, y se utiliza como té y así se pueden aprovechar todos sus beneficios para la salud, y también se cultivan bajo otras plantas y también como ornamento.

El cidrero pertenece a la familia de las verbenácea, y está especie de tipo aromática ha tomado mucha importancia para poder reforestar todo y poder decorar lugares desolados como lo que son parques, plazas, campos de golf y grandes jardines.

Descripción ¿Qué es el cidrero?

Cidrero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una planta herbácea expansiva, de buen olor, mejor conocida como hierba luisa, se utiliza como té y así se aprovechan sus beneficios para la salud, es una hierba originaria de Sur-américa y muchos otros países del mundo.

Esta planta es un arbusto perennifolio, que puede expandirse en un gran matorral sino se controla, de altura puede llegar a los tres metros, necesita un ambiente fresco y condiciones climáticas templadas y se siembran a pleno suelo y también se conservan en macetas.

Esta planta es una planta que se mantiene por medio de podas, donde se le dé forma al arbusto y dónde se eliminan las ramas más leñosas, se ha utilizado en la medicina natural, como infusión para tratar enfermedades, tienen excelente sabor y ayudan a tener una mejor salud.

Origen del cidrero

El cidrero es una hierba originaria de Sur-américa, iniciando una distribución que pasa desde argentina, Paraguay, Chile, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Bolivia y los exploradores europeos en el siglo XVII en sus planes de colonización.

Llevaron plántulas de cidrero y las sembraron en suelos europeos y así se fue extendiendo por toda las regiones donde habita el clima templado y el nombre de hierba luisa fue en honor a María Luisa de para, quien fue la esposa del rey Carlos IV de España.

El cidrero cuando se traduce al latín significa “con aroma a limón” es una planta que tiene múltiples usos en la rama de medicina natural y como alimento y vitaminas para el organismo de las personas.

Características del cidrero

El cidrero es un arbusto perennifolio, que puede expandirse en un gran matorral sino se controla, de altura puede llegar a los tres metros y su follaje aparece agrupado en verticilos primeros, tienen forma alargada y puntiaguda.

Con el margen fino aserrado, tienen una coloración verde brillante, son hojas con mucha fragancia como la menta y el limón juntas y tiene una floración muy pequeña que se abren en el verano, pueden ser blancas, violetas o rosadas según la variedad.

Estas son flores axilares que crecen agrupadas en las zonas divisorias entre las ramas y las hojas y tienen un diminuto fruto que está formado por dos núculas.

Como cultivar el cidrero

El cidrero necesita un ambiente fresco y condiciones climáticas templadas y se siembran a pleno suelo y también se conservan en macetas necesita un espacio bien aireado y luminoso, donde pueda obtener rayos de sol directo.

Se recomienda un lugar a semisombra, ya que las radiaciones solares muy fuertes, deterioran el follaje no tolera temperaturas bajo cero, el ambiente debe permanecer de 8°c en adelante y por debajo de los 30°c.

Necesita humedad y necesita periodos secos para su ciclo florar y polinizarse mejor y la multiplicación se hace por esquejes de 15 centímetros de largo, se colocan en bolsas de jardinería hasta que el esqueje tenga raíces para poder trasplantar.

Cuidados del cidrero

El cidrero es una planta que se mantiene por medio de podas, donde se le de forma al arbusto y dónde se eliminan las ramas más leñosas, que ocasiona atraso a toda la planta y hay que tener cuidado de exceder las cantidades de agua en el riegos.

Pero está planta no tolera el estancamiento de agua y cuando se usa esta planta en macetas se colocan en lugares frescos con temperaturas entre 4°c y 10° c y el riego se hace al inicio del trasplante y en el verano, en invierno se deja que la planta se abastezca de la lluvia.

Se recomienda siempre cultivar en las condiciones favorables, de lo contrario puede volverse un blanco fácil para la araña roja y el pulgón, son letales con el exceso de humedad.

Usos del cidrero

Está planta se ha utilizado en la medicina natural, como infusión para tratar enfermedades, tienen excelente sabor y ayudan a tener una mejor salud en el estómago y en el apartado digestivo, tiene propiedades digestivas, antiespasmódicas y carminativas.

Este se utiliza para tratar dolores menstruales, cólicos y cálculos renales y la infusión es buena para recuperar el apetito, buen tratamiento para la anorexia, tomando una taza de té cidrero antes de cada comida.

Reduce los niveles de colesterol en la sangre, previniendo el riesgo de enfermedades coronarias, previene infartos y hemorragias cerebrales, tiene contenidos de hierro y está bebida caliente se lo retribuye al organismo.

Trata la anemia, la fatiga, energiza el cuerpo después de la actividad física. Ayuda a limpiar el organismo y a expulsar gases y líquidos retenidos, también es bueno en casos de obesidad y para el reumatismo.

El cidrero ayuda a tener un mejor rendimiento sexual, ayuda a dormir mejor, ya que relaja los nervios y los músculos.

Los usos extra del cidrero

La mejor manera y la más conocida es hacer un té caliente con sus hojas, para así tener mejores resultados de sus propiedades y también hay recetas medicinales de uso externo, donde se usan las raíces, flores y sus pequeños frutos.

La fragancia de las hojas es utilizada para fabricar jabones, tintura, hierba mate con cedrón, posee un aceite esencial.

Nota

Si quieres un tranquilizante natural, coloca unas cuantas hojas a hervir en agua y luego la endulzas a tu gusto, tomas está infusión de té para dormir, el líquido se encargará de relajarte de tal manera que el sueño será profundo hasta el día siguiente.

Es una decisión tener esta planta en el jardín, cuidarla y atenderla, lo más que se pueda  ya que le da un aroma fresca y agradable y resuelves un té de inmediato en caso de una visita inesperada a casa.

 

Exterior Etiquetas:Cidrero.

Navegación de entradas

Previous Post: Duria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Frambueso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

barú Barú: Descripción, Usos, Valores Nutricionales, Propiedades Y Más Exterior
Níspero de invierno. Níspero de invierno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Lima Lima. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Nispolero. Nispolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Níspero Níspero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Pedanga Pedanga. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.