Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Erizo de árbol

Erizo De Árbol. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 23/02/2021 Por Ysaura Perez

El erizo de árbol es considerado como la reina de todas las frutas en su hábitat de origen y además es una fruta que muchos aprecian y otros desprecian y su utilidad y rareza en el fruto hacen que sea una de las frutas más costosas a nivel mundial.

El erizo de árbol pertenece a la familia de las bombacácea y tienen una denominación de modo científico de sitio zibethinus y el olor fétido que lo caracteriza causa molestia, pero su sabor es bien agradable no son muy comunes de ver en mercados.

Descripción ¿Qué es el erizo de árbol?

Erizo de árbol

Esta planta es considerada como la reina de las frutas en su hábitat de origen y es una fruta que muchos aprecian y otros desprecian y su utilidad, es una planta frutal nativa de pueblos ubicados en el sudeste asiático y comprenden una gran especie incluyendo al hibisco, okra y algodón.

Esta planta es un árbol bien desarrollado a menudo alcanza 25 metros de altura poseen un tronco principal que va engrosando y se va volviendo rígido y resistente, es bueno atenderlo con una fertilización de abono verde, estiércol y compost y para una viene floración se plantan estudiando el clima.

Esta planta es oriundo de la selva tropical de indonesia, es una planta de lento desarrollo, pero es una especie que tiene el cicló vital más longevo, es bueno atenderlo con una fertilización de abono verde, estiércol y compost y para una viene floración se plantan estudiando el clima.

Esta planta mejora las funciones digestivas ayuda a fortalecer los huesos, es muy usado para darles a las personas desnutridas se pueden realizar jaleas, mermeladas, dulce en almíbar, sus semillas también se preparan como un snack pasándolas por aceite hasta que se doren.

Origen del erizo de árbol

El erizo de árbol es una planta frutal nativa de pueblos ubicados en el sudeste asiático y comprenden una gran especie incluyendo al hibisco, okra y algodón y es ampliamente popular y le hacen reverencia en Asia, quienes aseguran que esta es la reina de las frutas.

Entre la especia se han registrado hasta los momentos 30 variedades y el nombre del árbol proviene del vocablo de Malasia, que significa “fruta Espinosa” entre los nativos tienen una costumbre de transportar los frutos con los pies, como si estuviesen jugando al fútbol.

Existen plantas de estas en modo silvestre que no han sido estudiadas, se cree que en algunas pueden encontrarse aptas para el consumo.

Características del erizo de árbol

El erizo de árbol es un árbol bien desarrollado a menudo alcanza 25 metros de altura poseen un tronco principal que va engrosando y se va volviendo rígido y resistente, así también sus ramas y tiene un fruto que es popular para los habitantes nativos de su hábitat original.

Se pueden ver de formas irregulares, redondas, ovales, según la especie se consiguen los tamaños de hasta 40 centímetros de largo, pueden llegar a un peso de 3 kg tiene un caparazón externo que está cubierto de espinas, tienen una cáscara de color pálido.

Tiene un gusto agradable para el paladar, la parte carnosa es similar al aguacate algunas encuestas llegan a la conclusión de que esta es la fruta mas apestosa del mundo.

Como cultivar el erizo de árbol

El erizo de árbol es oriundo de la selva tropical de indonesia, es una planta de lento desarrollo, pero es una especie que tiene el cicló vital más longevo, un ejemplar de estos puede vivir 150 años y es un árbol que depende mucho de las precipitaciones que le puedan caer durante el año.

Este necesita de humedad permanente, si se ubican cerca de lagos y riachuelos serán más rendidores que en otro lugar y el suelo apto es el franco arenoso, de buena profundidad y de buen drenaje la propagación del erizo de árbol si se hace por el método de semillas.

Estas se pueden desarrollar árboles más robustos y con más altura el erizo de árbol comienza a dar los primeros frutos a los 7 años de sembrada los procesos de cultivo a base de injerto hacen tener mejores fruto en un tiempo determinado más rápido.

Las semillas tienen fertilidad en el mismo momento en que se saquen de la fruta, pierden la opacidad de germinar rápidamente existe la propagación por injertos y para este caso hay que buscar algún experto en este cultivo.

Cuidados del erizo de árbol

El erizo de árbol es bueno atenderlo con una fertilización de abono verde, estiércol y compost y para una viene floración se plantan estudiando el clima, de modo que las flores se abran siempre en los periodos de sequía.

Estas flores se abren con un proceso llamado antesis, las flores se abren al medio día y se cierran a media noche y los murciélagos son quienes aportan la polinización y los frutos tiene un periodo de 150 después de la polinización para brotar.

Los cultivadores cuando hay cosecha de erizos de árbol acostumbran a acampar cerca de los cultivos para trabajar en la recolección para recolectar los frutos se necesita un cuidado primordial ya que una caída brusca al suelo daña el fruto.

Para algunos optan por subirse al árbol y otros utilizan herramientas rudimentarias para evitar al máximo que no se maltraten y en las plagas y enfermedades puede aparecer la cochinilla blanca en ocasiones, también la cochinilla gigante.

En las plantas más pequeñas puede aparecer un hongo que parece lodo pegado de la planta.

Usos del erizo de árbol

Por los habitantes de indonesia se han encontrado muchos beneficios medicinales en esta planta, mayormente en los frutos y es una fuente de estímulo para el sistema inmunológico, inhibe la actividad de los radicales libres.

Su composición jugosa mejora las funciones digestivas ayuda a fortalecer los huesos, es muy usado para darles a las personas desnutridas y anémicas este previene los ataques del corazón y su mayor riqueza se encuentra en la vitamina C, el ácido fólico, la tiamina y la Riboflavina.

Es la que genera el crecimiento del cuerpo y la producción de glóbulos rojos para el mejor rendimiento del sistema inmune y los contenidos de vitamina B6 y vitamina A son importantes para la salud de la piel, cabello y para la vista.

Modos de consumo del erizo de árbol

Para que el erizo de árbol esté listo para comer, es cuando la cáscara comienza agrietarse, lo que se come es la pulpa interna, que debe extraerse del centro de la fruta y existen preparaciones con esta fruta como helados, jugos y batidos tipo Frozen.

Todo tipo de postres se pueden realizar jaleas, mermeladas, dulce en almíbar, sus semillas también se preparan como un snack pasándolas por aceite hasta que se doren y queden crujientes y en países de producción de esta fruta se extraen las raíces para hacer preparados medicinales.

Exterior Etiquetas:Erizo de árbol

Navegación de entradas

Previous Post: Guindo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Guayabero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Caujil Caujil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bambú-negro Bambú Negro: Descripción, Origen, Características, Consejos Y Más Exterior
Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más Exterior
Frambuesa. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-caparro 7 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Chaparro Exterior
El Palosanto Palosanto. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.