Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
garrofo

Garrofo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 19/02/2021 Por Ysaura Perez

El garrofo es una planta que habita de modo silvestre en cercanía de riachuelos, lagos y barrancas de río, prefieren estar en planicies en climas calurosos, posee una sustancia llamada algarrobina

El garrofo es una planta de suma importancia en la medicina natural, es una especie arbórea llena de beneficios y usos, es nombrada entre las plantas medicinales con mayores funciones a través del fruto en forma de vaina.

Descripción ¿Qué es el garrofo?

garrofo

Esta planta es una planta que habita de modo silvestre en cercanía de riachuelos, lagos y barrancas de río, prefieren estar en planicies en climas calurosos, es una planta que abunda de modo natural en toda la cuenca mediterránea y los registros más antiguos de esta especie aparecen en Palestina.

Esta planta es un árbol de mucha altura, con una copa extendida y crece al menos diez metros, pertenece a la familia de las leguminosas, es un tipo de plantación muy común en países como Chile, argentina y Perú son plantas que prosperan mejor con situándola cerca de agua.

Esta planta es un árbol de buena rusticidad pero no queda excelso de ataques de plagas y la plaga más perjudicial en esta planta es la oruga, también es un árbol con muchos beneficios para tener un mejor funcionamiento de la salud humana y tiene altas capacidades medicinales.

Origen del garrofo

El garrofo es una planta que abunda de modo natural en toda la cuenca mediterránea y los registros más antiguos de esta especie aparecen en Palestina, encontraron fósiles de semillas de garrofo con 45000 años de antigüedad.

 Existen varias opiniones que tratan de encontrar el verdadero origen de la planta, lo que es más lógico es que el origen proviene de un clima subtropical en las zonas costeras del Mediterráneo es donde se han revelado más las diferentes especies de garrofo.

Su llegada a Europa fue por primera vez en Grecia y luego a Italia los árabes tomaron interés y fueron introduciendo el garrofo en otros lugares la época de colonización española en América fue influenciada para traer e introducir el garrofo en suelos del continente americano.

En América se introdujeron por primera vez en México y Chile, de México fueron llevados a Texas y california y por método de introducción también llegaron a Sudáfrica y Australia.

Características del garrofo

El garrofo es un árbol de mucha altura, con una copa extendida y crece al menos diez metros, pertenece a la familia de las leguminosas, es una plantación que se desarrolla y se cuida por los beneficios de los frutos.

La planta de garrofo está formada por un follaje de buen color verdoso atractivo y la etapa de floración aparece a final de verano y son unas flores pequeñas de color rojo que se agrupan en racimos.

Esta agrupación de flores se transforman en unas vainas de color verde al inicio, con la madurez se tornan a una tonalidad marrón alcanzan su mayor producción en el mes de julio, cada vaina en su interior almacena unas 20 semillas de forma oval y planas.

Tienen funciones medicinales también la parte interna de la vaina es una pulpa globosa de mucho dulzor en su sabor el garrofo es un árbol resistente, fuerte y rústica. Lleva muchos años en crecer y fructificar.

Como cultivar el garrofo

El garrofo es un tipo de plantación muy común en países como Chile, argentina y Perú son plantas que prosperan mejor con situándola cerca de agua el garrofo desarrolla una bacteria que permanece alojada en las raíces, son capaces de transformar el nitrógeno en materia orgánica.

Luego la planta lo absorbe para aprovechar los nutrientes es un proceso que lleva tiempo, sus cosechas comienzan a verse a los 7 años de sembrada, es cuando el árbol ya alcanza toda su madurez, la multiplicación es por la germinación de semillas.

Es un proceso tardío, la razón es porque las semillas están cubiertas de una sustancia que no deja penetrar el agua para que haga germinar el tipo de suelo más compatible con el garrofo es el suelo calizo, es una tierra que está libre de humedad y puede drenar bien sin encharcar el suelo.

Cuidados del garrofo

El garrofo es un árbol de buena rusticidad pero no queda excelso de ataques de plagas y la plaga más perjudicial en esta planta es la oruga que devora la planta en el interior, alimentándose de la madera.

Ocasiona el amarilla miento en el follaje y va secando las ramas lentamente el garrofo no necesita la aplicación de abono, ya que está planta de auto fertiliza, incluso se recomienda algún abonado ocasionalmente con descomposición de materia orgánica.

Es un árbol de buena resistencia, necesita un riego frecuente en los primeros años de crecimiento de los patrones no próspera en terrenos inclinados, son plantas típicas de llanuras la ubicación debe estar sin ningún tipo de sombra.

Usos del garrofo

El garrofo es un árbol con muchos beneficios para tener un mejor funcionamiento de la salud humana y tiene altas capacidades medicinales y es un buen energizante natural, ya que tiene propiedades de vitamina B, además tienen fibra y proteínas.

Algunos minerales  y azúcares naturales, la sustancia llamada algarrobina se elaboran bebidas que aportan calcio al organismo, para fortalecer el sistema óseo y mantiene fortalecidas a las personas anémicas, el consumo de garrofo es bueno para mejorar las funciones del cerebro, también son excelentes para controlar los nervios.

Mejora la salud digestiva, alivia el estreñimiento para las mujeres son excelentes para tratar los síntomas de la menopausia el garrofo es bueno para tratar la caída del cabello buenos para eliminar la ansiedad.

Un estudio realizado en Perú llegó a la conclusión de que el garrofo es bueno para tratar la disfunción eréctil y para controlar enfermedades pulmonares.

Usos extras

En Venezuela se prepara una bebida como cóctel, preparada con garrofo, leche, licor de pisco, huevo, canela y azúcar, se comercializa muy bien y se toma frío las flores del garrofo se utilizan para fabricar productos como cera, miel, polen, jalea.

La madera se extrae para construir techos cercos, puertas y marcos de ventanas con las semillas molidas pueden hacer sustitución al chocolate para hacer postres las vainas del garrofo se usan para alimentar ganado y para criar aves.

En las vacas aumenta la producción de leche en el ordeño y las flores tienen poder para ser un excelente fertilizante está planta aparece descrita en la biblia, cunado una planta de garrofo le servía de sombra a Juan el Bautista.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Bruño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Guindo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

bambú-negro Bambú Negro: Descripción, Origen, Características, Consejos Y Más Exterior
lenteja de agua Top 10 Plantas Que Filtran, Purifican Y Depuran El Agua Exterior
Limón ceutí Limón Ceutí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Macadamia Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
arbol-fruto-avellana Ablano: Descripción, Cultivo, Propiedades, Usos Y Más Exterior
mangostin Mangosto. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.