Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Haba del diablo

Haba Del Diablo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 06/02/2021 Por Ysaura Perez

EL haba del diablo este tipo de plantación es llamada popularmente como higuera infernal, este arbusto perteneciente a la rama de la euphorbiaceae, catalogada en algunas regiones como planta invasora.

El hada del diablo es utilizada para jardinería y de allí es sacado el aceite de resino, que se usa también para comer, según estudios han encontrado entre muchos de sus características es utilizada para tratar el cáncer.

Descripción ¿Qué es el haba del diablo?

Haba del diablo

Esta clase de plantación es llamada popularmente como higuera infernal, siendo un arbusto perteneciente a la rama de  euphorbiaceae, que es de donde se originó de alguna parte tropicales de África, distribuidas naturalmente alrededor de Etiopía.

Esta clase de plantación es arbustiva de tallo grande y leñoso, parecida a algunos pecíolos, en algunas variedades todas las clases de hojas tienden a tornar de color púrpura tiene borde algo irregular dentado, alterna y con nervios palmeados y hendidos cuyas flores están formadas por grandes inflorescencias.

Esta tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de suelo, se naturalizo bajo clima cálido, tiene mayor resistencia en la sequía, que en los ambientes fríos, es muy básica en sus cuidados, lo principal es evitar sembrar en un ambiente muy frío y las siembras deben ser espacios abiertos de exterior.

Esta plantación es muy versátil en todas las propiedades aportadas, al utilizar estas hojas si se colocan sobre las mamás, estimulan a producir más leche durante periodo de lactancia materna, también es muy bueno para la calvicie, teniendo como función buena en casos de estreñimiento infantil.

Origen del haba del diablo

El haba del diablo es original de las áreas tropicales de África, distribuidas naturalmente alrededor de Etiopía, adaptándose a todo los climas tropicales y también subtropicales por muchas partes del mundo.

Con la capacidad de adaptación y rápida propagación, ella se distingue por ser invasora y está planta está tan extendida en el mundo que adopta nombre en cada vocablo diferente.

Características del haba del diablo

El haba del diablo es aquella plantación arbustiva la cual es de porte alto y leñoso, similar a los pecíolos, en algunas variedades todas sus hojas tienen una particularidad de volverse morado, y estas contienen un polvo color blanco, como una cera pegada al follaje.

Las hojas son bastante grandes, con un borde muy irregular dentado, alterna y de nervios palmeados y hendidos y su floración contiene muchas inflorescencias que contienen algunos nudos que se encuentran junto con el tallo, además de los pedúnculos y por supuesto las hojas.

Tiene flores de ambos sexos, la floración de tipo masculino están ubicadas muy por debajo de esta inflorescencia, la floración de tipo femenina se encuentra muy por arriba de esta película, y estan hechas de modo de recoger el polen, y son muy capaces de florecer una vez al año.

 El fruto tiene una forma globosa, la cual está cubierto por muchas púas, su apariencia es similar a los erizos de mar y tiene tres cavidades y cada una posee una semilla, cubiertas por un excrecencia.

Esta es muy rica en toxina que se denomina “ ricina” la capa Espinoza del fruto se vuelve tensa provocando la expulsión de las semillas, que salen lanzadas a varios metros de distancia y así se reproducen de mamey efectiva.

Como cultivar el haba del diablo

Es una planta que se adapta a cualquier tipo de suelo, se naturalizo bajo clima cálido, tiene mayor resistencia en la sequía, que en los ambientes fríos y la propagación se hace por medio de semillas, tienen un 90% de efectividad de germinación.

En la jardinería se cultiva en un tipo de clima suave, donde las podas dan formaciones de pequeños arbolitos y se cultiva como planta ornamental, ya que son muy atractivas por el color púrpura en el follaje.

Cuidados del haba del diablo

El haba del diablo es muy básica en sus cuidados, lo principal es evitar sembrar en un ambiente muy frío y los cultivos deben ser espacios abiertos de exterior, no próspera en el uso interno, se debe seleccionar un sustrato bajo en nutrientes.

Esto en caso de que se desee sembrar en macetas y está planta se vuelve vulnerable y más propensa a ser atacada por plagas, si los factores climáticos son desfavorables y el hada del diablo es compatible con sustratos arenosos, húmedos y secos.

La ubicación debe estar a semisombra, no es compatible con el sol directo y puede crecer con otras plantas de jardín alrededor, ya que sus raíces no son tan profundas y no interfieren en el curso de las raíces de otras plantas.

Usos del haba del diablo

El haba del diablo es muy versátil en los beneficios que aporta, en el caso de las hojas si se colocan en las mamás, estimulan a producir más leche en la lactancia materna y la decocción de la raíz tiene propiedades diuréticas y mejor las funciones de la próstata.

Estos se utilizan para calmar los cólicos, puesto que las hojas sirven para bajar la fiebre, y para quitar los dolores de cabeza  y para desinflamar cualquier tipo de golpe o torcedura que amerite su utilización.

Componentes del haba del diablo

  • Ácido recinoleico 85%
  • Proteínas, alcaloides, resina- ovoalbúmina, enzimas 15%

Usos variados del haba del diablo

Se realizó cierto proceso para la extracción de ricina  usando sus componentes con cierto tipo de marcadores químicos con  afinidad, este tipo de aceite es muy usado generalmente en hacer jabones y usado en la lubricación de un motor con una combustión de tipo interna.

Advertencia del haba del diablo

Esta clase de plantación tiene una toxicidad que en hojas y semillas, ha causado muchos envenenamientos en los animales y  en adultos, a veces este árbol puede contener reacciones de alergias a personas sensibles.

La acción tóxica de la clase de  este tipo de aceite tiende a causar degeneración neuronal, lo cual es un dato recolectado en experimento realizado en ratoncitos.

Datos extras del haba del diablo

 Se encuentran muy distribuidos en Cuba, de donde es sacado el aceite usado en la industria de farmacia  y este aceite es bueno como en desparasitación, siguiendo recomendaciones expertas.

También puedes leer: Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Este incluso para evitar intoxicación pues es muy usado para prevenir la calvicie y otra función buena es para aliviar el estreñimiento infantil y las flores sirven para repeler moscas y otros insectos.

Exterior Etiquetas:Haba del diablo

Navegación de entradas

Previous Post: Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Guanábana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

bellasombra Bellasombra: Descripción, Origen, Características Y Más Exterior
Erizo de árbol Erizo De Árbol. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bola-de-nieve Bola De Nieve: Descripción, Características, Usos, Precaucionas Y Más Exterior
La Naranja Enana Naranja Enana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
barba-española Barba Española: Descripción, Características, Usos, Posología Y Más Exterior
Endrinera Endrinera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.