Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Jinjolero

Jinjolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 10/02/202110/02/2021 Por Ysaura Perez

El jinjolero es una especie frutal, que se desarrolla en un árbol, que se aprecia mucho por la resistencia de su madera y por las cualidades medicinales que caracteriza esta planta, está planta tiene capacidad de adaptación y se distribuyen alrededor de muchos países.

El jinjolero es una planta asiática y pertenece a la familia de las ramnáceas y su nombre de ziziphus jujuba, su límite de extensión lo hace particular que cada país le da un nombre común en su lengua de origen, donde las condiciones ambientales son las más parecidas a su hábitat natural

Descripción ¿Qué es el jinjolero?

Jinjolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta se desarrolla en un árbol, que se aprecia mucho por la resistencia de su madera y por las cualidades medicinales que caracteriza esta planta, su zona de origen proveniente del el sur y del este de Asia, donde los cuales tiene cultivos extensivos alrededor del mundo.

Esta planta es una planta caducifolia, con una media de 10 metros de alto, su madurez productiva la desarrolla temprano cuando el árbol supera los dos metros de alto, se adapta a cualquier lugar donde el ambiente sea cálido, fresco y húmedo y para iniciar el cultivo se deben obtener los patrones.

Esta planta requieren algunos conocimientos para atenderlo y antes de cultivar se debe preparar la tierra colocando cualquier abono rico en materia orgánica, es un icono de la medicina natural en Asia y comprende buenos componentes de vitaminas y minerales y ayuda a tratar enfermedades.

Origen del jinjolero

El jinjolero tiene su zona de origen proveniente del el sur y del este de Asia, donde los cuales tiene cultivos extensivos alrededor del mundo, que es por donde habite de modo natural en el clima tropical.

Se adapta a un ambiente templado más frío, España es el máximo productor de esta fruta y donde más uso tiene la madera y el fruto en modos de consumo y en América solo se han introducido en México.

Características del jinjolero

El jinjolero es una planta caducifolia, con una media de 10 metros de alto, su madurez productiva la desarrolla temprano cuando el árbol supera los dos metros de alto, ya cuando la planta está bien firme y formada.

Posee un tronco principal erecto, el cual está cubierto por una corteza rugosa levemente arrugada y tiene follaje de forma oblonga y lanceolada, con margen levemente dentado, cada hoja tiene tres nervios y unas estipulas en la base que se parecen a pequeñas espinas.

Estas tienen un buen color verde brillante y este árbol es siempre tupido y denso en ramificaciones, bien desarrollada la capa Espinosa por todas las ramas la floración es de color verde claro, muy pequeño y poco llamativo.

Estos crecen agrupadas en pequeños racimos y brotan alrededor de las ramas y tiene unas inflorescencias que brotan en las zonas divisorias entre la hoja y la rama y su fruto tiene una apariencia similar a la aceituna, lo que las diferencia es que estás drupas son de color rojo.

Están comprobadas para el consumo humano y tiene una forma globosa semi ovalada y tiene una semilla en la parte interna, envuelta por una capa carnosa, de color verde, este fruto tiene un sabor dulce como el de la manzana.

Existen especies híbridas de jinjolero que hacen tener frutos más grandes para el interés comercial.

Como cultivar el jinjolero

El jinjolero se adapta a cualquier lugar donde el ambiente sea cálido, fresco y húmedo y para iniciar el cultivo se deben obtener los patrones y se plantan en el invierno, para que el ciclo floral y fructífero lo desarrolle en verano.

Necesita de horas de sol directo para poder evolucionar, es una planta que le gusta extender sus raíces y expandir sus ramas, el terreno de cultivo debe estar completamente libre de otras plantas, para que no le obstruya su crecimiento.

Este árbol crece de modo lento, una vez firmado en su totalidad, comienza a dar frutos y necesita un tipo de suelo bien drenado y algo seco, se pueden reproducir por esquejes o por semillas.

Cuidados del jinjolero

Par cuidar el jinjolero se requieren algunos conocimientos para atenderlo y antes de cultivar se debe preparar la tierra colocando cualquier abono rico en materia orgánica cada vez que la planta termine cosecha.

Se le coloca un tipo de abono, que puede ser soluble o estiércol de ganado y es una planta que cualquier monte frena su desarrollo, es bueno mantener el cultivo libre de cualquier maleza en la actualidad se le añade a este cultivo un sistema que se denomina riego por goteo.

Aunque es una planta de clima seco, necesita del agua en temperaturas excesivas, considerando que no se debe dejar secar y menos que se agriete la tierra alrededor de la planta.

Los patrones nuevos necesitan más agua, es por esta razón que se cultiva en invierno para que las lluvias ayuden en su formación y los mayores indicios de ataques de plagas, suelen aparecer cuando la planta tiene frutos, pueden ser orugas, moscas y aves.

Usos del jinjolero

El jinjolero es un icono de la medicina natural en Asia y comprende buenos componentes de vitaminas y minerales y ayuda a tratar enfermedades y mantiene el organismo bien nutrido y su mayor propiedad es la vitamina C.

Se agrupan minerales como el magnesio, el potasio, el cobre, el calcio y la niacina y el jinjolero funciona como astringente y aumenta las funciones del sistema inmunológico este prevé el organismo de cualquier síntoma viral que afecte la actividad respiratoria.

La infusión de estos frutos es buena para limpiar la garganta y las amígdalas y su nivel nutritivo se recomienda en casos de depresión, anemia, ansiedad, fatiga. Se utiliza para personas que tengan actividad física exigente.

Ayuda a combatir problemas hepáticos, tiene propiedades excelentes en antioxidantes y la infusión hecha con las semillas del jinjolero, ayuda a relajar el sistema nervioso, ayuda a dormir mejor y combate el insomnio.

Contiene aminoácidos y otras propiedades que funcionan muy bien para curar heridas y cicatrizar eliminando rastros de infección y la cubierta jugosa de la fruta ayuda a hidratar el cuerpo mejorando la salud y semblante de la piel.

Datos relevantes del jinjolero

Para el consumo de los frutos del jinjolero, lo más recomendable es hacerlo en crudo cuando estén bien maduros, así se captan mejor sus propiedades y son frutos muy queridos por los niños, quienes se acercan a las plantas para recolectar los frutos y degustar de ellos.

También puedes leer: Calamondin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

En el Líbano utilizan estos frutos como aperitivo, también les sirve de postre después de las comidas saladas y en China y Corea del Sur se elaboran vinos, vinagre y conservas dulces, pero las hojas del jinjolero tienen composición que sustituye el desodorante.

Este puede serie de repelente para insectos y la infusión de las hojas puede servir como laxante ya que este se hace de la corteza se puede preparar un remedio para desinflamar los ojos.

Frutales Etiquetas:Jinjolero

Navegación de entradas

Previous Post: Grosella de Europa. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más
Next Post: Endrino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

abacate Abacate. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Naranjita de San José Naranjita de San José. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Exterior
Madroñera Madroñera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
manzano Manzano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Las Nueces de Pecana Nueces de Pecana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
nuez Américana Nuez Americana. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.