Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Mangosteno

Mangosteno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/03/2021 Por Ysaura Perez 1 comentario en Mangosteno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El Mangosteno es un árbol el cual se desarrolla con unos frutos comestibles, con denominación exótica tropical, su nombre científico es garcinia mangostana, está comprendida en la familia clusiaceae, son árboles imponentes por su gran grosor y tamaño.

El Mangosteno es catálogo como una de las frutas más deliciosas del mundo, el sabor de la fruta es un verdadero deleite y además aporta unos excelentes beneficios para la salud, es difícil verlos en los mercados pero son muy apreciados por las personas nativas de los lugares donde este árbol crece.

Descripción ¿Qué es el mangosteno?

Mangosteno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una clase de árbol que desarrolla frutos que son comestibles, y tienen una denominación exótica y muy tropical, su nombre científico es mangostana, por ello se le dice mangosteno, y se cultivó al sur de Asia, donde es reconocida por las personas y por los habitantes de esta zona por la exquisitez del sabor que tiene su fruta.

Esta planta puede alcanzar 25 metros de altura y su tronco principal puede tener un buen grosor de diámetro tiene una excelente copa tupida con buen follaje, para ella se debe  es buscar un sitio donde el clima sea cálido, requiere un ambiente tropical o subtropical y antes de sembrar se prepara el terreno donde se mezcle la tierra con abono.

Estas plantas se deben al buen manejo del riego, la ubicación debe ser algo sombreada con la capacidad de recibir algunas horas de luz solar directa esta planta es catalogado como una fruta milagrosa, ya que desde la antigüedad se conoce por sus aportes para la salud.

Origen del mangosteno

El Mangosteno se cultivó al sur de Asia, muy apreciado por los habitantes de esta zona por la exquisitez de sabor en la fruta estos son árboles que se han cultivado muy bien en Borneo además de Malasia y de sumatra hasta Filipinas en una extensión y distribución que ocurrió hace muchos años.

En el registro chino del siglo XV ying ya shenglan hizo la descripción del Mangosteno, palabra que viene del vocablo malayo que es mang-chi- shih está también Carlos Linneo quien  hizo su propia descripción de la planta en su species plantarun en el año 1753.

El Mangosteno fue introducido en la fecha de 1855 en los invernaderos ingleses y años después de desarrollo la introducción en el hemisferio occidental, así fue  llegando a suelo americano por primera vez en Jamaica y así se comenzó a extender por Guatemala, además de Honduras, y de Panamá hasta Ecuador.

Se mantienen bien conservados dentro de los trópicos y es probable que el explorador David Fairchild hiciera la designación del Mangosteno como la reina de las frutas donde según un periodista y gourmet RW Apple Jr. Dijo en una oportunidad que ninguna otra fruta tiene un sabor tan exquisito y delicioso al paladar.

Este sr. También dijo que es más sabrosa una fruta de Mangosteno que un helado de chocolate y también según esta afirmación en 2006, estos frutos comenzaron a venderse en los restaurantes gourmet de los estados unidos, donde se sirven como postres.

Características del mangosteno

El Mangosteno puede alcanzar 25 metros de altura y su tronco principal puede tener un muy  buen grosor de diámetro tiene una excelente copa tupida con buen follaje, ya que consta de hojas de buen color, las cuales son opuestas con pronunciadas nervaduras centrales, su forma es elíptica con el ápice acuminado y corto.

Los frutos son característicos por su color púrpura y en la cáscara externa, la semilla es llamada botánicamente como un arilo, esta tienen una excelente parte carnosa la cual es comestible, que está en la parte interna, y tiene un buen sabor agridulce y tiene una textura parecida al durazno.

Muchos lo relacionan con el mango por su nombre común, pues es muy parecido en la botánica y composición no tienen ninguna relación entre sí.

Como cultivar el mangosteno

El primer requisito es buscar un sitio donde el clima sea muy cálido, pues este requiere un ambiente muy tropical o subtropical antes de sembrar se prepara el terreno donde se mezcle la tierra con el abono, y este debe ser un suelo limoso además de arenoso y en casos arcillosos.

Pero pueden ubicarse a semi sombra, se deja que la tierra acoja el clima natural antes de sembrar y se pueden plantar en suelo algo abierto y también en macetas donde se regule el crecimiento de la planta, la multiplicación se hace mediante un riguroso proceso de germinación de semillas.

El proceso es tan complejo que los cultivadores optan por buscar los patrones ya crecidos en viveros para facilitar el trabajo de germinación y cuando los patrones estén todavía en bolsas de deben regar frecuentemente, se colocan al sol durante el día y por la noche se guardan para protegerlos del frío.

Cuidados del mangosteno

El éxito en estas plantas se deben al buen manejo del riego, toda la ubicación debe ser sombreada con la capacidad de recibir algunas horas de esta luz solar directa y se recomienda utilizar abonados que sean aplicados cada tres meses para un mejor funcionamiento.

Pero tomando en cuenta que al inicio se aporta una cantidad por planta y en árboles productores son otras cantidades y también el marco de plantación es fundamental si se siembra a gran escala, es bueno mantener la planta siempre limpia alrededor.

El uso de las podas será aplicado dependiendo de la altura que se desee tener la planta.

Usos del mangosteno

El Mangosteno es catalogado como una fruta milagrosa, ya que desde la antigüedad se conoce por sus aportes para toda la salud en sus diferentes tratamientos se encuentran la cura para la diarrea, para la disentería, y también puede desinflamar.

También  puede cicatrizar heridas y son usados en casos de úlceras y en su lista de encuentran beneficios antioxidantes, antiinflamatorio, antidepresivo, antipirético, antienvejecimiento, así como también es un buen remedio para la fatiga, y para tratar problemas de la piel.

Este cura las alergias y aporta una mejor salud del aparato digestivo e incluso son excelentes para la prevención del cáncer y se dice que su mayor propiedad de limpieza para el organismo se encuentra en toda la cáscara.

También puedes leer: El Mango. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Según estudios se ha tratado que el Mangosteno pueda ser el sustituto natural del Ibuprofeno pero no se debe consumir en exageración antes de usarlo como una medicina deberá consultar al médico.

Modos de consumo y usos culinarios del mangosteno

Los frutos del Mangosteno se consumen mayormente fresco como un buen snack para las meriendas o para después del ejercicio, además de saciar es una buena opción para postre después de la comida salada.

También puede ser utilizado para una buena macedonia, una ensalada o un sorbete.

Valor nutricional por cada 100 gramos del mangosteno

  • Calorías 73
  • Agua 80 %
  • Proteínas 0,41 gr
  • Grasas 0,58 gr
  • Carbohidratos 17,81 gr
  • Fibra 1,8 gr
  • Calcio 5,49 MG
  • Hierro 0,17 MG
  • Magnesio 13,9 MG
  • Potasio 48 MG
  • Fósforo 9,21 mg
  • Vitamina C 7,2
Exterior Etiquetas:Mangosteno

Navegación de entradas

Previous Post: Manzana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Kumquat. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

Areñon. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bellasombra Bellasombra: Descripción, Origen, Características Y Más Exterior
acajú Acajú: Descripción, Origen, Tipos, Cultivo, Usos Y Mucho Más Exterior
Báculo-de-obispo Báculo de Obispo: Descripción, Origen, Características Y Más Exterior
La Naranja Naranja. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
brachychitong. Brachychiton: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Usos Y Más Exterior

Comentario (1) on “Mangosteno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más”

  1. Inés Valverde dice:
    16/02/2025 a las 6:55 AM

    ¡Qué interesante todo lo que compartes sobre el mangosteno! Siempre he escuchado que es una fruta deliciosa, pero no sabía que también tiene tantos beneficios para la salud. Me encantaría probarla algún día, especialmente después de saber que se le considera la «reina de las frutas». Gracias por la información tan completa y detallada.

Los comentarios están cerrados.

Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.