Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
manzanilla-principal

Manzanilla: Origen, Descripción, Características, Propiedades y Más

Publicado el 05/11/202005/11/2020 Por Ysaura Perez

Si deseas iniciar un huerto te sugerimos usar una planta que sea fácil de cultivar, tal como la manzanilla, la cual es una planta excelente, muy útil, y que podría convertirse en esencial para tu huerto gracias a sus propiedades medicinales.

En este post te enseñaremos todo lo que tienes que saber sobre la manzanilla, cómo cultivarla, los cuidados que debes darle, sus poderes medicinales y además te dejaremos unas recetas para que empieces a apropiarte de su poder medicinal.

Origen y descripción de la manzanillamanzanilla

Su nombre científico es Matricaria Recutita. Es una planta en forma de hierba originaria del Mediterráneo Europeo y del Norte Asiático. También puedes conocer la manzanilla a través de otros nombres como la camomila, o cimarrona.

Podrás reconocer la manzanilla por su particular tallo alto y erguido que puede llegar  a medir hasta cincuenta centímetros de alto, acompañado de sus hojas que se encuentran divididas en segmentos con diminutas vellosidades en su superficie.

Así mismo, la manzanilla porta unas hermosas flores de color amarillo que alrededor tiene lígulas de color blanco, por ello es imposible que tenga similitud con otra planta, de manera que la manzanilla que colocarás en tu huerto es de características únicas.

Una de esas características bastante inusuales es su proceso de autopolinización. Es gracias a este proceso que la manzanilla no necesita de abejas u hormigas para ser polinizada, sino que ella misma produce su polinización.

Cómo puedes cultivar tu manzanilla

Tienes dos alternativas para cultivar y multiplicar tu manzanilla de forma efectiva. Estas dos vías son por medio de la siembra de semillas y/o a través de plántulas ecológicas.

Método de las semillas

manzanilla-flores-blancas

Si te decides por cultivar tu manzanilla a través del método de la plantación de semillas, tendrás que guiarte con estos simples pasos que te dejamos a disposición.

  1. Coloca la semilla de manzanilla a una profundidad de tres veces el tamaño de la misma. Si la siembras a un nivel mayor de profundidad podría detenerse o ni siquiera llevarse a cabo la germinación.
  2. Luego arroja tierra alrededor del sustrato de la base de tu planta.
  3. Ejerce presión de forma ligera, y riega humedeciendo el sustrato con cuidado de no encharcarlo. Aproximadamente tardarán quince días en germinar las primeras plántulas.

Método de plántulas

  1. A través plántulas también se puede cultivar la manzanilla, lo que hacemos es extraer una planta pequeña de manzanilla en formación.
  2. Luego la trasplantamos a un huerto, un jardín, o en una maceta.
  3. La podemos cosechar cortando las flores que son las que se utilizan para hacer la infusión.
  4. Para ello cerciórate de que las flores estén abiertas.
  5. Después ponlas a secar en un lugar fresco.
  6. Te recomendamos que te asegures bien de podar los tallos para que vuelvan a florecer con fuerza, y así puedas tener más flores para utilizarlas luego.

Se ha visto que cultivar la manzanilla a través de este método, el proceso y la forma de crecimiento de la planta, además de resultar más sencillo para ti de cultivarla, el tiempo de crecimiento será más acelerado.

Condiciones necesarias para el cultivo de manzanillacamomila-flor

  • Suelo: El sustrato que le conviene a tu planta de manzanilla es uno que no se compacte y que esté bien drenado. No hay necesidad de que el sustrato tenga alto contenido de nutrientes. Basta con abonar una vez al año.
  • Clima: Es una planta que prefiere los lugares soleados, aunque en semi-sombra puede crecer. A la manzanilla hay que cuidarla de los inviernos y las heladas. Así mismo, si la tienes en una maceta la puedes trasladar a otro espacio más cálido de tu hogar.
  • Riego: Evita encharcamientos, la manzanilla no tolera el exceso de agua. Es mejor que al regarla no utilices mucha agua, es decir, que no la riegues en demasía, sino la suficiente: sólo riega cuando veas seco el sustrato de la planta.
  • Poda: Es necesario que cortes tu planta de manzanilla de vez en cuando para impulsar la floración. Así como que retires las hojas y flores muertas para mejorar la circulación del aire y evitar la proliferación de plagas y enfermedades que puedan dañarla.
  • Plagas: Mayormente en la manzanilla las plagas que se presentan con más frecuencia son los trips y los pulgones.

Los pulgones: Suelen hacerle daño a las hojas y las flores chupando la savia de la manzanilla, provocándole manchas negruzcas en las hojas. Los pulgones aparecen por no cultivar en la época adecuada y exceso de material orgánico.

Los trips: Aparecen con altas temperaturas, y destrozan la planta de dejando manchas blancuzcas y succionando la savia detrás de las hojas. Pueden originar deformidades en las hojas, incluso provocar su muerte.

Propiedades y usos curativos de la manzanillaracimo-manzanilla

La planta de manzanilla puede potenciar y complementar la curación de muchas zonas del cuerpo, y sus beneficios no sólo se limitan a mejorar afecciones del área biológica, si no que también puede servir de complemento ante afecciones de tipo mental.

A continuación te mostraremos cada uno de los beneficios que tendrás al cosechar las flores de tu manzanilla:

Sirve como digestivo

La manzanilla posee propiedades curativas que pueden ayudar a regular todo el proceso llevándolo a un estado óptimo del sistema digestivo, combatiendo la dispepsia y expulsa los gases estomacales e intestinales.

Igualmente te puede ayudar a desinflamar y a eliminar los dolores de estómago y del intestino. También a que  combatas la irritabilidad del colón, así como te ayudará a curar las úlceras y la gastritis mediante la reparación de la membrana gástrica.

Es un potente diuréticote-manzanilla

Elimina las toxinas del cuerpo mejorando el funcionamiento de nuestros riñones, evita la retención de líquido, y también se encarga de disminuir el colesterol dañino de tu cuerpo, evitando la obesidad.

Tomado manzanilla en cantidades regulares puede ayudarte a eliminar las náuseas y los vómitos, aunque también si se consume con mucha frecuencia puede ayudar a expulsar la bilis del hígado, por lo cual también es un potente vomitivo.

Es muy buen ansiolítico

La infusión de manzanilla te puede ayudar a combatir la falta de sueño, la ansiedad y el nerviosismo.  Ayuda al combate de la depresión, si sientes agitación por preocupaciones diarias puedes alcanzar el descanso con la manzanilla.

Dermatológico

Si usas la manzanilla en la piel puedes reducir el acné, la dermatitis y eliminar las toxinas de la piel. También sirve para el combate los hongos de uñas y manos, y para las lesiones o las heridas en la superficie de la piel.

Promueve la mejoría oftalmológica

La puedes utilizar para la limpieza de ojos como una especie de colirio natural. Su poder antiséptico ayuda a combatir la conjuntivitis, los orzuelos y a eliminar las ojeras mejorando tu apariencia física.

Excelente como analgésico

Puedes usarla como bálsamo en aquellas zonas del cuerpo donde haya presencia de dolor y te aliviará dolores de espalda. También es efectivo para el dolor de muelas haciendo enjuagues bucales con infusión de la manzanilla fría.

Infusión de Manzanillainfusion-camomila

A continuación te decimos como puedes preparar un té o infusión de manzanilla, perfecto para que puedas extraer y aprovechar todas las propiedades y beneficios que esta bondadosa planta te ofrece.

  1. Pon a hervir un recipiente de agua.
  2. Cuando esté cerca del punto de ebullición agrega las hojas secas que seguro las habrás cosechado de la manzanilla de tu jardín.
  3. Espera cinco minutos y luego deja reposar un poco.
  4. Por último te invitamos a buscar una taza e ir llenándola de esta poderosa y fantástica infusión. Tómala poco a poco a medida de que vaya enfriando, así aprovecharás los múltiples beneficios de tu manzanilla.

Hay plantas que sólo tienen una finalidad definida y bien reducida. Pocas veces observamos plantas que sean tan polifacéticas como ésta que te ayudará mucho y a mejorar tantas cosas. Aprovecha el espacio de tu huerto y cultiva manzanilla.

En este post te dejamos lo indispensable para que tu planta de manzanilla crezca poderosa y puedas beneficiarte de ella. Si eres de lo que quiere complementar los tratamientos que utilizas para cuidar tu salud y belleza no dejes de lado la manzanilla.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Top 3 Plantas Para Gambarios: Las Ideales Y Las Menos Recomendadas
Next Post: Manzana Red Delicious: Descripción, Origen, Cultivo, Usos Y Más

More Related Articles

Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
benjamina Benjamina: Descripcion, Caracterìsticas, Curiosidades Y Mucho Más Exterior
Lima Lima. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Papayo Papayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Grosellero de china Grosellero De China. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Caujil Caujil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.