Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
el melocoton

Melocotón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 21/03/2021 Por Ysaura Perez

El melocotón es un árbol frutal enmarcado en la especie del género prunus, también pertenece a la familia de las rosácea, a la planta se le llama duraznero y a los frutos durazno en algunos lugares de habla hispana.

El melocotón es una planta de crecimiento lento, una vez realiza cosecha, lo hace con abundancia, según la preparación y cuidados de la planta, produce un excelente fruto carnoso, de agradable sabor y para muchas regiones son de importancia económica y comercial.

Descripción ¿Qué es el melocotón?

melocoton

El melocotón esta planta es la especie del género prunus, también pertenece a la familia de las rosácea, a la planta se le llama duraznero, es una especie híbrida que se deriva del durazno tradicional del género prunus está planta es oriunda de china.

Esta planta se presenta con muchas ramas y con el follaje de buen color y buena densidad as ramas suelen engrosar en el brote, dependerá su productividad de acuerdo con los cuidados que se le aporten son árboles que prosperan en zonas restringidas.

Esta planta debe proveer agua constantemente, se aumentan las dosis de riego antes de tener cosecha, los mejores frutos se consiguen cuando la planta es regada, se ha transformado en uno de los frutos más consumidos como alimento y que a su vez aporta unos excelentes beneficios para la salud.

Origen del melocotón

El melocotón es una especie híbrida que se deriva del durazno tradicional del género prunus está planta es oriunda de china, es una planta de clima templado que resiste el frío, se cultivan con abundancia en lugares del hemisferio norte.

En muchos países son desarrollados para el comercio e incluso para la importación, sus frutos tienen buena demanda de consumo se considera como una exquisitez en los estados unidos hay regiones que producen bastante melocotón.

Estos países como Georgia, california y colorado, también se cultivan en Canadá, Venezuela, Colombia, Chile, algunos países situados alrededor de la cuenca mediterránea y por ende su mayor productor es la china.

Características del melocotón

Es un árbol de medio tamaño que se presenta con muchas ramas y con el follaje de buen color y buena densidad as ramas suelen engrosar en el brote y se van haciendo delgadas en las puntas, se van haciendo leñosas en la base volviendo a la planta rígida.

Sus hojas son caducas y de forma puntiaguda, son algo largas y tienen el borde aserrado las flores son de color rosado, pueden crecer solitarias o agrupadas, cuando emergen lo hacen con abundancia alrededor de las ramas y estás surgen antes de que lo hagan las hojas, mientras más flores tenga mayor será la producción frutal.

Los frutos son vistos como drupas, en el caso del melocotón son más grandes que el durazno tradicional, la cáscara es rojiza con amarillo y se distingue por ser más blando que el durazno en la parte interna tiene la pulpa carnosa, que en el melocotón es más dulce y más jugosa.

También tiene un hueso o semilla interna, es rugosa y dura, en cierto punto de vista la verdadera semilla es una almendra que está interna dentro del hueso que la protege, para obtenerla se debe partir el hueso y sacarla sin que se rompa la almendra.

Se dice que el único animal que puede romper este hueso es la guacamaya, que abre el hueso para comerse la almendra.

Como cultivar el melocotón

Está planta dependerá su productividad de acuerdo con los cuidados que se le aporten son árboles que prosperan en zonas restringidas, necesita un ambiente frío, húmedo, fresco, no son compatibles con el calor, aunque si necesita un periodo de sequía para que los frutos desarrollen.

El cultivo se debe ubicar con exposición al sol directo y con un debido marco de plantación ya que la planta se va extendiendo y una vez crecida no interfiera en las ramas de otra planta necesita ventilación para que el aire circule por toda la planta y le mantenga frescura en los días más cálidos.

Se recomienda sembrar en el invierno, así las raíces tienen humedad suficiente para anclarse en la tierra y así comenzar a formar el nuevo patrón la multiplicación se hace por el germinado de la semilla y una vez crecido el patrón se injerta en un cruce híbrido para obtener el melocotón.

Las siembras a gran escala optan por buscar los patrones en viveros ya injertos, solamente de trasplantar.

Cuidados del melocotón

Para el melocotón existen unos métodos de preparación en el que está el riego, la poda y el abono sin estas funciones la planta crecerá de modo silvestre y no tendrá fuerza para fructificar.

En el riego se me debe proveer agua constantemente, se aumentan las dosis de riego antes de tener cosecha, los mejores frutos se consiguen cuando la planta es regada suficiente, actualmente se utiliza el sistema de riego por goteo.

En la fertilización, está planta requiere de muchos nutrientes, necesita más nitrógeno que otros frutales, se puede aplicar abono de gallinaza con regularidad y una dosis extra con estiércol de ganado cuando halla terminado la cosecha.

La poda es importante sobretodo cuando las plantas están fuera de las estaciones anuales, por ejemplo en Venezuela y Colombia se podrán cuando termina una cosecha, para hacer que la planta se reinicia y comience un nuevo ciclo de floración, luego hojas y una nueva cosecha.

Los frutos aparecen dos meses después de las flores. Es importante mantener el cultivo limpio se deben tratar con productos fúngicos e insecticidas, ya que puede ser atacadas por plagas que afecten tanto hojas como los frutos.

Pero en casos puede verse afectada por hongos y la siempre aparecida chamusca y la mancha de ceniza en los frutos, también se fumiga para evitar el gusano de la fruta.

Usos del melocotón

El melocotón se ha transformado en uno de los frutos más consumidos como alimento y que a su vez aporta unos excelentes beneficios para la salud son buenos para mantener una dieta equilibrada, tienen un importante componente de vitamina C, potasio, carotenoides y cumaronas.

Tienen la función de proteger las células frente a la actualización de los radicales libres ayudan a establecer la presión arterial y también regula el colesterol, puede prevenir muchas enfermedades respiratorias ya que fortalece el sistema inmunológico, son buenos para la salud de la vista.

También puedes leer: Kiwi. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Tiene además un efecto diurético y un efecto laxante suave, ayuda reducir la retención de líquidos cuidan la salud de la piel, del cabello y el fortalecimiento de uñas y dientes puede ayudar a bajar de peso regulando las funciones intestinales y digestivas.

Modos de consumo del melocotón

El melocotón es un fruto exquisito si se come en crudo, es un deleite al paladar es más utilizado para postres como el dulce en almíbar, los trozos de melocotón en almíbar se pueden servir en un postre con crema pastelera y también se pueden decorar pasteles.

En la colonia Tovar Venezuela existe un postre típico donde se sirve el melocotón con fresa, crema de pastel batida que cubre los trozos de fruta y se le agrega sirope y chispas de chocolate.

Valor nutricional por cada 100 gramos del melocotón

  • Calorías 39
  • Grasas totales 0,3
  • Potasio 190 MG
  • Carbohidratos 10 g
  • Fibra alimentaria 1,5 g
  • Azucares 8 g
  • Proteínas 0, 9 g
  • Vitamina A 326 IU
  • Calcio 6 MG
  • Vitamina C 6,6 MG
  • Hierro 0,3 MG
  • Magnesio 9 MG
Exterior, Frutales Etiquetas:Melocotón

Navegación de entradas

Previous Post: Madroño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Zarzamora. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Alcaparronero Alcaparronero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-algarrobo 9 Imperdibles Beneficios Y Propiedades De La Algarrobera Exterior
El Ñangapire. Ñangapire. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Limoncillo Limoncillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
durián-abierto Durián: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.