Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
strumosa-roja-amarilla

Nemesia Strumosa: Origen, Cultivo, Cuidados, Usos Y Más

Publicado el 11/08/2020 Por Ysaura Perez

Las flores vistosas y coloridas son de las preferidas por todo tipo de personas. Lo mismo sucede con la Nemesia strumosa, cuyos colores y combinaciones de tonalidades no tienen fin y por tanto terminan siendo muy atractivas a la vista.

La  pertenece al género de plantas que se dan una sola vez al año, lo que las convierte en una planta sumamente deseada debido también a lo numerosas que son una vez que son plantadas y han florecido completamente.

¿Cuál es el origen de la Nemesia?

Nemesia Strumosa

La Nemesia tiene su origen en las tierras del Sur de África donde las lluvias de la época veraniega tienen lugar. Se le puede ver floreciendo con mayor facilidad por entre rocas sudafricanas, sobre todo en las zonas denominadas pastizales.

La especie de la nemesia contempla alrededor de 70 tipos del mismo genero. Esta especie de la planta proviene de la familia de las Scrophulariaceae la cual abarca un aproximado de mas de 5000 especies alrededor del mundo, siendo éstas las mas reconocidas.

De las Scrophulariaceae se tiene conocimiento de 2 tipos de Nemesia cuyo interior se compone de algunas sustancias químicas, conocidas mejor como dedaleras o también llamadas digitalis.

De esta forma existen alrededor de 79 variedades diferentes de la nemesia proveniente de la familia Scrophulariaceae que arriba se nombraba, la cual surge y florece bondadosamente en zonas de suelos cálidos.

¿Qué es una Nemesia?: Descripción y características

strumosa-bicolor

Con su nombre científico: Nemesia strumosa, tenemos una planta del tipo herbácea cuyo florecimiento completo y hermoso se da anualmente. La Nemesia es mejor conocida por florecer abundantemente a una estatura baja que no rebasa el metro y medio de alto.

Esta preciosa planta se caracteriza también por presentar tallos largos y rectos cuyas ramificaciones se dan sin orden, emergiendo hacia todas partes de su raíz leñosa, ostentada de múltiples hojas delgadas e irregulares.

Las hojas que adornan la nemesia son de un color verde vivo y luminoso. Así de llamativas son sus hojas como lo son aún más sus flores, portadoras de todo tipo de colores.

La forma mas representativa de esta planta es en dos lenguas y un dique. Hay muchos que hacen la comparación con la cabeza de un dragón, sólo que éstas son de un tamaño mucho más pequeño.

Las épocas más propicias para que la nemesia florezca es durante los primeros días de primavera, es decir, de septiembre a Octubre. Aunque esta etapa de florecimiento es capaz de extenderse desde épocas veraniegas hasta la temporada de otoño.

Tipos de Nemesia strumosa: diferentes colores, formas y tamaños

bicolor-blanco-azul

Existen tres tipos principales de Nemesia que se caracterizan por sus flores, fragancia, colores y la altura que pueden llegar a alcanzar. Entre estas se encuentran:

Nemesia versicolor

Este tipo de Nemesia presenta unas hermosas flores de colores llamativos que van del azul, amarillo, lila y blanco.

Nemesia floribunda

Tiene un crecimiento de hasta 30,48 cm de alto. Durante las épocas veraniegas las flores de esta especie tienden a tornarse especialmente olorosas y destilantes de una máxima fragancia, de color blanco con cuello amarillo.

Nemesia strumosa

Presenta una variedad de colores que van del blanco, al amarillo claro y el rosado y carmesí oscuro. Poseen 5 o 6 tallos de 30 a 38 cm, cada tallo con un montículo superior de flores que emergen desde verano hasta los últimos días de otoño.

También puedes leer: Helecho Real. Origen, Cultivo, Usos, Botánica Y Más

¿Cómo cultivar tu propia Nemesia?

  • Te recomendamos sembrar la Nemesia en un lugar protegido en marzo.
  • Si tienes pensado plantar nemesia en la comodidad de un jardín casero, lo mejor es esperar hasta los últimos días de abril para el cultivo, cuyo florecimiento se daría a mediados del verano.
  • A la Nemesia le gusta mucho la sombra y la calidez en pocas raciones.
  • Si deseas que tu planta dé bastantes flores considera colocarlas en una tierra con buen drenaje y nutrida con compost orgánico.
  • Para ser plantada puedes optar por recurrir a semillas o esperar su distribución a través de los esquejes.
  • La distribución de esquejes trata del rebrote del tallo y el posterior nacimiento de una Nemesia de forma auto-producida por las raíces de la planta.
  • Si por el contrario compraste las semillas y las plantaste en un macetero, procura agujerearlo para que el agua drene correctamente.
  • Mantén un regado regular donde no abuses de este recurso, sólo cuando veas que el sustrato superficial está seco.

Cuídala adecuadamente

nemesia-purpura

  • Con respecto a la luz, procura plantar tu Nemesia en un lugar con sombra, aunque estas soporten el calor.
  • Si vas a cultivar la planta en el exterior ten siempre presente que la Nemesia no aguanta temperaturas extremas (ni frías, ni cálidas). Aún así tienen baja resistencia a las heladas.
  • Riega moderadamente, esperando un lapso de 2 a 3 días sin hacerlo en verano, y cada 5 a 6 días los demás del año. Además, es importante que no mojes las flores y las mantenga seca.
  • Los abonos recomendados han de ser naturales en su presentación liquida, con altos niveles de potasio y fósforo.
  • No podes la planta, más bien despunta las que ya hayan florecido para hacer que crezcan otras nuevas.
  • La Nemesia es susceptible de pulgones, arañas roja y moscas blancas. Elimina con plaguicidas comunes o naturales si así lo deseas. Lo importante es evitar que se propaguen por todo el resto de la planta.

¿Cuáles son sus usos?

strumosa-amarilla

El uso principal de la Nemesia strumosa se aboca a la decoración de balcones, de decoraciones, arreglos florales y para agregar belleza y más estética a los jardines de todo tipo. Aprovecha y usa astutamente la gama de colores que esta planta te ofrece.

Colocar las plantas en maceteros para fines ornamentales es uno de sus usos más comunes. Se puede jugar con la combinación y la colocación de las plantas según el color de las flores de manera que se obtenga un arreglo bastante atractivo y fragante.

Curiosidades: cosas que no sabías

nemesia-blanca

  • La Nemesia presenta una fragancia tan llamativa que se propaga con rapidez y hasta tales distancias que atrae a los polinizadores, ayudando a que las flores se mantengan nutridas y con un color vivo y brillante por más tiempo.
  • Sin importar el tamaño pequeño de sus flores, el florecimiento tan abundante que ofrece las hace lucir como miles de diminutas flores hermosas.
  • Muchos agricultores y amantes de la jardinería han logrado hacer combinaciones con los colores de las flores, de manera que se han cosechado flores con un color en su parte superior y otra distinta en su parte inferior, convirtiéndolas en flores bicolores, lo que aumenta su atractivo.
  • Los arbustos de las flores resultan tantas y tan abundantes que terminan por ocultar bajo de ellas sus tallos y sus hojas, de manera que solo se alcanzan a ver las flores y sus hermosos colores vivos.

Tal como se vio a lo largo del artículo, la Nemesia strumosa es una planta muy bondadosa, frondosa y abundante, cuyo característico más resaltante y visible a leguas son sus hermosas y llamativas flores de miles de colores y combinaciones cromáticas.

Plantar una Nemesia no es tan complicado y su cuidado, aunque particular, no es tan pesado y puede llevarse tranquilamente, además de la inteligencia natural que posee la planta, vuelven su cultivo y floración un verdadero paseo de disfrute desde inicio a fin.

Flores

Navegación de entradas

Previous Post: Helecho Real. Origen, Cultivo, Usos, Botánica Y Más
Next Post: El Cacaotero: Características, Origen, Cultivo, Cuidados, Tipos Y Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-de-la-fuschia 6 Beneficios Y Propiedades De La Fuschia Que No Puedes Perderte Flores
beneficios-y-propiedades-del-ranúnculo 6 Increíbles Beneficios y Propiedades Del Ranúnculo Flores
Plantas Que Atraen Mariposas Top 10 Plantas Que Atraen Mariposas Por Producir Polen Flores
beneficios-y-propiedades-de-la-Tunbergia 7 Beneficios Y Propiedades De La Thunbergia Flores
banderilla Banderilla: Descripción, Características, Cultivo, Enfermedades Y Más Flores
dormir-insomnio Top 5 De Plantas Para Dormir y Combatir el Insomnio Flores
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.