Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
el niso

Niso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 03/05/2021 Por Ysaura Perez

El niso se trata de una planta frutal de muchas variedades, se conoce mejor como ciruelo de Europa debido a que provienen del antiguo continente, su nombre científico es prunus doméstica y pertenece a la familia de las rosáceas, son cultivos muy antiguos, un poco lentos, pero también rendidoras económicamente cuando entra en producción.

El niso su fruto es una delicia, es muy utilizado en postres tiene un sabor único, también tienen muy buen valor nutricional y unos beneficios para la salud que no son tan conocidos, es una fruta totalmente sana y atractiva para el consumo.

Descripción ¿Qué es el Niso?

niso

El niso esta planta frutal de muchas variedades, se conoce mejor como ciruelo de Europa debido a que provienen del antiguo continente, su nombre científico es prunus doméstica, se dice que es nativo de la Europa oriental o de Asia occidental, pues están situadas alrededor del mar Caspio y el Cáucaso.

Esta planta es un árbol que va desde pequeño a mediano, se pueden encontrar entre 6 y 15 metros de alto, tiene hojas largas con bordes aserrados, se pasa por un proceso de estratificar la semilla, que permanecen en frío durante 2 o 3 meses el cultivo es bueno hacerlo en el invierno.

Origen del niso

El niso se dice que es nativo de la Europa oriental o de Asia occidental, pues están situadas alrededor del mar Caspio y el Cáucaso, se han cultivado en Europa hace más de 2000 años tienen mucha importancia económica en la actualidad.

Sin tan importantes como el durazno, ya que son de la misma familia se cultivan mucho en estados unidos, Chile, Colombia y Venezuela. Un productor de frutas de estados unidos llamado Luther Burbano, a través de injertos desarrollo otras plantas comerciales de ciruelas y existen desde el año 1870.

También hay otra especie derivada al subgénero que es un cruce de plantas en el que se produce las famosas ciruelas pasas, también ocurre el cruce injerto entre la ciruela y el durazno para obtener la ciruela de albaricoque.

Características del niso

El niso es un árbol que va desde pequeño a mediano, se pueden encontrar entre 6 y 15 metros de alto, tiene hojas largas con bordes aserrados, miden 6 centímetros, son hojas glabras con el ápice agudo.

En Europa es la primera planta que florece en la primavera, tiene unas flores muy bonitas de color mezclado entre rosado y blanco, son pequeñas de tamaño, pero cuando brotan lo hacen con abundancia cubriendo todas las ramas, están compuestas por 5 pétalos.

Los frutos son drupas esféricas duras, según la variedad pueden ser rojas o amarillas, la cáscara externa es toda lisa, en la zona interna tiene una parte carnosa  con una semilla pequeña, los frutos son comestibles y su mayor producción se da en el mes de agosto o a principios del otoño.

Como cultivar el niso

Para tener una planta de niso se pasa por un proceso de estratificar la semilla, que permanecen en frío durante 2 o 3 meses el cultivo es bueno hacerlo en el invierno para que ayude a anclarse en la tierra.

la ubicación debe ser en terreno abierto sin nada de sombra, necesita de la luz solar directa, las tipografías deben ser con inclinación, tierras de buen drenaje y a la vez con cierta humedad, se necesita varas de apoyo para hacer que las ramas crezcan lo más derechas posible hacia arriba.

Las temperaturas que superen los 30°c afectan notablemente a la planta.

Cuidados del niso

El niso depende mucho de la retención de humedad y a la vez debes estar libre del estancamiento de agua, se debe estar atento sobretodo en verano para que la tierra no se seque del todo.

Puede prosperar con algo de sombra, pero si se desea una mayor cosecha se tienen que sembrar con exposición al sol le hace bien un terreno arcilloso con piedra caliza los cultivos amplios se hacen con debido espacio entre planta para que las ramas no se obstruyan entre sí.

También puedes leer: Bola De Nieve: Descripción, Características, Usos, Precaucionas Y Más

Es bueno mantener el cultivo siempre limpio y también hay que tener a la mano algún producto insecticida para fumigar cada cierto tiempo y mantener alejadas las diferentes plagas.

Cuando los cultivos están fuera de las cuatro estaciones como en Colombia o Venezuela, al finalizar la cosecha se hace una poda total del follaje, como una manera de que la planta reinicie su floración y follaje.

Usos del niso

Los frutos del nido mejor conocidos como ciruelas tienen unas funciones medicinales muy buenas, mayormente a nivel estomacal, se ha demostrado que el consumo de esta fruta actúa  como un laxante seguro y efectivo.

Mejora el aparato digestivo por la fibra, además tiene un buen aporte diurético, tiene un poder antioxidante y su contenido de vitamina C ayuda a fortalecer las defensas, su ayuda para complicaciones respiratorias y digestivas hace sentir una mejoría y bienestar.

Son buenos frutos para dar merienda a niños y también las mujeres en lactancia les aumentan la leche materna.

Modos de consumo del niso

La mejor forma de captar su sabor es en fresco, cuando el fruto este totalmente maduro, tiene un dulzor agradable, de lo contrario será bastante ácida existen muchas recetas para postres con estos frutos.

La torta de ciruela es excelente, también la mermelada alcanza grados de fermentación lo que se puede hacer con ella, unos buenos licores artesanales.

Otras funciones del niso

  • Con las hojas se puede sacar un colorante verde.
  • De la corteza se saca un tinte de color amarillo.
  • Se puede conseguir una goma adhesiva, que se obtiene de puntos dañados en los tallos.
  • Las semillas molidas sirven de cosmético para hidratar la piel, aplicando mascarillas se puede sacar un poco de aceite de las semillas molidas.
  • Con la madera se pueden fabricar instrumentos musicales.

Curiosidades del niso

Los frutos amargos no se deben comer, pueden ser tóxicos debido a una cantidad de cianuro de hidrógeno muy alta, el hidrogeno es bajo no causa daño, pero se recomienda evitar tragarse la semilla o la fruta amarga.

El cianuro de hidrógeno es un veneno que le da el sabor a las almendras este cianuro de hidrógeno es quien ayuda a mejorar la respiración y la digestión, también es beneficioso para el tratamiento del cáncer, siempre y cuando se coman sin caer en exceso.

Exterior, Frutales Etiquetas:El Niso

Navegación de entradas

Previous Post: Níspero de Nicaragua. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Nectarino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

La carambolera Carambolera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Nuez de Caju Nuez de Caju. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bayan Bayan: Descripción, Origen, Características, Usos, Clima Y Más Exterior
Níspero Silvestre Níspero Silvestre. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
arbusto-de-espino-negro Espino negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
Albaricoquero Albaricoquero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.