Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Toronjo

Toronjo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 24/06/202114/12/2021 Por Ysaura Perez

Toronjo es un árbol bien formado por numerosas ramas, es una planta de frutos cítricos y el nombre distintivo para ellos es el de toronja o pomelo, el nombre  toronjo es para referirse al árbol, el toronjo se obtiene por un cruce híbrido.

Toronjo es una plantación ideal para sembrarlo en climas subtropicales, su originalidad es confuso, ya que todo indica lo que es la especie fue creada, lo que se sabe con certeza  de estos que son estos frutos más grandes entre el género citrus.

Características del toronjo

Toronjo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Toronjo botánicamente viene siendo una combinación entre el citrus máxima  y otra especie de citrus estos frutos  se conocen como una variedad  que viene siendo de mayor tamaño  que esta toronja normal o común tiene un sabor algo dulce sin ser tan carnoso.

Tienen la cáscara más rígida y gruesa, lo que es una membrana que cubre los orillos de carne frutal, pero esta parte se debe separar ya que la amargura puede ser intensa.

Viene siendo esta fruta típica de cítricos, pero está tiene un diámetro  de 25 cm y pueden llegar a pesar 2 kilos, la cáscara externa tiene un tono amarillento al madurar y verdes todas cuando están en crecimiento, los segmentos pulposos son amarillo pálido o puede encontrarse la variante de color rosa.

Este es un árbol que alcanza más de tres metros, bien ramificado y presenta cosechas abundantes, sus ramas crecen de modo irregular y sus hojas son ovadas y de tipo perenne, tienen medida de 15 centímetros.

Tienen un color más oscuro por la parte superior y un verde más brillante por debajo, tiene unos pequeños dientes redondos en los márgenes y también poseen glándulas sebáceas diminutas, el pecíolo tienen alas anchas y ovadas.

Las floraciones aparecen al tercer o quinto año de sembrado y necesitan de buena polinización  de todos sus frutos son de menor interés comercial, pero el toronjo es el fruto el cítrico con mayor valor nutricional, tienen un sabor amargo y agrio resulta incómodo comerlos solos.

Historia y origen del toronjo

 Este fruto tiene muchos años de existencia,  muchos caminos recorridos sus primeros datos históricos parte  de todas las indias del occidente  con una fecha  para los años 1700, ahí permanecieron  por lo que ocurrió que se propago por los alrededores del rio que se encuentra en Texas.

Esto hizo que fuera por los años 1900, después se transformó  en este fruto útil como ingrediente para la cocina  y lo emplearon como planta decorativa de patios o jardines pues era difícil encontrar el origen exacto.

 Todas las investigaciones arrojan la conclusión de haberse tratado  de cierto cruce  en lo que fue la naranja  y otra fruta que fuera cítrica, luego se hicieron introducciones en muchos países, pero la descripción de la fruto se dio a conocer fue por el año 1823.

Variedades de toronjo

Dando a conocer varias especies de toronja que se diferenciaban por su tono interno en lo que era la pulpa, pero la que tenía mayor predominio en cultivo era con una pulpa algo amarillenta, o la roja además de la rosada y por supuesto la blanca.

Esta tiene una gran diferencia en los sabores algunos son agrios algo fuertes o muy agridulces y otras con un sabor normal tiene una parte interna que tiene azufre, que tiene como una referencia sus aspectos entre ellos su olor, sabor además de su tono.

Estos frutos pueden clasificarse de 2 formas algunos con pulpa de tono rojizo y otros contienen una pulpa en tono blanco que también es muy popular, ya que su fruto contiene unas 30 semillas de modo interno.

Cultivo

La siembra del toronjo se inicia con la preparación previa del terreno, estudiando el suelo o modificarlo antes si así lo requiere la ubicación de las plantas  también es importantes, si se siembra cerca de la casa, lo ideal es sembrar en la parte sur, para que así reciba mejor el sol y también le sirve de protección para los meses de invierno.

Los patrones tienen que estar bien separados de cualquier edificación, caminatas, cercas, para que así puedan crecer sin obstáculos en las ramas y en las raíces es conveniente realizar la siembra en el otoño o primavera, depende también en que región o clima se encuentre.

Los que se siembran en primavera son más indicados para lugares más cálidos y los que se siembran en el otoño, son para aquellos lugares donde haga más frío cuando se hagan los trasplantes a tierra firme, hay que tener ya hechos los hoyos.

Que deben ser anchos y profundos de manera que las raíces no queden pisadas, sino que a su vez puedan seguir su curso de extensión para ser sembrado se cubre bien los alrededores con tierra suelta  donde se humedece un poco  y así pueda compactar.

Para sembrar el toronjo en jardines, se ubican los patrones en un lugar de buena fertilidad y que la tierra pueda drenar bien las aguas tanto del riego como de las lluvias, son plantas que necesitan la radiación solar.

Para sembrar toronjos en macetas, se hace haciendo un semillero donde germinen las semillas y así obtener nuevas plántulas, las macetas deben ser grandes y deben ubicarse en lugares de exterior donde el ambiente sea más cálido y con buena iluminación.

Se atiende la planta con atención y verificando su estado de humedad para saber a cuánto tiempo se deben regar. También para ver su progreso sin nada que la afecte.

Cuidados

El toronjo es un árbol básico, poco exigente en los cuidados, atenderlos es una manera de colaborar con su salud y progreso, cuando se siembran plantas nuevas, lo más importante va a ser el riego, el cual se debe aplicar cada 2 días.

Las podas son únicamente para quitar partes de la planta deterioradas, el fertilizante se comienza a utilizar después de que el árbol haya pasado su primera primavera, después se nutre con abonos orgánicos en su primer verano y así se continúa la fertilidad en cada verano.

Curiosidades del toronjo

Este fruto fue introducido en un barco hace ya muchos años atrás por un capitán en lo que es la india este hombre llevo todas estas semillas hasta lo que era barbados y después de allí le colocaron otros nombres en lugares donde se sembraban, con una historia que remonta desde el año 1696.

Esta plantación actualmente tiene lo que es su mismo nombre de modo común en referencia a este toronjo, realizado en Hawái que llevaban otro tipo de nombre, que existía en lo que es todo el vocablo de habla inglés que se usaba al sur de toda Asia

Importancia económica del toronjo

Este toronjo son plantaciones típicas de sitios de clima muy templado y también tropical y por lo general se cosechan por el invierno, todo lo que es su consumo se da de varias maneras dándose entre sí muchas toneladas alrededor del mundo pero mucho más en Europa.

Usos medicinales

Esta planta tiene un fruto que ha sido estudiado  en lo que es la farmacodinamia como parte de medicina y así encontrar remedio en cuestiones de cáncer donde esta parte cítrica es buena para subir las defensas y fortalecer el sistema inmunológico.

su poder antioxidante ayuda a limpiar el organismo, aporta calcio y otros minerales, ayudan a combatir resfriados, gripes y otras afecciones pulmonares, su ácido cítrico es dos veces más cantidad que en las naranjas, es una fruta que tienen potasio y esto hace elevar los niveles de energía corporal y mental.

Tiene fibra dietética que es excelente para que funcione mejor el aparato digestivo.

Exterior, Frutales Etiquetas:Toronjo

Navegación de entradas

Previous Post: Sangüeso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Taxo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-de-la-strelitzia 6 Increíbles Beneficios Y Propiedades De La Strelitzia Exterior
Mandarina clementina. Mandarina clementina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cambur Cambur. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Báculo-de-obispo Báculo de Obispo: Descripción, Origen, Características Y Más Exterior
Lima Lima. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Mora Negra Mora Negra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.