Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Uva De Bosque

Uva De Bosque. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 24/06/202114/12/2021 Por Ysaura Perez

Uva de bosque es una planta perteneciente a la familia ericáceas, tiene variados usos que favorecen la salud, tiene la capacidad de producir el humus que sirve como abono en otras plantas, como fruto tiene unas bayas que se conocen con el nombre de arándano,

Uva de bosque esta planta tiene un aporte ecológico importante, protege las capas de los suelos de la erosión, habitan lugares boscosos con mucha humedad, son poco cultivadas, son más las plantas silvestres y cuando dan frutos, se recolectan ya que son comestibles, algunas especies son toxicas.

Características de la uva de bosque

Uva De Bosque

La uva de bosque está constituida por una estructura de arbusto, tienen pequeño tamaño y son muy densas, sus hojas son pequeñas y abundantes tiene un tipo de floración que se aloja en las zonas axilares donde había hojas, las flores tienen una corola y se distribuyen solitarias por las ramas.

Presenta una sistema de raíces superficiales, compactas y extensivas, de ellas salen nuevos retoños y de los retoños ramificaciones que hacen formar grandes matorrales de estas uvas sus ramas son grisáceas y están cubiertas por una corteza, son flexibles en la punta y la base engruesa y se van haciendo leñosas.

Como fruto tiene unas bayas similares a las uvas, inician con un color rojo y se cambian a un color azulado cuando maduran en la parte interna tienen una pulpa jugosa, tienen un sabor agrio y tienen una piel delgada que los protege tienen utilidad en la fabricación de postres en Europa y es donde más se consumen, suelen ser extra nutritivos.

Historia y origen de la uva de bosque

La uva de bosque habita por lo general zonas montañosas o de bosque como su nombre lo indica, son una especie nativa de los Alpes, están por los Pirineos y los Apeninos centrales es un fruto que sirvió desde la antigüedad como alimento de habitantes de localidades árticas.

Son codiciados y apreciados en Escocia y Rusia y es donde se encuentran en mayor número las plantas silvestres, también ayuda a mejorar la retención de líquidos son poco cultivadas, son más las plantas silvestres y cuando dan frutos, se recolectan ya que son comestibles.

Cultivo

En sentido común, como lo dice su nombre, esta especie frutal se requiere sembrar en lugares boscosos, aquellos ambientes de montaña que son similares a su hábitat natural, son los más indicados para poder cultivar, es necesario que la siembra se haga en las estaciones frías del otoño y el invierno.

Debe ser un ambiente siempre húmedo y la tierra debe ser fértil, se siembran en hoyos de 10 centímetros de hondo y con una distancia de 2 metros entre plantas, se pueden formar hileras dejando espacio entre ellas para poder entrar a trabajarlas.

Para la propagación se indica la elaboración de semilleros, así se obtienen nuevos patrones, las semillas deben seleccionarse de frutos sanos, deben estar lavadas y libres de restos de fruta para que sea efectiva la germinación.

Cuando los patrones tengan 7 centímetros ya están listo para trasplantar, a partir de la tercera semana de siembra se comienza a utilizar el abono líquido humus de lombriz.

Habitan lugares boscosos con mucha humedad sus hojas son pequeñas y abundantes tiene un tipo de floración que se aloja en las zonas axilares donde había hojas, tienen utilidad en la fabricación de postres en Europa y es donde más se consumen, suelen ser extra nutritivos.

Cuidados

Cuando se toma la decisión de cultivar uvas de bosque, se puede hacer con cualquiera de sus especies para el interés comercial, toda planta va a necesitar una excelente fertilización, es indispensable el abonado durante el primer año de siembra.

Son exigentes por la maleza, se necesita tener siempre limpios sus alrededores, se puede colocar un mantillo de arena para que proteja las raíces superficiales, es una planta de bosque, pero los cultivos comerciales de uvas de bosque, deben tener claridad y que les pase un poco de iluminación solar al día.

No toleran la sequía, en los veranos fuertes se tienen que regar, le funciona bien el riego por goteo y así se evita la tierra saturada, la cosecha y buen estado de las plantas dependen de tener siempre humedad deben estar lavadas y libres de restos de fruta para que sea efectiva la germinación.

Tienen pequeño tamaño y son muy densas, sus hojas son pequeñas y abundantes tiene un tipo de floración que se aloja en las zonas axilares, se han empleado estas frutas para sacar el estrato como materia prima para elaborar medicamentos fármacos es necesario que la siembra se haga en las estaciones frías del otoño y el invierno.

Beneficios y propiedades

Las uvas de bosque se destacan por el excelente poder antioxidante, tiene la función de combatir infecciones y bacterias el consumo de estas bayas contribuye al mejoramiento de las actividades cerebrales, comprobada la acción para prevenir el Alzheimer y el Parkinson.

Puede tratar los problemas de varices, celulitis, también ayuda a mejorar la retención de líquidos y se utilizan para curar las hemorroides su acción sobre el aparato digestivo es buena para casos de diarrea tiene propiedades que ayudan a la salud de la vista.

Tratan lesiones de la retina y la enfermedad de la catarata su utilidad para la salud es tan variada que se han empleado estas frutas para sacar el estrato como materia prima para elaborar medicamentos fármacos se recomienda para el uso medicinal, solo comer los frutos crudos o en jugo.

Está constituida por una estructura de arbusto, tienen pequeño tamaño y son muy densas, sus hojas son pequeñas y abundantes, tienen un sabor agrio y tienen una piel delgada que los protege tienen utilidad en la fabricación de postres en Europa y es donde más se consumen por lo general.

Utilidades

Las uvas de bosque se pueden comer crudas bien maduras, tienen porcentaje de pectina, lo que hacen de esta fruta un ingrediente bueno para confeccionar mermelada y jalea, son muchos los postres donde se utilizan, destaca mucho el pie, el pastel donde se rellenan con la jalea.

En países donde más se produce la uva de bosque, es típico encontrarse con infinidad de licores y vinos hechos con la fermentación de esta interesante fruta muchas de estas recetas cortan con las propiedades de la fruta, se recomienda para el uso medicinal, solo comer los frutos crudos o en jugo, para captar todos sus efectos.

La uva de bosque sirve para hacer una salsa para aderezar la carne de pavo y pescado, los frutos crudos combinan con macedonias, cereales y crepes, se preparan como frutos secos y se pueden conservar en refrigeración.

Se pueden combinar con jugo de naranja o licor de naranja que se llama Grand marnier, combinan con yogurt, sirven como merienda, como snack o como aperitivo ayuda a mejorar la retención de líquidos y se utilizan para curar las hemorroides su acción sobre el aparato digestivo.

Tiene la función de combatir infecciones y bacterias el consumo de estas bayas contribuye al mejoramiento de las actividades cerebrales, deben tener claridad y que les pase un poco de iluminación solar al día, tienen porcentaje de pectina, lo que hacen de esta fruta un ingrediente bueno para confeccionar mermelada.

Exterior, Frutales Etiquetas:Uva de bosque

Navegación de entradas

Previous Post: Tangerina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Tomate de Árbol. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

La carambolera Carambolera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bolsa-de-pastor Bolsa De Pastor: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-de-la-strelitzia 6 Increíbles Beneficios Y Propiedades De La Strelitzia Exterior
Beneficios-y-propiedades-gloxínia 6 Beneficios Y Propiedades De La Gloxínia Que Te Enamorarán Exterior
Zarzamora Zarzamora. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bonete-de-obispo Bonete De Obispo: Descripción, Características, Usos Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.