Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
alcaparro

Alcaparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 20/12/2020 Por Ysaura Perez

La planta que se denomina alcaparro, es de mucha importancia para ser cultivado, ya que este árbol es quien produce las exquisitas y populares alcaparras, con muchos beneficios en el arte culinario y beneficios muy reconocidos para la salud.

El alcaparro es una de las especies con más demanda y con más versatilidad para ser utilizado, además son altamente nutricionales, el alcaparro es una de las plantas más antiguas que se pueden conocer.

Descripción ¿Qué es el alcaparro?

Alcaparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Este es una clase de planta con más demanda y con más versatilidad de origen muy extensa por toda la cuenca mediterránea y es muy cultivada a gran escala en las islas canarias, es una planta, que está formada por una especie de arbusto, lo cual por lo general no tiene mucha altura.

Esta clase de planta por lo general tiene una etapa de floración, que lo hace de modo habitual en el mes de mayo y lo que se conoce como alcaparra, le gusta crecer en suelos arenosos o arcillosos y tiene muchos aportes beneficiosos para la salud.

Origen del alcaparro

El alcaparro tiene su zona de origen muy extensa por toda la cuenca mediterránea y es muy cultivada a gran escala en las islas canarias, se extienden hasta armenia en las cercanías del mar Negro, de allí se distribuyeron hasta Irán, por lo que es en las cercanías del mar Caspio.

Se dice que su origen proviene del continente asiático, en las zonas más cálidas que allí se encuentran, muchas veces el alcaparro es catalogado como alimento, muy utilizado para comida mediterránea con registros de muchos años de antigüedad.

Características del alcaparro

El alcaparro es una planta, que está formada por una especie de arbusto, lo cual por lo general no tiene mucha altura, pero si lo hace a ras del suelo y se la pasa extendiendo sus ramas, esta planta tiene un tipo de hojas perennes, que mantiene a la planta siempre con buen follaje.

En las ramas crecen unos brotes espinosos de 1 centímetro, los cuales tiene un filo, que dificulta la actividad de trabajo con esta planta y este puede extender sus raíces a mucha profundidad, pero también lo hacen sus ramas, si estás no se controlan, muchas veces  puede llegar a ser una planta invasora.

Las flores son muy bonitas, cuando se abren tienen un color blanco en sus pétalos, que se mezclan con violeta, las flores por lo general nacen dónde está la unión de la hoja con el tallo y estas flores vistosas duran solamente un día.

Abren, duermen y mueren, pero siempre tiene abundancia en flores, en su etapa de floración, que lo hace de modo habitual en el mes de mayo y lo que se conoce como alcaparra, no es un fruto, son flores en capullos, que se recolectan antes de que se abran, los alcaparrones son su verdadero fruto, también se come pasando por el proceso de encurtido.

Como cultivar el alcaparro

El alcaparro le gusta crecer en suelos arenosos o arcillosos, los cuales son tipos de suelo que drenan muy bien el agua y esto es vital para esta planta, no tolera la humedad, es una planta muy cálida, que habita naturalmente cerca del desierto.

Necesita estar siempre con ubicación donde reciba la luz solar directa y el método de propagación de hace por semillas, es un proceso bastante lento y exigente, ya que las semillas tienen que ser por lo general frescas y sanas.

Se colocan en macetas, con un sustrato para lograr la germinación y está germinación se logra en un tiempo de tres meses y se puede expandir por la selección de esquejes, que deben ser sanos y los más vigorosos, con unos 20 centímetros, la primera floración se deja ver a los tres años de vida de la planta.

Cuidados del alcaparro

El alcaparro es una planta muy vulnerable y atacada por gorgojos, estos deben ser eliminados y también puede ser atacada por las moscas, las cuales afectan mucho el desarrollo de la planta y para ahuyentar estás plagas.

Hay que solucionar con el uso de insecticidas, otra solución puede ser colocar jabón líquido sobre sus hojas y otra plaga fatal son las mariposas polillas, gusanos y orugas. Los fungicidas son necesarios si se comprueba la aparición de algún hongo.

Usos del alcaparro

El alcaparro es muy versátil en sus aportes beneficiosos para la salud, porque puede servir como analgésico, también es un depurativo, funciona muy bien como un expectorante casero ayudando a eliminar la tos con flema y otra función que deriva, es el tratamiento contra el reumatismo.

También tratan las infecciones estomacales, es un buen laxante natural, los cogollos de la planta tienen una sustancia, esta sirve para tratar problemas de la vista, como son las cataratas y es buen tratamiento para las erupciones o alergias por lo que es muy buen antialérgico.

El uso gastronómico de la alcaparra, alcanzó mucha demanda de consumo a nivel mundial lo cual también ha despertado interés en la expansión de este cultivo, pues este tiene suma importancia económica en países como España, Italia, Argelia y Francia y el uso del alcaparro como alimento, tiene registros de unos 2500 años de antigüedad.

Usos comestibles del alcaparro

El capullo de las flores es lo que se cosecha como alimento, pasan por un proceso de encurtido, se conservan en vinagre, para ser protagonista en numerables recetas, también participan mucho en pizzas, en algunas pastas típicas italianas.

El alcaparro también es capaz de brindarle de manera fundamental en la cocina mediterránea, en la famosa paella española y muchas veces también se ven en algunas ensaladas, en algunos guisos de carnes muy ricos y el plato típico navideño de Colombia y de igual forma Venezuela, es las hallacas, ella lleva como ingrediente decorativo las aceitunas, las pasas y las alcaparras.

Frutales Etiquetas:Alcaparro

Navegación de entradas

Previous Post: Fruta De Pan: Descripción, Características, Cuidados Y Mucho Más
Next Post: Anona del Perú. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

aceituna-encurtida Aceituna: Descripción, Propiedades, Cultivo Y Mucho Más Frutales
Manzana Mcintoch Manzana Mcintoch. Origen, Características, Cultivo, Usos, Beneficios y Más Frutales
Peral de las Arenas Peral de las Arenas. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
anona de México Anona de México. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Frutales
almendro Almendro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
La Cereza Cereza. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.