Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
árbol de nin1

Árbol De Nim. Origen, Descripción, Tipos de Cultivo Y Más

Publicado el 24/10/2020 Por Ysaura Perez

El árbol de nim o margosa de la india, es un tipo de planta que solamente habita en regiones que sean tropicales y subtropicales, pues le encantan ese tipo de suelo para poder reproducirse con gran facilidad.

Esta también fue cultivada en algunos otros países de Asia, y también en África al igual que en Australia y por supuesto América, en zonas ideales para el desarrollo sano de este tipo de planta aquí te contamos todo sobre este tipo de planta sigue leyendo.

Descripción del Árbol de Nim

árbol de nin

Este es un árbol que puede llegar a alcanzar una altura muy por encima de los 20 mts o se aproxima y el crecimiento se prolonga muy rápidamente, esta esparce un bonito follaje de una forma permanente en el árbol, pero puede perder muchas hojas si no son aptas las condiciones.

Sus ramificaciones son bastante amplias, pues su tronco es corto y recto con un grosor de 120 cm y arropado de una corteza áspera y dura, esta tiene un color rojizo debajo de la corteza, con una sabia blanquecina y el corazón del árbol, es también de un tono rojizo natural.

Sus raíces se esparcen hacia los costados y engruesan y se robustecen con el crecer del árbol, las hojas verdes oscuras también crecen, tiene una floración de color blanco con agradable aroma y fragancia y puede desarrollar flores de ambos sexos femeninas y masculinas en el mismo ejemplar.

Su fruto es parecido a la aceituna de forma ovalada, con cierta circunferencia conformando un mesocarpio blando y un epicarpio delgado, también el endocarpio almacena una semilla cubierta de una corteza de color oscuro.

Cultivos del Árbol de Nim

El árbol de Nim es una planta con una fuerte resistencia a la sequía, puede vivir en zonas subhúmedas y semiáridas igualmente, esta puede adaptarse a zonas de poca precipitación pero con presencia de agua subterránea, le gusta un tipo de sustrato bien preparado.

Este tiene que tener un buen drenaje, aunque puede crecer en cualquier tipo de suelo y tolerar altas temperaturas de calor, pero no las temperaturas frías, porque este tipo de temperaturas puede debilitar su follaje y morir el árbol también requiere presencia de luz directa.

Aplicaciones del Árbol de Nim

Todo lo que se extrae del árbol de Nim tiene propiedades inhibidoras con hormonas, de los cambios y metamorfosis de insectos, pues este causa infertilidad, y daños severos e incluso causando la muerte a las larvas que allí abundan.

Puede usarse como reemplazante de todos los tipos de aceite y también maní y para la fabricación de jabón casero de esta planta, los jabones que se han hecho con este aceite extraído de este árbol, tienden a tener mejor fragancia y son más espumosos que otros.

Este se utiliza en la preparación de aceites como el de ricino y en otras aplicaciones es utilizada la pulpa como para hacer gas en el país de la india, este  puede utilizarse como una buena fertilización de plantación ya que su contenido es mayor y más efectivo que el estiércol de ganado.

Además de algunas otras fuentes para fertilizar esta le aporta beneficios a las plantas como insecticida y repelente, puede ser mezclado con urea para hacer un compuesto orgánico, que sea de buena calidad y eficacia. De la semilla se extrae un aceite que se utiliza para la fabricación de cosméticos.

Principios Activos del Árbol de Nim

Contiene muchos compuestos como terpenos y di terpenos, también la azadirachtina, es el compuesto de más utilidad e importancia ya que es el que actúa como insecticida haciendo el papel de anti nutriente, esta ayuda a perjudicar todo el debido desarrollo de los insectos.

Propiedades Medicinales del Árbol de Nim

árbol de nin

De la corteza amarga puede contribuir como estimulante y como astringente, además de febrífugo y vermífugo, del fruto puede prepararse un purgante desparasitarlo natural y efectivo de las hojas y semillas son antisépticas.

Puede tener efectos secundarios, puede causar envenenamientos en niños y tiene que evitarse el consumo  en mujeres que se encuentren embarazadas para evitar un aborto.

Otros Beneficios y Usos del Árbol de Nim

Es utilizado para la preparación de platos gastronómicos y se usa la madera para leña y para la construcción de viviendas, no es recomendable el consumo por mucho tiempo pero es un recurso natural de propiedades medicinales para fortalecer el sistema inmunológico.

Sirve para la diabetes el cáncer y enfermedades cardiovasculares, es una cura para los herpes es un tratamiento medicinal para la sarna y también otro tipo de complicaciones o afecciones en el cuerpo humano, es un árbol considerado como un regalo maravilloso que brinda la naturaleza.

Exterior Etiquetas:Árbol De Nim

Navegación de entradas

Previous Post: Top 10 Plantas Que Filtran, Purifican Y Depuran El Agua
Next Post: Amapola Amarilla. Cultivo, Cuidados, Beneficios y Más

More Related Articles

Ciruela Ciruela. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Limero Limero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cajuil Cajuil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bambú-negro Bambú Negro: Descripción, Origen, Características, Consejos Y Más Exterior
Carambola Carambola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bormera Bormera: Descripción, Origen, Características, Usos, Curiosidades Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.