Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda

Areñon. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 05/01/202105/02/2021 Por Ysaura Perez

El areñon es una planta con registros antiguos y conocida desde hace siglos por las proporciones medicinales que se agrupan en el fruto, es una planta que varía mucho el modo de consumo a través del fruto.

El areñon se conoce de modo coloquial como cerezo silvestre, pertenece a la familia de las rosáceas, la misma familia donde está el durazno, el albaricoque y la ciruela y su nombre científico es prunus spinosa.

Descripción ¿Qué es el areñon?

Areñon. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una planta con registros antiguos y conocida desde hace siglos por las proporciones medicinales que se agrupan en el fruto, fue descrito por Carlos Linneo y habita y crece naturalmente en la parte central del continente europeo, con extensión hacia el occidente.

Esta planta es una planta arbustiva y caducifolia, característica por su buen sistema de ramificaciones, las cuales se entrelazan unas con otras, es una planta arbustiva y caducifolia, característica por su buen sistema de ramificaciones, las cuales se entrelazan unas con otras.

Esta planta es considerada desde hace muchos años como una planta medicinal una de sus principales funciones es en caso de embarazo y lactancia, se inicia con las podas, en las cuales se le da formación a la planta y la hace retoñar más fuerte.

Origen del areñon

El areñon fue descrito por Carlos Linneo y habita y crece naturalmente en la parte central del continente europeo, con extensión hacia el occidente, en lugares aledaños a la península Ibérica.

Estos fueron introducidos en algunos países situados al norte de África, donde su adaptación fue buena y el areñon es un cultivo comercial muy importante en países como Turquía e Irán donde es desarrollado comercialmente.

Características del areñon

El areñon es una planta arbustiva y caducifolia, característica por su buen sistema de ramificaciones, las cuales se entrelazan unas con otras, formando una planta tupida, tiene brotes de espinas distribuidas por todas las ramas.

El areñon puede crecer hasta 5 metros en su hábitat silvestre, este arbusto tiene buena reproducción y se expande muy rápido por brotes de retoños, los brotes nacen vigorosos y surgen con fuerza desde sus raíces.

Las ramas más adultas se vuelven leñosas y su corteza se vuelve de color gris y tiene hojas ovales y pecioladas, no presenta mucho follaje y tiene flores que abren la primavera y son más abundantes que las hojas.

Son flores pentámeras de color blanco y el fruto es una drupa pequeña, su forma es ovalada, su color violeta, se asemeja a una uva, la diferencia es la dureza en el fruto, el sabor es agridulce.

Como cultivar el areñon

El cultivo de areñon es de buena elección, ya que es una planta con buena adaptación, tolerante, resistente y no es exigente con el clima y el suelo y está planta requiere la luz solar, se deben ubicar en espacios abiertos donde no tengan sombra.

Pero pueden resistir sequías y temperaturas frías, lo que no se recomienda es que ninguna de las temperaturas sean en exceso es un cultivo duradero ya que tiene buena capacidad de reproducción.

Existen lugares donde combinan el areñon con otro tipos de plantas para tener una mejor polinización y mejores cosechas y los suelos ricos en nutrientes y rico en materia orgánica, son los más indicados para esta planta.

Debe haber buen drenaje en el tipo de suelo, el agua encharcada es perjudicial para el areñon, el riego manual debe ser controlado en las cantidades y antes del trasplante de los retoños, se debe aplicar algún abono en los hoyos donde se va a plantar.

El abono se deja dos días para que se enfríe y luego se mudan los hijitos y se recomienda sacar los retoños el mismo día de trasplante ya que muchas horas fuera de tierra puede dormir los retoños.

Cuidados del areñon

Las atenciones más indicadas para el areñon, se inicia con las podas, en las cuales se le da formación a la planta y la hace retoñar más fuerte, eliminando follaje en mal estado y también las ramas excesivas.

Para esta planta se debe usar tijeras de jardinería para la poda, así no le causa daño y se mantiene el arbusto al alcance para trabajarlo mejor y cuando la planta comience a brotar hijitos, se deben apartar y se ubican en otro lugar.

Son tan fuertes los retoños que debilitan la planta madre y le frena el rendimiento frutal y cuando las plantas de areñon se vuelva leñosa, hay que ejecutar una poda de rejuvenecimiento, se corta en su totalidad.

Pero para hacer que vuelva a crecer desde el inicio, se ayuda con un abonado y que retoños más fuerte y productiva y el areñon es una planta resistente, pocos son los ataques que puede sufrir por bacterias y plagas.

Cualquier complicación se debe tratar con productos ecológicos y la plaga más destructiva es la larva que se interna en la planta de abajo hacia arriba y se alimenta de la parte interna, haciendo morir la planta lentamente, existe la araña roja y el pulgón que pueden aparecer por exceso de humedad.

Usos del areñon

El areñon es considerado desde hace muchos años como una planta medicinal una de sus principales funciones es en caso de embarazo y lactancia y se recomienda para personas que fuman, fortalece el sistema de defensas y ayuda a bajar el estrés y la ansiedad.

Es una fruta depurativa y es un buen laxante natural, un buen astringente y trata la diarrea de modo directo y actúa muy bien en la complicación del estreñimiento y ayuda a tener un mejor funcionamiento en el apartado digestivo.

Usos variados del areñon

El fruto del areñon se puede comer fresco, cuando esté bien maduro, se pueden preparar jaleas, dulces, mermeladas y conservas con la madera se fabrican artículos de tornería una infusión de hojas de areñon.

También puedes leer: 5 Propiedades Y Beneficios De La Tradescantia Demasiado Útiles

Esta sirve como desparasitante, está bebida caliente tiene propiedades desinflamatorio y reduce los niveles de colesterol y existe un licor llamado pacharán, que se hace macerando los frutos del areñon.

Exterior Etiquetas:Areñon

Navegación de entradas

Previous Post: Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Avellanera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Acerollera Acerollera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-grosellero-negro Top 7 Excelentes Beneficios Y Propiedades Del Grosellero Negro Exterior
plantas-que-huelen-bien Top 5 De Plantas Que Huelen Bien: Descripción y Cultivo Exterior
Calathea Top 10 Plantas Hermosas Para Regalar En Ocasiones Especiales Exterior
arbusto-de-espino-negro Espino negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
Graviola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.