Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Cabriola

Cabriola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 13/01/2021 Por Ysaura Perez

La cabriola es una de las plantas cuyo fruto recolectado es de los más importantes a nivel mundial, en cuanto a demanda de consumo se refiere, tienen numerables usos dentro de la rama de la gastronomía.

La cabriola desde tiempos remotos milenarios ha formado parte de los cultivos más famosos e importantes de la historia y en la actualidad lo sigue siendo tienen un alto valor nutricional y muchos beneficios muy positivos para la salud.

Descripción ¿Qué es la cabriola?

Cabriola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta cuyo fruto recolectado es de los más importantes a nivel mundial, en cuanto a demanda de consumo se refiere, está descrita en toda la zona que abarca la zona mediterránea y toda su extensión.

Esta planta está formada por un arbusto que le gusta prolongarse y expandirse muy bien, extiende muy bien sus ramas hacia los lados, se necesita la ubicación de un tipo de suelo arenoso o arcilloso, son suelos que drenan bien el agua.

Esta planta se deben plantar con exposición a la luz solar directa y la multiplicación debe hacerse por medio de semillas, las macetas deben tener un composta orgánico, estos esquejes deben ser pasado por un enraizante industrial químico.

Origen de la cabriola

La existencia originaria de la cabriola está descrita en toda la zona que abarca la zona mediterránea y toda su extensión abarca desde las islas canarias hasta los límites de la mar Negro “armenia”.

También se distribuyen hasta Irán por las zonas costeras del mar Caspio también otro indicio de origen dice que la cabriola proviene de la zona central del continente asiático donde los valores nutricionales y los beneficios para la cocina y para la salud, tienen registro de actividad de muchos años de antigüedad.

Características de la cabriola

La cabriola es una planta que esta formada por un arbusto que le gusta prolongarse y expandirse muy bien, extiende muy bien sus ramas hacia los lados, en ocasiones pueden tomar posesión de planta invasora.

Muestra siempre buen follaje de hojas perennes, algunas especies de cabriola pueden tener espinas, otras no tienen y el sistema de raíces le gusta profundizar en y anclarse para ser una planta resistente y que es duradera en el tiempo, pueden vivir muchos años.

Tiene una floración muy vistosa, muy llamativas por el color blanco de sus pétalos que tienen una mezcla con color púrpura, las flores nacen en las axilas de las hojas, la flor no dura mucho solo abre a lo largo de un solo día.

Pero como la planta de cabriola es bien densa de follaje, contribuye a que la planta siempre tenga una floración abundante, las flores aparecen a partir de mayo y lo que se recolecta como fruto de cabriola es lo que todos conocemos mejor como alcaparra.

La alcaparra no es un fruto es el capullo de la flor y se recolecta antes de que la flor abra.

Como cultivar la cabriola

Para iniciar un cultivo de cabriola se necesita la ubicación de un tipo de suelo arenoso o arcilloso, son suelos que drenan bien el agua, esta planta no tolera el encharcamiento y es un cultivo que no debe tener ningún tipo de sombra.

Este se deben plantar con exposición a la luz solar directa y la multiplicación debe hacerse por medio de semillas, se colocan en macetas o pequeños semilleros para hacer que estás semillas germinen.

Es un proceso de mucha paciencia ya que pueden tardar hasta tres meses en germinar las semillas, el proceso de esquejes puede resultar, en este caso se deben recolectar los esquejes en plantas sanas, fuertes y adultas.

Se colocan en macetas, las macetas deben tener un composta orgánico, estos esquejes deben ser pasado por un enraizante industrial químico, para que sea más efectivo y rápido el proceso es un cultivo muy lento, sus primeras flores van a hacer su aparición pasando los tres años de la planta.

Cuidados de la cabriola

Una de las mayores atenciones en el cultivo de cabriola es controlar los ataques de gorgojos y piojos que deben ser eliminados rápidamente y los cultivos de cabriola en Europa suelen ser atacados por moscas que molestan y afectan el desarrollo de la planta.

Todo esto para combatir estas plagas se puede usar agua con jabón, también productos insecticidas, otros insectos modestos como las polillas, mariposas, gusanos y otras orugas comedores de hojas.

También estos suelen aparecer frecuentemente en este cultivo, por lo que también existen enfermedades que deben ser contrarrestadas con productos fúngicos para que no dañen la planta.

Usos de la cabriola

La planta de cabriola tiene una versatilidad de usos medicinales muy buenos, entre los beneficios encontrados tenemos: propiedades analgésicas, propiedades depurativas, funciona muy bien como expectorante, antihelmíntica.

La cabriola puede servir como tratamiento reumatoide, sirve también para tratar infecciones intestinales y estomacales y es un efectivo laxante natural los cogollos tienen una propiedad, que funciona bien para la salud visual.

Todo esto se utiliza para tratar la enfermedad que conocemos como catarata, la cual también tiene otra complicación que es tratada con esta planta es la curación de alergias u erupciones en la piel.

Importancia económica de la cabriola

La cabriola se caracteriza por su ala reputación de cultivo y consumo, siempre ha sido de buen valor económico para la industria gastronómica, son muy apetecidas en países como Francia, España, Italia y Argelia, tiene aportes económicos registrados con fechas que datan de 2500 años de antigüedad.

Modos de consumo de la cabriola

El capullo de su flor es lo que se recolecta como cosecha, es conocida en el mundo como alcaparra, lo cual es muy bueno para estos capullos para que puedan distribuirse deben ser conservados en vinagre y en frascos de vidrio con tapas.

Así se utilizan en muchas recetas de cocina, sobre todo en la cocina mediterránea y también se combinan con carnes de todo tipo, en ensaladas y en arroces, también forman parte de la popular paella española.

Exterior Etiquetas:Cabriola

Navegación de entradas

Previous Post: Calamondin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Cafeto. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

Cidrera Cidrera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
abacate Abacate. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-avellanero Top 10 Sorprendentes Beneficios Y Propiedades Del Avellanero Exterior
Damasco Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Avocado Avocado. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.