Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Chordonera

Chordonera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 05/01/202105/02/2021 Por Ysaura Perez

La chordonera es una planta arbustiva, caminadora, se suele expandir muy bien por hijuelos, en algunos lugares la catalogan como planta invasora, si se mantiene está planta bien cuidada puede tener abundancia en cosecha.

La chordonera ha sido estudiada y se le han comprado muchos beneficios para la salud, es una fruta que previene el cáncer, tiene una composición de nutrientes muy buenos. No suele ser un cultivo tan comercial, ya que estás plantas son más que todo silvestres.

Descripción ¿Qué es la chordonera?

Chordonera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una planta arbustiva, caminadora, se suele expandir muy bien por hijuelos, en algunos lugares la catalogan como planta invasora, se desarrolla en lugares boscosos y en prados, crecen de manera silvestre con capacidad de expansión.

Esta planta es un arbusto perenne, no crece mucho, su finalidad es expandirse y desarrollar sus nuevos retoños, es una planta sencilla de plantar, resiste temperaturas frías, le gusta el invierno, resiste periodos de verano y la mejor ubicación para esta planta es en lugares sombríos.

Esta planta la parte superior de la planta es muy frágil, cualquier corriente de viento puede quebrarla, se debe proteger del estancamiento de agua, se deben plantar en suelos con soltura y con capacidad de drenaje.

Origen de la chordonera

 La chordonera se desarrolla en lugares boscosos y en prados, crecen de manera silvestre con capacidad de expansión y su origen está descrito en Europa y en el norte de Asia pues provienen del monte ida en Grecia.

Esta planta comprende un marco de extensión hasta Italia, Holanda, Inglaterra y también posteriormente llegaron a Norteamérica donde se adaptó, próspero y se distribuyó por todo el continente americano.

Características de la chordonera

La chordonera es un arbusto perenne, no crece mucho, su finalidad es expandirse y desarrollar sus nuevos retoños, es una planta de color verde brillante, cubierta se numerosas espinas, las hojas son pequeñas, tienen una leve capa de vellosidad.

Por lo que su textura es algo áspera y las flores son pequeñas de color blanco el fruto está compuesto por una poli drupa, su sabor es agridulce, existen varias clases de chordonera en variados colores de frutos.

Los frutos de tono rojo son los más conocidos, estas plantas puede producir frutos y flores al mismo tiempo, los insectos polinizadores son responsables de tener eficacia en lo que es la fructificación de esta planta.

Como cultivar la chordonera

La chordonera es una planta sencilla de plantar, resiste temperaturas frías, le gusta el invierno, resiste periodos de verano y la mejor ubicación para esta planta es en lugares sombríos, la calidad de frutos serán mejor.

Los periodos de lluvias son muy importantes para este cultivo, se recomienda sembrar en invierno, para que en el verano tenga frutos, si se hace de modo inverso, las lluvias causan deterioro en los frutos.

Son plantas que tienen fortaleza en raíces, la parte superior de la planta es muy frágil, cualquier corriente de viento puede quebrarla, es bueno hacerle trojas igual que a la mora o el tomate, para que la planta permanezca amarrada y no puedan ser dobladas por el viento.

La multiplicación es de la más sencilla, se hace por medio del acodo, pues se extraen los retoños más vigorosos, pero lo más indicado es que se saquen de la tierra con raíces para ser trasplantados directamente.

Cuidados de la chordonera

La chordonera se debe proteger del estancamiento de agua, se deben plantar en suelos con soltura y con capacidad de drenaje y el suelo humíferos es compatible, son suelos ricos en nutrientes.

Dependiendo la extensión de cultivo va a ser la aplicación de podas, si la distancia de plantación es corta, lo más indicado mantenerlas en un solo lugar, eliminando cada retoño, si se dejan los retoños crecer.

Pues se puede tornar la planta como un matorral invasor, el cultivo comercial debe ser muy amplio, ya que sus frutos son pequeños y no pesan estas plantas no requieren de abonado, se abastecen de los nutrientes del suelo.

Es mejor ubicarlas en suelos ricos en materia orgánica y cuando la planta ya tenga mucho tiempo produciendo se recomienda podar por completo y dejar que crezcan patrones que sean jóvenes.

Usos de la chordonera

La chordonera es mencionada como planta medicinal, las hojas de esta planta se recomiendan tomar en infusión en los últimos meses de embarazo, ayuda a tener un mejor parto, fortaleciendo el útero, en el trabajo de parto se recomienda tomar esta infusión.

También puedes leer: 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta De Eneldo

Está infusión de hojas sirve para la diarrea, sirven también para desinfectar heridas y el zumo que se extrae de esta planta aplastada sirve para limpiar la garganta y curar herpes bucales, y sirve para bajar la fiebre además que trata complicaciones de la vista como la conjuntivitis.

Modos de consumo de la chordonera

Esta planta se puede comer cruda y fresca, se elaboran dulces, mermeladas, jaleas y el postre llamado tartaleta se puede hacer con esta fruta además en algunos lugares fermentan la fruta para fabricar licores.

Receta: dulce de la chordonera

Ingredientes:

  • 1 kg de frutos maduros
  • 1kg de azúcar
  • Clavos de olor

Preparación: se colocan a cocinar los frutos en agua, cuando el agua comience a disminuir se le coloca la azúcar, se hace a fuego lento para que la azúcar y el agua vaya haciendo un almíbar, se deja cocinar hasta el punto espeso, por último se le colocan los clavitos de olor.

Nota: se dejan enfriar y se guardan en recipientes de vidrio con tapas y se pueden conservar en la nevera por varios tiempos.

Exterior Etiquetas:Chordonera

Navegación de entradas

Previous Post: Carambolo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: 8 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Rudbeckia

More Related Articles

Bowiea Volubilis Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más Exterior
Catoche Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Endrinera Endrinera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bolsa-de-pastor Bolsa De Pastor: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
Naranjo Borde Naranjo Borde. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
guineo Guineo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.