Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Damasquillo

Damasquillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 05/01/202105/02/2021 Por Ysaura Perez

El damasquillo es una especie derivada de injertos, conocida más popular como el durazno. Planta frutal con mucha extensión de cultivo comercial, de lento desarrollo pero de cosechas muy rentables.

El damasquillo es una planta perteneciente a la familia de las rosáceas, su fruto es apetecido por su sabor y por los beneficios para el organismo, son muy útiles en la cocina, sobre todo en recetas dulces.

Descripción ¿Qué es el damasquillo?

Damasquillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una especie derivada de injertos, conocida más popular como el durazno. Planta frutal con mucha extensión de cultivo comercial, es oriundo de España en la localidad de Murcia, donde existe el clima templado, el tipo de ambiente más idóneo para este cultivo.

Esta planta es un árbol de aproximadamente 6 metros de alto, siempre bien extendido con ramas y buen follaje y es una planta rígida, fuerte y posee una corteza áspera, es una planta rústica, típica del clima templado y resisten algunos periodos de temperaturas frías, no es tolerante a las heladas.

Esta planta no contribuye ni a la floración, ni a los frutos y el damasquillo depende de estar siempre limpio, es una fruta hidratante y nutritiva, rica en vitamina B y C y está provista de minerales y azúcares y las funciones para mejorar la salud.

Origen del damasquillo

El damasquillo es oriundo de España en la localidad de Murcia, donde existe el clima templado, el tipo de ambiente más idóneo para este cultivo en Murcia es donde se encuentran más especies de damasquillo.

Estas son derivadas del injerto otras opiniones que se relatan que el cultivo de damasquillo es originario de china y de algunas partes de África.

 Características del damasquillo

El damasquillo es un árbol de aproximadamente 6 metros de alto, siempre bien extendido con ramas y buen follaje y es una planta rígida, fuerte y posee una corteza áspera y agrietada, sus hojas son ovales, lisas y de color verde brillante.

Las flores son solitarias, se extienden por toda la planta, están formadas por pétalos de color rosado con blanco, las flores crecen primero que las hojas al inicio de la primavera, se polinizan, se fecundan y hacen brotar sus frutos, constantes y con abundancia.

La confección del fruto esta compuesta por una drupa redonda, globosa y de sabor agradable y la parte externa es una piel de color amarillo, la parte interna es una pulpa carnosa y además lleva una semilla dura, la cual se debe partir para obtener la almendra germinativa.

Como cultivar el damasquillo

El damasquillo es una planta rústica, típica del clima templado y resisten algunos periodos de temperaturas frías, no es tolerante a las heladas, necesita un ambiente cálido para que la fruta pueda alcanzar su ciclo de maduración.

El máximo rendimiento de esta planta, lo hace en terrenos inclinados, aireados y con exposición al sol y se sugiere tipos de suelos cálidos, secos, ligeros y profundos y el suelo bien drenado es lo mejor, el agua estancada asfixia la planta en un instante.

La multiplicación se hace por la almendra germinativa, se elaboran semilleros y cuando el patrón ya esté formado, se injertan con la variedad deseada.

Cuidados del damasquillo

El éxito del damasquillo, se basa en algunas funciones, se inicia respetando el marco de plano, la cantidad de metros que debe haber entre una planta y otra, debe tener un distanciamiento de al menos 4 metro.

Para evitar el choque de ramas, esto no contribuye ni a la floración, ni a los frutos y el damasquillo depende de estar siempre limpio, la maleza no deja que la planta a absorba sus nutrientes con comodidad.

Mucha humedad puede despertar hongos y bacterias que pueden destrozar un cultivo completo y la aplicación de riego es un factor determinante al inicio del cultivo, ayuda al nuevo patrón a afianzar sus raíces en el suelo.

La primera poda se hace cuando la planta tenga 1 año de sembrada, la poda se hace para dar formación, reverdecer y retoñar más fuertes y el damasquillo es muy exigente con la fertilización y con el aplique de productos químicos.

Para que funcionen para dar mejores frutos y para tener frenadas las enfermedades y asechos de alguna plaga.

Usos del damasquillo

El damasquillo es una fruta hidratante y nutritiva, rica en vitamina B y C. Está provista de minerales y azúcares y las funciones para mejorar la salud son: trata infecciones, trata problemas digestivos y respiratorios.

También puedes leer:7 Propiedades Y Beneficios Del Delicioso Chicharo

Es bueno comer estos frutos, ya que ayuda a preparar la piel para protegerla de la Exposición al sol y funciona como depurativo y ayuda a tener una mejor función intestinal, ideal para complicaciones de estreñimiento.

Se recomienda para personas con retención de líquido y el té hecho Con hojas de damasquillo sirve como laxante.

Modos de consumo del damasquillo

El modo más conocido de consumo, se hace ingiriendo el fruto en crudo y se puede degustar en un delicioso jugo, se hacen recetas como tortas, tartaletas, ensaladas de frutas, dulce en almíbar, la mermelada y algunos cócteles con licor.

Variedades derivadas de injertos del damasquillo

Las variedades más conocidas son “el maniquí”, “la de clase”, existe la variedad “valenciano” y “Mauricio” también otra especie se denomina “real fino.

Receta venezolana “guarapita de damasquillo”

Preparación: se seleccionan al menos 2 kg de frutos maduros, se colocan a sancochar con azúcar y cuando estén cocidos, se dejan enfriar y se licuan bien y se coloca este jugo en una olla y se le agrega cuali licor blanco, puede servir el vodka o la ginebra.

Se le va colocando poco a poco y se va probando hasta tener el gusto de su preferencia se coloca en botellas vacías y se refrigeran.

Notas: está bebida es muy utilizada para un día de playa o salida familiar.

Damasquillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Reporte de plagio: https://1text.com/plagiarismchecker/6015a76aa22d2

Exterior Etiquetas:Damasquillo

Navegación de entradas

Previous Post: 6 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Leonitis
Next Post: Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

beneficios-y-propiedades-de-la-acacauba Top 9 Beneficios Y Propiedades De La Acacauba Exterior
El Níspero del Japón Níspero del Japón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
el melocoton Melocotón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Mangosteno Mangosteno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
principal-flores-moradas Top 5 De Plantas Con Flores Moradas Para Tu Jardín Y Más Exterior
maracuyá Maracuyá. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.