Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
grosella blanca

Grosella Blanca. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 23/02/2021 Por Ysaura Perez

Está planta es una variedad  de planta comprendida entre las especies de grosellas, la cual se diferencian en lo que es el color pálido de los frutos y en el sabor que en estas son mucho menos ácidos, que las demás y su nombre científico es Ribes rubrum White grape.

La grosella blanca es de porte tipo arbustivo, la cual cuenta con una buena propagación y buen rendimiento de los frutos, aunque no es la variedad más común, en su tipo de fruto puede también aportar muchos beneficios en pro de mejorar la salud del ser humano.

Descripción ¿Qué es la grosella blanca?

grosella blanca

Esta es una planta es una variedad comprendida entre las especies de grosellas, la cual se diferencian en lo que es el color pálido de los frutos, puede ser que sea original de Madagascar, aunque sin certeza real y se dice que de allí fue trasladada hacia las Indias orientales.

Esta es una planta es una planta caducifolia de porte arbustivo rastrero, pueden formar mataronés de 2 metros bien tupidos sus hojas formadas por 5 lóbulos, es una planta eficiente en la reproducción rápida, se necesita una ubicación a pleno sol o media sombra, tienen un ciclo vital de 10 años.

Esta planta a planta se debe podar todo los años en el invierno, eliminando las ramas viejas lo más que se pueda, tiene un mejor sabor, con menos acidez y más dulzor, una buena manera se consumirlas es en crudo para mejores resultados.

Origen de la grosella blanca

La grosella blanca puede ser que sea original de Madagascar, aunque sin certeza real y se dice que de allí fue trasladada hacia las Indias orientales, así mismo fue introducida en Jamaica desde Timor en el año 1793, así se extendió por toda las islas caribeñas.

Pero en las Bahamas y los bermudas otras fuentes indican que la grosella blanca es original de Europa, abarcando gran parte de ese continente, por el norte y por el este y los expertos hacen referencia a que la planta se encuentra en su hábitat silvestre en Asia y Europa.

Características de la grosella blanca

La grosella blanca es una planta caducifolia de porte arbustivo rastrero, pueden formar mataronés de 2 metros bien tupidos sus hojas formadas por 5 lóbulos, que se distribuyen en espiral por todas las ramas sus flores son algo discretas y poco atractivas.

Pero tienen una coloración verde amarillenta, crecen agrupadas en racimos colgados, quienes dan paso a las bayas comestibles, que son los frutos de la planta el fruto de la grosella blanca, también conocido como zarzaparrilla blanca, es una baya de color pálido amarillento.

Pero su sabor es ácido, en menor avises que su pariente la grosella roja y su tamaño es de 12 mm de diámetro y cada racimo puede tener 10 bayas como fruto.

Como cultivar la grosella blanca

La grosella blanca es una planta eficiente en la reproducción rápida, se necesita una ubicación a pleno sol o media sombra, tienen un ciclo vital de 10 años, si se atiende correctamente y son plantas de ámbito boscoso, soportan temperaturas frías, que además son necesarias para su desarrollo.

El sol es importante para su crecimiento, si el lugar de plantación es muy cálido en temperaturas, se deben proteger con semisombra y como es un arbusto se deben colocar soportes o trojas para que las ramas se eleven sin problemas.

De esta forma hacen que el suelo las pudra y para que el viento no les haga tanto daño para sembrar hay un requisito, si la planta viene de una maceta, donde esté formado, se puede cambiar al terreno en cualquier época del año, si proviene la planta con la raíz desnuda.

Pero es más conveniente sembrar en el invierno y para cultivar la grosella blanca, antes del cultivo se hace un hoyo grande en el que se coloque un composta de tierra mezclado con abono orgánico y se deja en reposo por varios días.

Pero cuando se vaya a sembrar se abren los hoyos en el terreno y se le coloca está mezcla de abono con tierra y luego se colocan los nuevos patrones de grosella blanca.

Cuidados de la grosella blanca

Para la grosella blanca haya algunos requerimientos de cuidados para que la planta tenga mayor éxito y lo que hace tener mejores producciones frutales son las podas, la primera se hace antes del trasplante, quitando ramas por encima de la segunda yema.

Pero así vendrá más vigorosa tras el contacto con la tierra y el abono y la planta se debe podar todo los años en el invierno, eliminando las ramas viejas lo más que se pueda las atenciones más comunes en esta planta es mantener un suelo libre de malas hierbas.

Pero el riego frecuente en periodos de mucho sol y un abono de gallinaza, bueno hacerlo antes de que la planta florezca es bueno hacer un aportado, que consiste en remover la tierra alrededor de la planta, para que baje mejor el agua a las raíces.

Usos culinarios de la grosella blanca

La grosella blanca tiene un mejor sabor, con menos acidez y más dulzor, una buena manera se consumirlas es en crudo, con un lavado previo antes de injerir y se pueden tomar en jugos y batidos más espesos, siempre como bebida refrescante.

Estos se pueden hacer cócteles fríos, haciendo mezclas con otras frutas y con la grosella blanca se puede hacer un buen yogurt con leche y con la grosella blanca se pueden hacer variados postres como el manjar tipo pudin, mermeladas, tartas y pasteles.

Los frutos se pueden recolectar y conservar en el congelador guardados en bolsas y se sacan al momento de preparar alguna receta.

Beneficios y propiedades de la grosella blanca

La grosella blanca también está llena de propiedades excelentes para el organismo estos son unos frutos que aportan energía, su aporte de hierro es bueno para personas débiles con desnutrición y anemia.  

Son buenas en vitamina C y en antioxidantes, ayuda a frenar el envejecimiento celular, actúa tres actúa sobre los radicales libres y ayuda a prevenir el cáncer fortalece las defensas del organismo y fomenta resistencia ante cualquier infección.

Mejora la circulación, la retención de líquido y ayuda a un mejor tránsito intestinal y mejora la salud del colon además es de buena ayuda para mantener un mejor estado en el sistema nervioso y muscular.

Propiedades nutricionales de la grosella blanca

Aportan un bajo nivel calórico, cada vaso de jugo aporta 66 calorías son una gran fuente de vitamina C, además son frutos llenos de fibra vitamina A, potasio, hierro, magnesio, calcio y proteínas y se dice que la vitamina C en estos frutos tiene mucho más porcentaje que en las naranjas.

Exterior Etiquetas:Grosella blanca

Navegación de entradas

Previous Post: Grosella De China. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Grosella Roja. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

La Palta Palta. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-de-la-hostia 7 Propiedades y Beneficios de la Hostia Exterior
Peral de las Arenas Peral de las Arenas. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
membrillera Membrillera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Calathea Top 10 Plantas Hermosas Para Regalar En Ocasiones Especiales Exterior
beaucarnea Beaucarnea: Descripción, Origen, Características, Cuidados Y Mucho Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.