Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
latonero

Latonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 21/03/2021 Por Ysaura Perez

El latonero es un tipo de árbol de plantación tradicional la cual proviene de las ulmáceas, esta planta fue muy usada por antiguas celebridades de la época como Heródoto y además  Teofrasto quienes le pusieron un nombre tradicional que era  “loto”.

El latonero este tipo de plantación viene de arabia allí le dieron un nombre en español  que quería decir árbol a esta planta se le saca provecho a su madera, además que su fruta es comestible y también es muy llevada para usos de la medicina de modo natural.

Descripción ¿Qué es el latonero?

Latonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El latonero esta planta es un tipo de árbol de plantación tradicional la cual proviene de las ulmáceas, esta planta fue muy usada por antiguas celebridades de la época como Heródoto, es un tipo de árbol el cual es oriundo de lo que es el mediterráneo también nació en Europa, donde se ubicó normalmente en las zonas más altas.

Esta planta tiene un origen caducifolio que tiene una elevación de unos  25 mts de alto, esta planta contiene un tronco el cual es muy grande, tiene un origen caducifolio que tiene una elevación de unos  25 mts de alto, esta planta contiene un tronco el cual es muy grande.

Esta planta es un árbol de resistencia, su mayor exigencia es al inicio, hasta que la planta se vuelva resistente, es necesaria una ubicación en lugares de poco frío, está conformado por lo que son taninos, además de mucílagos, y sus hojas son usadas como un astringente.

Origen del latonero

El latonero es un tipo de árbol el cual es oriundo de lo que es el mediterráneo también nació en Europa, donde se ubicó normalmente en las zonas más altas, se distribuye muy bien por todo el planeta tierra, pero donde mejor se da en el país de Asia donde su cultivo es extenso.

 Pero además de ello en muchas partes esta planta se usa de un modo ornamental y como objeto de decoración en parques y también  jardines, también las usan en decoración de calles, pues es muy buena para evitar lo que es la contaminación del ambiente.

Es muy usado en lo que es España pues este árbol lo usan en la decoración de Andalucía además de Extremadura, y en lo que es el centro del país en Madrid, es muy usada por todas las calles y existe hasta una iglesia con su nombre artístico.

Esto hace referencia a que la virgen se encontró en un árbol de esta planta y de allí radico este nombre, y por eso en un pueblo local de Torrelodones en Madrid, se le denomino de este modo tan peculiar.

También es muy representativo como figura en lo que es el escudo español, mucha gente ha investigado su origen dentro del escudo madrileño, pero este descubrimiento aún no está muy claro, los encuentras bien ubicado en las calles principales de Madrid, al igual que en el jardín de botánica de esta ciudad.

Características del latonero

Este árbol tiene un origen caducifolio que tiene una elevación de unos  25 mts de alto, esta planta contiene un tronco el cual es muy grande, además de recto,  y contiene una capa algo lisa en tono gris, este árbol no contiene grietas, y tampoco hendidura.

Su copa es algo redonda pero también ancha, esta planta contiene un muy buen tipo de follaje con algunas hojas alternas y también pecioladas, posee también 15 cm de alto, está formado ovalmente y algo lanceolada, su dentición es claro en sus puntas  y su tono es verde.

Este contiene una vellosidad por un lado y por el otro con nervios muy marcados, contiene flores pentámeras, no tiene pétalos, pero contiene  5 sépalos que son caducos, ósea conspicuas, con un tono verde amarillento.

Sus frutos son denominados latón y también almecina, puede ser comestible y contiene un sabor muy apreciado por ser dulce son drupas pequeñas y carnosas, miden 1 cm  de longitud, casi tienen un color negro en el exterior además de amarillo en la parte carnosa interna.

Pero cuando el fruto está totalmente maduro, tienen una semilla muy pequeña como la pimienta, la cual suelen crecer con unos largos pedúnculos de una manera solitaria en lo que son las partes axilares de la hoja.

Como cultivar el latonero

El latonero es un árbol de media luz puede estar a exposición directa al sol o también puede estar con algún poco de sombra, necesita de suelos ligeros y húmedos, mejor si se ubican cerca del agua,

Es un árbol de resistencia, capaz de soportar frío y sequía, no es necesario las podas, pero si se hacen le asientan bastante bien el método de multiplicación se hace con las semillas, que tienen la capacidad de germinar rápidamente la fructificación suelen madurar al final del verano

Cuidados del latonero

El latonero es un árbol de resistencia, su mayor exigencia es al inicio, hasta que la planta se vuelva resistente, es necesaria una ubicación en lugares de poco frío en la sequía extrema se deben regar con frecuencia en las plantas jóvenes,

Si los periodos lluviosos son muy pocos, también hay que complementar con el riego, se pueden fertilizar con cualquier abono orgánico, el primer aplique se hace en los hoyos donde van a habitar y luego se mantienen con abonados dos veces al año,

Pero para un mejor rendimiento tendrán si se mantienen siempre limpios alrededor y también considerando un marco de plantación, sin nada que obstruya el crecimiento de las ramas y de sus raíces.

Usos del latonero

La fructificación del latonero está conformado por lo que son taninos, además de mucílagos, y sus hojas son usadas como un astringente, estos se utilizan en múltiples usos como la diarrea además son muy usadas en las hemorragias.

 Esta se puede tomar como una infusión, por todos sus frutos de tono verde, estos pueden funcionar en los casos de alguna disentería, además también se usa para regular lo que es el flujo menstrual de muchas mujeres.

Utilidades del latonero

En el modo de consumo se usan los frutos para preparar deliciosas y muy nutritivas mermeladas y también se comen frescas como frutas en una rica merienda, cuando estén bien maduros para mejores resultados.

También puedes leer: Mangostin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

En la madera es muy utilizada para los trabajos de la tornería, también la usan para hacer trabajos de fustas y crear algunos látigos, todas sus ramas de tono verde,  también son muy usadas en la fabricación de horcas talladas de madera se utilizan sobre las mieses hechas de paja, y también se pueden elaborar bastones y unas pipas para los fumadores.

Exterior Etiquetas:Latonero

Navegación de entradas

Previous Post: Mangostin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Madroño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Beneficios-y-propiedades-del-alcaparrón 8 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Alcaparrón Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
nispero negro Níspero Negro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bellasombra Bellasombra: Descripción, Origen, Características Y Más Exterior
Limonero Limonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Caracolí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.