Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Macadamia

Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 25/02/2021 Por Ysaura Perez

La macadamia es una planta frutal, de buen manejo para cultivar y de poca exigencia en cuidados, es un árbol grande de desarrollo lento, contiene unos frutos excelentes y bien valorados para el consumo y para el comercio, pertenece a la familia de las proteaceae.

La macadamia es una planta común de climas cálidos, y todos sus frutos tienen una buena influencia de nutrientes, se considera también como uno de los frutos más sanos del mundo, este se debe a la calidad de grasas monoinsaturadas que contiene su fruto.

Descripción ¿Qué es la macadamia?

Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una planta frutal, de buen manejo para cultivar y de poca exigencia en cuidados, es un árbol grande de desarrollo lento, fue descrita y publicada por Ferdinand con mueller, comprenden un variado número de especies dentro del género.

Esta planta consta de ser un gran árbol, fuerte y con buena coloración en el follaje, pueden desarrollar alturas de 12 metros, sus hojas son de gran tamaño, es una planta grande que necesita mucho tiempo para crecer y alcanzar su madurez, lo mejor es cultivar en climas cálidos.

Esta planta es una planta que una vez crecida, no tendrá tanta exigencia, el primer factor determinante es la poda, ya que se eliminan gran parte de la planta, es mencionada como uno de los frutos más nutritivos y sanos que existen tiene los nutrientes necesarios para que el organismo funcione.

Origen de la macadamia

La macadamia fue descrita y publicada por Ferdinand con mueller, comprenden un variado número de especies dentro del género, algunas aceptadas, unas continúan siendo estudiadas y su área donde habita y proviene es en suelos de Australia.

Pero también habitan en Caledonia e Indonesia, existen dos especies que han sido introducidas con éxito en China, son plantas que se pueden atender en cualquier clima cálido, se adaptan bien y así se han extendido bien en Suramérica en países como Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Perú.

 Por centro América están situadas mayormente en México, costa rica, República Dominicana y Guatemala. En el continente africano se cultivaron en Madagascar y Sudáfrica el árbol de macadamia se utilizaba por humanos aborígenes.

Todos estos que habitaban Australia, descubrieron muchas funciones para la medicina y para la nutrición, eran consumidos mucho antes que los exploradores ingleses tomarán interés por la especie que Allan cunningham en 1828 comenzó a estudiar la especie y se especializó en el cultivo, fue quien más aporto estudios referentes a la planta.

Características de la macadamia

La macadamia consta de ser un gran árbol, fuerte y con buena coloración en el follaje, pueden desarrollar alturas de 12 metros, sus hojas son de gran tamaño, pueden medir 30 centímetros, son hojas de tipo lanceolada, obovada y elíptica.

Estas tienen además el borde enteramente aserrado, tienen una especie de dedos que se llaman verticilos de 6, tiene inflorescencia, que pueden ser axilares o terminales, suelen ser largas y estrechas, son pares de flores hermafroditas, pediculadas sin brácteas.

Los frutos es un folículo leñoso muy duro, de forma globosa con un ápice puntiagudo, tiene cada fruto una o dos semillas, que pueden ser comestibles.

Como cultivar la macadamia

La macadamia es una planta grande que necesita mucho tiempo para crecer y alcanzar su madurez, lo mejor es cultivar en climas cálidos sin que ocurran cambios bruscos de temperatura, toleran bien un ambiente subtropical.

 Es una planta que puede soportar cambios en el clima, lo que no tolera son las temperaturas bajas. Es un árbol que no exige un suelo específico, puede estar en cualquier superficie, será más provechoso si el suelo es de aquellos que tengan buen drenaje.

Este es bueno para algunos porcentajes de salinidad y mejor que la ubicación sea en un terreno donde reciba luz solar permanente debe existir un marco de plantación dejando un espacio de 8 x 8 metros, también los hoyos de plantación deben tener una profundidad de 60 centímetros y rellenar una parte con abonos como el estiércol de ganado.

Para cultivar es mejor hacerlo en un día nublado, fresco que no haya  mucho sol. No tiene tanta exigencia con el riego, solo si hay mucha sequía.

Cuidados de la macadamia

La macadamia es una planta que una vez crecida, no tendrá tanta exigencia, el primer factor determinante es la poda, ya que se eliminan gran parte de la planta en mal estado y así rejuvenecer y fortificar su crecimiento.

Siempre va a requerir al menos una poda de estas al año el riego lo requiere pero con moderación en las cantidades aplicadas, hay que asegurar un sitio aireado y a su vez alguna barrera de protección contra el viento.

Hay que observar los nuevos patrones y obligarlos a crecer en un solo tronco principal, a veces van a surgir en forma de dividida en “Y” y esto más adelante trae problemas quebrándose y rompiendo la planta por la mitad.

Valor nutricional por cada 100 gramos.

  • Calorías 128
  • Grasas totales 76 g
  • Sodio 5 MG
  • Potasio 368 MG
  • Carbohidratos 14 g
  • Fibra alimentaria 9 g
  • Azúcares 4,6 g
  • Proteínas 8 g
  • Calcio 85 MG
  • Vitamina C 1, 2 MG
  • Hierro 3,7
  • Vitamina B6 0,3 MG
  • Magnesio 130 MG

Usos de la macadamia

La macadamia es mencionada como uno de los frutos más nutritivos y sanos que existen tiene los nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente los ácidos grasos similares al aceite de oliva.

Estos son excelentes para evitar problemas cardiovasculares, también controla los niveles de colesterol, la fibra en estos frutos son buenas ayudar el tránsito intestinal y así evitar los malestares causados por el estreñimiento.

Esto frutos tienen la suficiente energía para  fortalecer las defensas y el sistema inmunológico actúa sobre el fortalecimiento de los huesos y los dientes, por el aporte de calcio y fósforo los frutos de la macadamia influyen en la salud de la piel.

Pero ya sea por consumo y también en uso externo extrayendo un aceite de las nueces y aplicándola a la cara como mascarilla, que hace tener una piel más suave.

Usos en la cocina de la macadamia

La macadamia se puede consumir en crudo, fritas o cocinadas para ser ingrediente de tortas, crackers, galletas, pasteles, bombones de chocolate, dulces y helados es óptima para elaborar quesos veganos, también se pueden moler para tener una excelente harina para variadas recetas. Lo que más destaca de la macadamia es el sabor mantecoso y suave.

Exterior Etiquetas:Macadamia

Navegación de entradas

Previous Post: Grosella Negra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Mamey Zapote. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

semillas-de-coquito-de-brasil Coquito De Brasil: Características, Cultivo, propiedades y Beneficios Exterior
bromelia-roja Bromelia Roja: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
La Naranja Enana Naranja Enana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Cidrera Cidrera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-babaco 10 Propiedades Y Beneficios Del Babaco Exterior
jacaranda Jacaranda. Origen, Cultivo, Cuidos, Usos Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.