Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda

Moral. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 15/05/202119/05/2021 Por Ysaura Perez

El moral es una de las especies de moras, pertenecen a la familia de las moráceas, existen unas 16 variedades, son árboles caducifolios, por el nombre se puede confundir con la mora común que es de porte rastrero, los frutos son parecidos pero las plantas son distintas.

El moral tiene sus frutos son iguales de buen sabor y sirven para muchas preparaciones, igual son sus propiedades, la diferencia es que este moral es de ambiente más cálido y la mora común crece más en la altura y en lugares más fríos, en nombres vernáculos de puede destacar la mora negra o morus negris.

Características del moral

moral

El moral es un árbol que lleva un rápido crecimiento y llegan a rondar los 15 metros de alto, son bien ramificados y con un follaje de hojas simples y alternas, en veces son lobuladas, cuando la planta es joven.

Las hojas tienen el margen aserrado, el fruto es múltiple, miden 3 centímetros de largo, son de color rojo y cambian a morado oscuro cuando alcanzan la madurez, tienen un buen sabor, aptas para el consumo en cualquiera de sus variantes.

Sus flores son pequeñas, se agrupan en inflorescencias unisexuales y forma espigas densas.

Hábitat y distribución del moral

Este tipo de moral es nativa y oriunda de Persia, con una distribución por países de África, algunos de América, aunque su resistencia es buena, no es bueno tenerla bajo heladas y bajo el verano intenso.

Esta planta pertenecen a la familia de las moráceas, existen unas 16 variedades, son árboles caducifolios, por el nombre se puede confundir con la mora común, es considerado silvestre, puede ser sembrado y conservado en muchas zonas en lo que se refiere al mundo entero.

Esta planta lleva un rápido crecimiento y llegan a rondar los 15 metros de alto, son bien ramificados y con un follaje de hojas simples y alternas es nativa y oriunda de Persia, con una distribución por países de África, algunos de América.

Aplicaciones medicinales del moral

El consumir esta fruta ayuda a las personas que sufren de glucosa ayudando al control de los diabéticos, pues contiene muchas propiedades además de minerales y muchas vitaminas que componen su gran valor de modo nutricional.

Esta puede ir acompañado de cualquier clase de dieta, incluyendo todo tipo de fruta para acompañar aunque lo mejor es que tenga pocos carbohidratos, ya que este favorece al mejoramiento del metabolismo contiene mucha vitamina de tipo C en buenas cantidades.

Esto incluso mayor vitamina C que en otros frutos, la vitamina A es otra de sus propiedades, también el potasio, entre todas las moras, está aporta fibra alimentaria, tienen antocianas y carotenoides, asociados en diversos estudios que han dado como resultado un excelente alimento que mejora la salud.

Además de su valor energético en casos de baja hemoglobina, anemia, mareos y sobretodo el refuerzo del sistema inmunológico el moral puede mejorar el aparato digestivo, puede mejorar los fluidos de líquido, puede eliminar toxinas por sé una fruta compuesta por líquido.

Son de modo astringente, depurativas y antioxidantes. Pueden ser complemento para la alimentación de los niños, la mejor manera para no perder ninguna propiedad es tomando su jugo natural.

Usos culinarios del moral

Siendo estas moras de uso comestible, esta tiene muchas variaciones en los tipos de plantas, esta fruta puede comerse en crudo de modo directo de esta planta, siendo la forma de comer más saludable y fácil, este tipo de fruto es de modo silvestre por lo que habita en un habitad muy natural.

Lo hace más interesante y hace más divertido entretenerse con este manjar muchas son las aves y otros animales que van en busca de este fruto, el moral también puede ser tratado y utilizado en varias maneras de la cocina.

Puede ser un ingrediente decorativos de muchas recetas, tanto dulces como saladas entre sus preparaciones se encuentran, yogur, manjar, tartas, mermeladas, dulces, licores, helados, batidos, gelatinas y muchos más.

Cultivo del moral

El moral aunque es considerado silvestre, puede ser sembrado y conservado en muchas zonas en lo que se refiere al mundo entero, este fruto es comercializado a nivel internacional, teniendo varias opciones de variación de esta planta.

Teniendo en cuenta que no todas las variaciones pueden servir para comercializarla, existiendo muchas de modo hibrido, pues esta puede fácilmente adaptarse a un terreno fresco y además ligero pero sin tener mucha altura.

También puedes leer: Mora Negra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

A esta planta no le gustan mucho el alto tipo de temperatura además de unos sitios muy secos, se pueden obtener nuevas plantas por medio de semillas o también por esquejes que se pueden recolectar en lo que es la primavera y pueden ser trasplantados en la estación de invierno más frecuentemente.

Curiosidades del moral

Su nombre se origina del tono morado de la planta, pues de este tono también es su delicioso fruto, y también hace referencia a los moretones que pueden ocurrir en el cuerpo de una persona ocasionado por un golpe.

Hay 2 tipos de variaciones muy conocidas las moras encontradas en los pantanos además de la mora de la ártica que es originaria del país de Finlandia y el que más utiliza este tipo de fruto en materia gastronómica.

En el país de Suecia y en el país de Canadá es comida la mora con un tipo de queso tradicional de allá

Datos históricos del moral

  • Las especies de este tipo de moras se encuentran distribuidas por toda la isla de Galápagos
  • Esta planta se cultivó mucho tiempo atrás de modo de obtener aprovechamiento de su fruto de modo comestible.
  • Esta la llevaron hasta lo que es Europa y de allí inicio su cultivo por toda Europa además de Ucrania.
  • Esta fue distribuida por toda América y de allí llego desde Colombia pasando por panamá y todos los países latinoamericanos entre otros como México.
  • Su producción de vida es de 12 hasta 15 años de toda la producción de modo frutal.
  • Esta fruta da más fruto en los meses que van desde junio hasta llegar a septiembre, lo demás son producciones menores a esto.
Exterior, Frutales Etiquetas:El Moral

Navegación de entradas

Previous Post: Bambú Negro: Descripción, Origen, Características, Consejos Y Más
Next Post: Pacán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

avellana Avellana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
mangostin Mangosto. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
picota Picota. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Guanábano Guanábano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Azarollera Azarollera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Melocotonero Melocotonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.