Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuez Pecan

Nuez Pecan. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/06/2021 Por Ysaura Perez

Nuez pecan es el nombre científico de la planta es carya illinoinensis, sus nombres comunes más populares son pecan y pecan, es una de las numerosas especies de nueces y pertenece a la familia juglandaceae, su fruto es comestible y tiene muchos nombres vernáculos como nuez de la isla o nuez encarcelada.

Nuez pecan es nombrada como productora de frutos secos, con mucho valor nutricional, aceite esencial. Varias partes del árbol tienen utilidad, tanto hojas y madera, son bastante apreciadas el desarrollo de una planta es exigente, lo que incrementa el valor monetario en los viveros para adquirir una planta de estas ya formada.

Características de nuez pecan

Nuez Pecan

Es un prominente árbol que puede alcanzar 40 metros de altura, es de tipo caducifolio y monoico, tiene una corteza escamosa, que cubre el tronco principal y las ramas, es de color gris claro.

Sus hojas son imparipinnadas, por lo general son glabras o con pelos simples cortos, su tamaño es grande con foliolos peciolados, ápice agudo, base asimétrica y el margen fino aserrado.

En la parte de flores masculinas, están formado gran número, con estambres poco pilosos, miden 20 centímetros de largo con tricomas glandulares. La parte femenina está formada por espigas terminales.

Los frutos son drupas en tarima, que quiere decir que permanece su desarrollo involucrada o cubiertas por una cáscara de color marrón, son frutos secos comestibles.

Historia y origen de nuez pecan

 El hábitat natural en su zona de origen, están siempre situados cerca de los cauces de ríos, en planicies que se inundan en el invierno, florecen en la primavera en lugares con altitud superior a los 1000 msnm.

En España es una especie novedosa que comienza a naturalizarse en el sur del país, en zonas de la Alpujarra granadina, en la provincia de Málaga, donde se conocen como el nogal, han tomado importancia en el decorado de casas de campo.

En México es uno de los árboles de más rentabilidad económica, es una especie que se conserva a nivel nacional, por el sistema nacional de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.

La zona de origen de la nuez pacán no está totalmente clara, ya que su cultivo tiene una amplia distribución, puede ser nativa de México o de estados unidos. Por introducción ha llegado a países como Malta, Sudáfrica, Azerbaiyán, China, Australia, Ucrania y Brasil.

Nuez pecan y sus utilidades

La nuez pecan, por el punto de vista técnico y botánico, es considerado para el consumo humano, para el conocimiento, no se come el fruto como tal, sino sus semillas como fruto seco, su sabor es similar a la nuez tradicional.

Un poco más dulce, es protagonista de muchas recetas de cocina, tanto dulce como salada el prominente árbol no solo es buscado por el fruto, sino también porque sus hojas tienen propiedades medicinales y su madera es muy apreciada por carpinteros.

Se dice que la madera es resistente para hacer muchos artículos duraderos. Las semillas tienen una grasa que al extraerla se confecciona un aceite que se usa como cosmético.

Valor nutricional de la nuez pecana

Como es un excelente fruto seco, cabe destacar que estas semillas son muy nutritivas, son altamente calóricas, 100g de estas nueces poseen 691 calorías, que se dividen en carbohidratos, proteínas y grasas, tienen gran contenido de grasas monoinsaturadas, entre las cuales se encuentra el ácido oleico.

Son ricas en vitamina E y en fibra en menor proporción, pero importantes, contiene, vitamina C, niacina, ácido pantoténico, tiamina, Riboflavina, vitamina A minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, zinc, hierro, manganeso, cobre y selenio.

Beneficios y propiedades de nuez pecan

La nuez pecan está repleta de beneficios sorprendentes para optimizar el funcionamiento del organismo. En primera función son un grandioso aporte de energía para el cuerpo y la mente, con comer unos pocos trozos, causan un gran impacto a la salud.

Comenzando por fortalecer el sistema inmunológico, ya que tienen importante nivel antioxidante, acompañado de zinc mineral, que se encarga del desarrollo de glóbulos blancos el consumo de esta nuez minimiza el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad.

También con la mala alimentación y mal estilo de vida, incluso puede prevenir algunos tipos de cáncer son alimentos ricos en flavonoides, quienes consumen flavonoides son menos portadores de enfermedades como la diabetes y degradación cognitiva.

 Lo más importante es que influye en la salud del corazón, ya que el tipo de grasa monoinsaturadas es la que baja los niveles de colesterol malo en azúcar y también bajan los niveles de azúcar en la sangre.

Favorece a la potenciación del cerebro, cómo es mencionado los frutos secos son un alimento muy nutritivo, el aporte de vitamina E está relacionado con la prevención de padecer Alzheimer o demencia.

Pueden satisfacer los antojos de modo sano, actúa como regulador de la ansiedad y pueden comerse sin miedo a subir de peso, sino que más bien se utiliza para bajar de peso.

Usos en la cocina de nuez pecan

La nuez pecan es considerada como la reina de los frutos secos, por tratarse de un alimento de merienda saludable, pero que también según la creatividad se puede preparar muchas recetas son muy buscados.

Para comer como aperitivo, entre las más significativas elaboraciones están los cereales, toppings para ensaladas y muchos postres como bizcochos, galletas y tartas, también en helados y en postres hechos a base de chocolate.

También puedes leer: Nuez del Para. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Existen numerosas recetas como pecanas garrapiñadas, pecan pie o tarta de pecan, aceite de nuez pecan se pueden combinar con otros alimentos como el arándano rojo, las batatas, el jarabe de arce, el melocotón y el pepino.

Comercialización de nuez pecan

En la actualidad es factible y fácil encontrar la nuez pecán a la venta, se establecen en tiendas especiales de especies, condimentos y herboristería, se encuentran expuestas de diferentes maneras, con o sin cáscara, crudas o tostadas, con sal o sin sal, también en diferentes calidades, peladas, en mitades o en pequeños trozos.

Exterior, Frutales Etiquetas:Nuez Pecan.

Navegación de entradas

Previous Post: Bohordo: Descripción, Características, Cuidados, Usos Y Más
Next Post: Níspero de invierno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Damasco Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
grosellero Grosellero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Castaña de caju Castaña de Caju. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
bledo Bledo: Descripción, Origen, Características, Toxicidad Y Mucho Más Exterior
grosella blanca Grosella Blanca. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Nochizo Nochizo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.